
Sólo existe una unidad de este sintetizador de aspecto soberbio, pero no poder tenerlo no nos impide admirarlo. Custom Series 49 es un sinte de SOMA Labs diseñado en exclusiva para Richard Devine.
Sólo existe una unidad de este sintetizador de aspecto soberbio, pero no poder tenerlo no nos impide admirarlo. Custom Series 49 es un sinte de SOMA Labs diseñado en exclusiva para Richard Devine.
Con un catálogo que es puro revival de los chips para música en las primeras máquinas de juegos y tarjetas de sonido para ordenador, un oscuro teaser apenas deja ver qué llegará el 12-12-2021. Pero un poco de retoque fotográfico resulta altamente revelador.
Recuperando los JX-8P y JX-10 de mitad de los 80s, y el siempre recordado JD-800 del arranque de los 90, los nuevos JP-08 y JD-08 aportan desde su formato reducido la recreación de dos clásicos (uno analógico, otro digital) del catálogo Roland... y con ¡polifonía ampliada y bitimbralidad!
El E-mu SP-1200 era la herramienta fundamental de muchos artistas de música urbana en los años ochenta y noventa. Ahora, su creador Dave Rossum presenta una reedición que replica la electrónica analógica y digital original del emblemático sampler de ritmos.
Tras su aterrizaje en la plataforma Zen-Core a principios de año, el apreciado sinte digital JD-800 llega en software a la serie Legendary de Roland Cloud, e incorpora polifonía ampliada y otras novedades sobre el modelo original.
Actualización muy relevante (y gratuita) del peculiar sintetizador Microfreak de Arturia, que incorpora tablas de ondas del usuario a un arsenal creativo ya amplio de por sí.
Korg actualiza el firmware de su compacto y polivalente sintetizador FM con una nuevo modo Effect Operator, dos formas de onda, mejoras en el aftertouch, un MIDI Clock más preciso y 100 nuevos sonidos.
Sonicware se adentra en el mundo de la síntesis por tabla de ondas con un sinte para bajos que además incluye caja de ritmos, secuenciador y varios efectos.
Con un aspecto que emparenta bien con el sintetizador Behringer Crave, Edge ofrece un parecido concepto pero enfocado a la creación de sonidos y secuencias de percusión o línes de bajo desgarradas, dando réplica al Moog DFAM como Crave se la daba al Mother-32.
Akai Pro ha lanzado la versión 3.1 de su Force con nuevos instrumentos, nuevos efectos, soporte para interfaces de audio, transmisión directa a disco y varias mejoras más.