Informática musical

Harrison Mixbus 11 llega con novedades en su interfaz y su flujo de trabajo

15/04/2025 por David Baizán

Conocido por muchos como "el DAW analógico", Mixbus es un entorno de grabación, producción y mezcla de audio basado en Ardour que conoce su más reciente versión, Mixbus 11, y que se actualiza con varias novedades relativas a su interfaz de usuario y a su flujo de trabajo, el cual desde Harrison no se cansan de insistir que está inspirado en el de sus consola analógica 32 Classic.

Harrison Mixbus 11

No me parece haber visto una gran lista de novedades para Mixbus 11 en la página web de Harrison, pero sí que hay alguna que otra, y varias de ellas relacionadas con la interfaz. Como por ejemplo la nueva barra de herramientas de la sección de transporte, que se renueva para ser más eficiente y mostrar las herramientas más necesarias al trabajar, así como opciones mejoradas para navegar entre marcadores. Del mismo modo, también tenemos la sección Focus Channel, una zona de trabajo pensada para facilitar el acceso al canal de grabación dedicado de cada pista, que es una de las características más distintivas de este DAW, pero que hasta ahora resultaba algo incómoda de manejar, sobre todo en pantallas con resoluciones muy altas. Ahora, la sección Focus Channel muestra cada uno de los módulos del canal de grabación en unas dimensiones mucho más cómodas.

Harrison Mixbus 11 Pro
Imagen promocional de Mixbus 11 Pro
Harrison Consoles

Y si eres de los que te gustaba trabajar audio en Mixbus, pero no te terminaba de enamorar su edición MIDI, que sepas que con la llegada de Mixbus 11 el DAW añade también un nuevo editor MIDI con piano roll dedicado, lo que seguro que facilitará la introducción y edición de notas. Y con el nuevo Properties Panel, se puede acceder de forma rápida a diversas tareas que se ejecutarán sobre el material que se tenga seleccionado en cada momento.

Nueva sección Focus Channel de Mixbus 11
Nueva sección Focus Channel de Mixbus 11
Harrison Consoles

Adicionalmente, desde Harrison informan de que el soporte para pantallas multitáctiles está disponible también para sistemas Windows y Linux con la llegada de Mixbus 11. Y por supuesto, todas las funciones que ya estaban disponibles, como las opciones de mezcla Dolby Atmos, las herramientas de edición de audio, el mezclador estilo analógico, etc.

Nuevo editor MIDI de Mixbus 11
Harrison Consoles

Precio y disponibilidad

Mixbus 11 ya está disponible para Windows, macOS y Linux en dos versiones: Mixbus 11 Pro, que tiene un precio oficial de 149 $, y Mixbus 11 (sin el "Pro), que puede adquirirse por 49 $ y prescinde de algunas de las funciones avanzadas de su hermano mayor, como la mezcla Dolby Atmos o la sección de ecualización SSL 9KJ EQ, desarrollada por Solid State Logic, que desde hace algunos años es la propietaria de Harrison.

Más información: Harrison Consoles