Nintendo Korg DS-10, síntesis y videojuegos
Ben Kuchera
La Nintendo DS se vende como una consola de videojuegos. Sin embargo el hardware puede tener muchos otros usos. El mercado estadounidense no ha agradecido tanto como el nipón aplicaciones como entrenadores del lenguaje u organizadores personales. Sin embargo el lanzamiento más reciente supone una revolución para quienes buscan usar la DS para crear composiciones electrónicas. El Korg DS-10 está aquí y, aunque podrías perder mucho tiempo antes de aprender todos los detalles del software, está claro que su potencial es muy serio.
Ars habló con Nobuyoshi Sano, el productor de DS-10, intentando averiguar exactamente en qué consiste. «El DS-10 no es un juego, sino una herramienta de creación profesional de música que resulta correr en una consola de videojuegos» nos dijo. Correcto. Cuando enciendes el producto se te presenta una plétora de opciones y de pantallas intimidantes repletas de diales y knobs. Parece cualquier cosa excepto un juego y, si nunca has utilizado un sintetizador analógico antes, prepárate para sentirte perdido. Para Sano esto no es un problema, sin embargo. «En lugar de intentar aprender de antemano todo lo que este software puede hacer, creo que lo mejor de DS-10 es seguir tu instinto y divertirte con lo que puede hacer, y antes de lo que te esperes tendrás una canción en tus manos».
Nos divirtió girar los knobs y usar la pantalla táctil, y en general intentar cualquier cosa para conseguir sonidos interesantes. Es increible lo que una mano experta puede llegar a hacer con DS-10. La posibilidad de enganchar la DS a un buen par de altavoces y la naturaleza portable del hardware habilita su uso para llevarlo a fiestas a lucir tu música o incluso en actuaciones en directo. Prepárate para perder horas y horas aprendiendo todos los detalles del sistema. Los tutoriales de vídeo en el sitio de producto son realmente útiles, pero si alguna vez has estado interesado en saber cómo funciona un sintetizador, ésta es una forma realmente barata y fácil de aprender.
Extrañamente, a pesar de tener un «bajo precio» para un instrumento musical, el DS-10 ha causado problemas a algunos grandes vendedores. «Se trata de un título único y del primero de su clase, y sin embargo algunos vendedores han rechazado incorporarlo a sus catálogos dado que piensan que un precio de venta de 39,99 dólares es demasiado caro para un juego para la DS» nos cuenta Sano. «Los entusiastas de la música saben que es una auténtica ganga dado que el DS-10 es un completo sintetizador comparable con hardware que cuesta cientos de dólares, y sin embargo ha sido un desafío convencer a los vendedores de videojuegos acostumbrados a un precio de 29,99 dólares para la mayor parte de los juegos para la DS». Nos cuenta también que están negociando con vendedores de instrumentos musicales para que incorporen el software a sus catálogos.
El producto parece una poderosa herramienta musical incorporada a un sistema de videojuegos pero, en la práctica, la DS realiza perfectamente el trabajo de permitirte el control completo de un sintetizador. «Al principio del proyecto, antes de pensar en qué audiencia tendría, éramos solos un equipo de desarrollo loco por los sintetizadores juntándonos para crear algo que iba a gustarnos mucho» nos cuenta Sano. Programado con cariño, se trata de un producto arrebatador y, aunque a sus creadores no les gusta llamarle juego, está claro que se han divertido mucho desarrollándolo.
La gente tendrá que saber exactamente qué está comprando. Es el tipo de aplicación de la que consigues tanto como cuanto pongas en ella. El Korg DS-10 puede ser cualquier cosa, un divertimento de escritorio para el que quiere hacer un poco de música con sus auriculares, pero también parte de una banda de música real. Incluso es posible conectar múltiples consolas wireless para hacer música con tus amigos.
Esperemos que cada vez más compañías inventen usos interesantes para la Nintendo DS.
Visto en ars technica.
El verdadero potencial de la DS para musica esta en las aplicaciones HomeBrew. HAy verderas maravillas (que tal una emulacion de la MAckie control tactil y wirless????)
PAra hacer boca:
http://remaincalm.org/index.php/ds-music-apps
Un poco limitado, pero así mejor, no te andas por las ramas.
Eso si, si quieres hacer una sesion friki, mejor llévate 2 para poder hacer preescuchas, jeje.
Para nada me parece un juego. Estáis muy equivocados lo que los comparéis con los 'trainings' y demás.. y en su aparente simplicidad está su potencial ya que aprendes de verdad a crear sonidos sin tirar de 'presets' ni de mil funciones y a mi eso ahora me va de perlas para no distraerme.
Quizá en un futuro me parece un m**rda.. pero es que vengo del mundo de las guitarras y demás... Así que no he experimentado demasiado con sintes. Pero voy entendiendo los conceptos ahora mas que nunca.
Y, decidme cuantos de vosotros podéis estar en el metro/tren creando música sin tener que llevar el portátil.. porque esto te cabe en el bolsillo.
En cuanto a posiblidades de sintesis esta muy muy bien. 4 sintes para jugar + 4 kaos asignables (auqnue no comprendo porque lo han recortado con respecto al Ms10..ya puestos a emular) y aedmas navegar por las distintas partes esta muy bien conseguido
Pero creo que no han captado el verdadero potencial de la maquina y se han quedado en la mera emulacion en vez de hacer algo realmente interactivo.
Decidme si estos sonidos no dan la talla, elaborado unicamente con el KORG DS10
https://noisick.bandcamp.com/track/electricity
publicado a través de Interstelar SOUNDS de Barcelona.
Las experiencias vividas de 2020 a 2023 quedarían por siempre gravadas en mi piel como cicatrices descosidas ya nada volvería a ser lo mismo.
Para componer estos ruídos hice uso del KORG DS10 y DSN12( NDS /3DS VSTi )
"MITES" es un experimento de ruido sintético en forma de beats creado por loops a partir del korg DSN12 para el nintendo 3ds , sucesor del DS10 cartucho sintetizador korg MS20 virtual para el Nintendo DS con el que empieza el proyecto de album NOISELAND. este formato trata de representar una sensacion de euforia creativa mediante la sencillez de estos sonidos eléctricos representando un trabajo de modulacion y síntesis con el que transmitir las emociones , fijando un instante en el tiempo por cada track, trasladando esa sensacion de inquitud al sintetizador.
Esta tercera etapa en ruido melódico titulada "Noiseland" realizada en el game boy comienza durante el Covid atrapado en casa con el tema RESTRICCÍON privandonos de libertades, aislados de las relaciones sociales y volviendonos animales , al que luego se le aplico una distorsión de guitarra haciendolo sonar mas agresivo.
Luego le sigueron otros temas como MIIOMMA o Inquietas Esperas recordando las complicaciones durante el embarazo de mi futuro hijo DAN-T dentro de un estricto panorama de protocolos y prohibiciones durante el mismo año
NOISEMAN y NOISECTS son todo una psicofonia , una manera de gritar a traves de la máquina , aliviando el sentimiento de culpa.
con CYBORGASM y ASYLUM dejo clara mi condicion psiquica haciendo que sacudas tu cuerpo.
Noiseland: MITES terminó de componerse en 2023 y dando por concluido el experimento de ruido melódico.
RESPONSABILIDAD- DECEPCIÓN - EXCLUSIÓN - CULPA - RESTRICCIÓN - EXTORSIÓN
el LP estará disponible en Beatport , Spofy , applemusic ... a partir del 19 de Junio de 2024
además tambien podras escucharlo gratis en Bandcamp y Soundcloud
https://noisick.bandcamp.com/album/noiseland-mites