
No es que fueran mono, no. Pero las dimensiones que abre campo el estéreo como parámetro modulable en un sintetizador son grandiosas. Es lo que trae como principal novedad esta jugosa 2.0.
No es que fueran mono, no. Pero las dimensiones que abre campo el estéreo como parámetro modulable en un sintetizador son grandiosas. Es lo que trae como principal novedad esta jugosa 2.0.
Saben cómo hacernos imposible no traerlos a portada casi a diario. Un par de días después de mostrar su prototipo de un clon del VCS3, proponen una edición de bajo coste.
Chase Bliss Audio lanza Habit, un pedal de delay avanzado que graba audio de forma continua y que procesa la señal más como un instrumento que como un simple delay.
Uli vuelve a las andadas y hoy le toca el turno a un prototipo del Behringer AD104, un clon del conocido pedal de delay analógico Moog MF-104M. ¿Ha comenzado la era “Boogerfooger”?
Behringer ha publicado fotos de un prototipo muy rematado del que será su clon del VCS 3, un sintetizador que siempre atrajo a los más fanáticos de lo electrónico, y que en esta recreación añade interesantes opciones extra.
Kodamo ha anunciado que durante el SynthFest France que tendrá lugar entre el 1 y el 3 de abril, presentará Infini, un nuevo sintetizador hardware basado en síntesis de máscaras de bits y VA.
Boss presenta dos recreaciones del mítico delay de cinta Roland RE-201 Space Echo. Uno en formato compacto, y otro en formato dual de tres conmutadores.
Diseñado por músicos y para músicos, Midronome genera señales MIDI Clock 50.000 veces más precisas que las que puede generar un DAW, además de ser un metrónomo avanzado perfecto para sistemas híbridos.
Roland presenta la gama de entrada de su serie Fantom, manteniendo la mayor parte de la funcionalidad de la gama original pero reduciendo considerablemente el precio y el peso de sus nuevos teclados.
El fabricante estadounidense reedita su mítica Serie 200 por primera vez en 40 años. De momento hay 7 módulos disponibles, pero llegarán más.