Informática musical

Viernes Freeware #3: Ice9 Automute, Aria Maestosa, una flauta dulce y un sinte

Esta semana os recomendamos el curioso plugin Ice9 Automute, el editor de partituras Aria Maestosa, y dos instrumentos virtuales que merece la pena probar.

Ice9 Automute

[Índice]

Ice9 Automute

Ice9 Automute es un plugin peculiar, cuyo objetivo es proteger tus oídos. Situado al final de tu ruta de señal, muteará la ganancia al alcanzar un nivel de threshold marcado. Primero lo hará suavamente, pero puede cortar el sonido de forma radical si ese threshold se supera en una cantidad peligrosa. Funciona de forma automatizada, y se resetea una vez disparado.

Actualizado muy recientemente, es un plugin disponible para Mac (VST/AU) y Windows (VST). Echad un ojo a su review en la selección Freeware, de Iu Gob.

Aria Maestosa

[Índice]

Aria Maestosa

Aria Maestosa es un editor de partituras open source sencillo pero interesante, ya que dispone de un editor tipo pianola. Importa y exporta en formato MIDI. Es útil para tomar ideas que luego podremos desarrollar en otro editor más potente.

Liviano y estable, es multiplataforma (Mac OS X, Windows and Linux/Unix) y está traducido al español.

Instrumentos freeware de la semana

[Índice]

RECSoprano

RECsoprano es una flauta dulce —instrumento bastante olvidado en librerías y plugins en general— que añade control de envolvente, diversas afinaciones, voces polifónicas y portamento polifónico a los samples grabados por Mihai Sorohan. Sólo tiene versión Windows, y suena así:

Y por otra parte, tenemos Trans Computer Maschine, un sinte semi-modular para Windows diseñado para leads y patrones. Ofrece tres multiosciladores, generador de ruido y modulación en anillo, filtro resonante de 2, 3 y 4 polos con autooscilación y filtro pasoalto con selección de bus y sección Sample & Hold. Incluye secuenciador y es totalmente controlable y automatizable por MIDI.

Trans Computer Machine

Por último, hay novedades en la selección Freeware. Aparte de la review de Ice9 Automute que ya hemos comentado, está la review de LISP, realizada por cris'andt'emo, y la de SHB-1, que incluye demos de audio de Iu Gob. Y la nueva review de Effect Chainer, de _pulsar.

Recuerda: si te interesa el freeware acude a nuestra selección (Contenidos > Freeware), donde encontrarás únicamente lo mejor de cada casa. Y si quieres participar en la tarea, pásate por este hilo de nuestros foros, donde se juzgan y eligen los plugins y programas merecedores de entrar en la lista.

¿Te gustó este artículo?
18
Ofertas Ver todas
  • Behringer X-Touch Compact
    -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
  • Yamaha TF-5
    -47%
    Yamaha TF-5
    3.045 €
    Ver oferta
Comentarios
    • sapristico
      #1 por sapristico
      I gooot fiiive oooon it! Sois grandes...
    • pablo
      #2 por pablo
      El Automute este es muy interesante... así preservaremos más tiempo nuestros oídos...
    • juan valero 60
      #3 por juan valero 60
      Otro motivo más para amar los viernes,
      genial !

      :yuju:
    • MartinSpangle
      #4 por MartinSpangle
      Reaper incluye una función automática similar al plugin automute, cuando detecta un pico superior a cierto threshold mutea el master... Lo digo solo para los que tal vez no lo sepan, me parece una idea cojonuda la del plugin, muchas gracias.
      1
    • Ethenmar
      #5 por Ethenmar
      Lástima que la flauta sea sólo para Win.
      1
    • StalVs
      #6 por StalVs
      Si... Una lástima lo de la flauta solo para güindos, en efecto. Pero mola bastante. Lo he estado probando en el pc y estoy encantado con el recsoprano este.
    • Iu Gob (Angel Cubero)
      #7 por Iu Gob (Angel Cubero)
      De verdad que sentimos mucho que todo el software que destaquemos o podamos destacar en el futuro no esté disponible para las tres plataformas más importantes... Os garantizo que lo intentamos e intentaremos, pero el "mercado" es como es y está como está. Dado el caso de posibilidades y uso siempre pueden tomarse decisiones imperativas. Lo cual pienso que siempre puede ser esperanzador.
      Saludos y gracias por vuestro apoyo y comprensión.
      3
    • pablo
      #9 por pablo
      Te va a costar gg, el problema con los instrumentos de viento son los ataques... y en especial la travesera que tiene ese ruido a aire.
      Yo tengo el Miroslav Philarmonik y trae una flauta bastante realista... da el pego en muchas situaciones, pero en un ejemplo como el que pones lo veo muy chungo :D :D
    • f700b
      #10 por f700b
      El semi-modular suena que se te vuela la peluca para ser free...El secuenciador es una gozada!

      Vivan los Viernes Freeware!!
    • pablo
      #12 por pablo
      #11
      Buena pinta... pero es güindous ;( ;(
    • Iu Gob (Angel Cubero)
      #13 por Iu Gob (Angel Cubero)
      #11 La acabo de probar (no la conocía) y está muy conseguida. Muchas gracias, compañero.
    • juan valero 60
      #14 por juan valero 60
      #13 Y puedes cargar la soundfont que incluye en sfz+ (o cualquier otro sfplayer) y tener aún mejor control del instrumentos (curvas de velocidad, ataque, sostenido, reverb ... ).
      1
    • alfredo
      #15 por alfredo
      Bueno, nos bajaremos el editor, algo es algo, gracias!

Regístrate o para poder comentar