Line 6 Bass Pod Pro IMPECABLE. NO CAMBIOS
con la protección de Beseif
Por RIMSHOT el 19/03/2025 en Madrid
Expiración: 15/09/2025 | Visto 171 veces
IMPECABLE
Incluye embalaje original, manual original y cable de corriente.
Posibilidad de hacer factura (+21%)
Características del Bass POD Pro
Modelos y efectos
Modelos de amplificadores de bajo: 16, personalizables
Efectos digitales: 16
Modelos de pantalla: 16
Canales programables por el usuario: 36
Conectividad
Salida de auriculares y MIDI: Sí
Salida D.I.: Salidas digitales de 24 bits (AES/EBU y S/PDIF) con sincronización a reloj externo
Salida: Salidas balanceadas XLR duales, salidas no balanceadas duales de 1/4"
Salida 1: Sonido modelado
Salida 2: Salida directa sin procesar (DI)
Características destacadas
Modelos de amplificadores Line 6 galardonados que emulan una colección de amplificadores legendarios
36 ubicaciones de memoria de usuario para crear tu propia colección personalizada de sonidos
Salida de auriculares independiente
Afinador cromático incorporado
Modo de ajuste de pantalla con interruptor Amp/Direct para optimizar diferentes aplicaciones
Salidas de doble canal (Amp y DI)
Salidas balanceadas o no balanceadas +4/-10
Permite mezclar sonidos de amplificador de bajo modelados y sonido directo
Salida modelada
Selección de modelos de amplificador, pantalla y efectos con A.I.R. (Acoustically Integrated Recording)
Salida D.I.
Salida directa disponible simultáneamente con la salida modelada
Efectos opcionales mediante el interruptor "Apply FX to D.I."
Modos de salida dual
Modo en vivo: Alimentación simultánea para amplificador en escenario y mezclador de PA
Modo estudio: Ambas salidas XLR y 1/4" llevan la señal DI y modelada con A.I.R. a la consola de grabación
Compresor
Compresor de estudio de alta calidad modelado a partir del estándar LA-2A
Modos de ajuste de pantallas
Cuatro modos para optimizar la salida del Bass POD Pro según la configuración de altavoces/pantalla:
A. Afinación estándar: Ideal para sistemas de rango completo (configuración predeterminada)
B. Refuerzo de graves: Para altavoces de pequeño diámetro
C. Refuerzo de medios: Para mejorar la presencia de medios
D. Refuerzo de agudos: Para pantallas con mucho énfasis en graves