Informática musical

Viernes Freeware #27: B. Serrano IO, plugins J1000, Dominus Player y más

Un par de sintes para música electrónica, un paquete de efectos con enfoque creativo, unos ecualizadores paramétricos y varias librerías gratuitas son gasolina de sobra para llegar muy lejos este fin de semana.

Aunque, eso sí, la cosa vuelve a estar dura para los usuarios de Mac en este viernes freeware: tendrán que conformarse con los samples recomendados al final.

B. Serrano IO

[Índice]
B. Serrano IO Filter

IO es una colección de cinco efectos desarrollados con SynthEdit: filtro multimodo, auto-pan, volumen (tremolo), phaser estéreo y modulador de anillo. Lo llamativo es que todos ellos comparten una interfaz gráfica que muestra una envolvente cuyo tiempo por defecto es de un segundo, pero en teoría, puede llegar al infinito.

Por ejemplo, el plugin IO Filter tiene una envolvente de 32 etapas conectada a un filtro multimodo. Esa envolvente puede funcionar en bucle o en modo de un solo disparo, y sincronizarse al tempo. Haceros una idea de las marcianadas que pueden salir de todo esto.

Descargar B. Serrano IO (Windows VST)

Trance Zone Retro LE (TZR-01)

[Índice]
Trance Zone Retro LE

He aquí un sinte que lo tiene muy claro: se especializa en leads de estilo trance, y por tanto, imita a los sintetizadores Super Saw que configuraron ese sonido en los 90. Es muy simple de programar y tiene todos sus parámetros a la vista, en una sola ventana. Ofrece 200 presets de usuario, automatización MIDI, cinco osciladores afinables y reverb.

Así es como suena:

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Descargar Trance Zone Retro LE (Windows)

J1000 MQ57, MQ55 y SX36

[Índice]
J1000 MQ57

J1000 ha anunciado la versión 1.5 de sus ecualizadores paramétricos MQ57 y MQ55, y la versión 1.1 del procesador estéreo de 3 bandas SX36. Los cambios son abundantes, pero destacan los nuevos gráficos y un rendimiento optimizado. En el caso del MQ57, pasa a operar sólo en modo M/S —ya no soporta L/R—.

Descargar plugins J1000 (Windows VST)

Dominus Player

[Índice]
Dominus Player

Dominus es un sinte interesante, orientado a la creación de sonidos gruesos —con un modo unison de cuatro voces—. Dominus Player es una versión gratuita que sólo permite manosear el corte de filtro y la resonancia, pero utiliza el mismo motor de sonido y permite cargar cualquier patch de la versión completa.

Aquí tenéis una demo de sonido trance:

Descargar Dominus Player (Windows VST)

Librerías de sonidos

[Índice]
  • Karoryfer ofrece dos librerías gratuitas: Swagbass —bajo eléctrico— y Ergo EUB —contrabajo eléctrico—.
  • Percussive Echoes de Diego Stocco es una pequeña colección de impulsos diseñados para el procesamiento de beats, cajas de ritmo, baterías, percusión, beatboxing e instrumentos percusivos. Si quieres aprender más sobre el procesamiento por convolución aplicado a material rítmico, echa un ojo a FFS // Rhytmic Convolutions, un set con más de 200 impulsos.
  • Brush Snare es un pack de samples de caja tocada con escobillas, grabado en el estudio de Mkhitaryan.
  • Puremagnetik ha publicado cinco drumkits para Ableton Live, optimizados para actuaciones en directo con Live 9. También ofrece el peculiar kit Pine Percussion, grabado en las colinas del Monte Carmelo en Israel. Incluye sonidos grabados en un bosque arrasado por las llamas.
¿Te gustó este artículo?
8
Ofertas Ver todas
  • Behringer X32 Producer
    -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • Behringer X-Touch Compact
    -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • ADJ myDMX5
    -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
Comentarios
    • Cone Stone
      #2 por Cone Stone
      " la cosa vuelve a estar dura para los usuarios de Mac..."

      Afortunadamente, el paquete de instrumentos que acompaña Logic nos tiene muy bien servidos, porque si nó sería muy fustrante, en lo que a freeware se refiere.
    • Kel Solo
      #3 por Kel Solo
      Hola!
      Que pena esta semana
      todo pinta muy bien
      pero los de Mac no rascamos bola
      jajajajaja
      muchas gracias por los aportes!!
      1
    • S.Durán
      #4 por S.Durán
      La verdad es que no se entiende. ¿Apple cobra por desarrollar para su plataforma? Que yo sepa no, en cambio si que lo hace para la plataforma iOS y fijaos la cantidad de apps que hay gratuitas.

      Lo bueno es que lo poco que hay es bastante bueno jejejeje. Pensad que tendríamos el ordenador lleno de cosas que no usaríamos jejejeje.

      Muchas gracias por otro viernes freeware mas.
    • AlbertoMiranda
      #5 por AlbertoMiranda
      no cobra no, pero lo que ocurre es que Synthedit y Synthmaker no está disponible para OSX, son herramientas para diseñar plugins sin necesidad de saber programar, por eso mismo en Windows encontrarás cosas gratis muy buenas y otras muy muy malas, pero variedad la que quieras.
    • S.Durán
      #6 por S.Durán
      Hay programas similares para OS X a los que has comentado. Lo que debe pasar es que son mas complejos.

      Yo recuerdo SynthEdit como algo bien sencillo. En cambio los que hay para Mac (ahora mismo no recuerdo el nombre) no he sabido por donde empezar.
    • Lisboetas
      #7 por Lisboetas
      " Incluye sonidos grabados en un bosque arrasado por las llamas."
      curioso.....
    • AlbertoMiranda
      #8 por AlbertoMiranda
      Sonicbirth es ese otro que dices que hay para OSX. He usado tanto ese como Synthedit y era igual de sencillo, sólo que pasó a ser código abierto y se abandonó. Surgió la idea de sonicbirth 2 pero esta en estado alpha pero con la genial idea de permitir expotar a DLL para windows.

      SonicBirth v2 is currently in alpha stage.

      export 32/64 bits standalone VST/AU plugins for Mac
      export 32 bits standalone VST plugins for Windows


      No están tan maduros como ves ese tipo de software para OSX y además está claro que no todo el mundo tiene acceso a OSX en su PC, aunque pueda instalarlo, lo que la gente usa normalmente es Windows y Synthedit y Synthmaker funcionan como deben.
    • S.Durán
      #9 por S.Durán
      Yo creo que se asocia mas la idea de que el que tiene un Mac tiene pasta o se dedica a la música de manera profesional jejejeje.

      Exactamente es ese el programa. Gracias por la aclaración.
      1
    • Acero
      #10 por Acero
      Gracias, espero este espacio toda la semana, siempre hay una joyita que rescatar, El ms controller de la semana pasada me fascino...!
    • Thewhatthesillyfaqs
      #11 por Thewhatthesillyfaqs
      Venga resucitada. ¿Alguien sabe donde conseguir el Brush Snare?

Regístrate o para poder comentar