Hola, a ver, de acustica no se mucho, pero en un libro que tengo me consta que los coeficientes de absorcion de el corcho (3cm) es de:
Frequencia 125 250 500 1000 2000 4000
Corcho (3 cm) 0,08 0,08 0,30 0,31 0,28 0,28
Corcho perforado y pegado a la pared 0,14 0,32 0,95 0,90 0,72 0,65
El perforado aun te haria algun favor, pero el de 3 cm no creo que aisle mucho, y por un buen precio, de materiales que no sean especiales no veo nada... pero menos da una piedra.
Espero que te sirva de ayuda, saludos.
¿Qué es el corcho perforado?
hola:
una cosa es acondicionar acusticamente y otra insonorizar..
para insonorizar hay que tener en cuenta la estructura de la casa (columnas en la habitacion por las que el sonido pueda fluir hacia fuera, materiales de contruccion de paredes y piso, ventanas etc..)..
vamos que se puede hacer que una habitacion suene mas o menos bien, pero que el sonido NO salga o no entre ya es mucho mas complicado.
la solucion pasa por una habitacion dentro de la habitacion.. o sea, doble pared, techo y suelo.. y ahun asi tengo entendido que se conseguiran reduccuiones de 65db media... en una estructura tipo.
en el caso de un cantante recomendaria una cabina de las que venden ya contruidas, te meteria dentro y tal... seria la solucion mas facil y asequible con resultados validos.
si es con piano incluido la cosa se complica, la cabina tendria ya un tamaño considerable.. quizas la solucion seria un teclado y cascos????
haber que nos dicen los expertos..
salud.
Hola buenos días.
me parece que confundis insonorizar con acondicionar acusticamente,
La unica solucion para insonorizar es el pladur con su respectiva lana de roca,por supuesto esto sale muy caro si lo mandas hacer a una empresa pero hoy día con todos los programas de bricolaje,y revistas lo puedes poner tu misma.y en tu caso lo que quieres es reducir decibelios y con corcho sinceramente no vas a conseguir mas que gastar dinero para nada.la sala sonara mejor...pero los decibelios no bajaran apenas.
Bueno, las placas éstas de las que he hablado (lana de roca en una base o en un marco de madera -mejor base para que el sonido no salga por el marco- y todo forrado con tela) son una solución casera para acondicionar y no para insonorizar, lo sé.
Lo que yo pregunto es si forrando toda la superficie de la habitación con estas placas (menos el suelo claro) obtendríamos cierta insonorización. Ya sé que lo mejor es colocar además pladur, pero yo busco una opción aún más económica, teniendo en cuenta que no necesito una gran reducción de sonido, y a mi entender, la voz y el piano de tone26 tampoco.
De todas maneras estoy seguro que lo que propongo debe ser una aberración acústica.
Saludos
Hola Solfa, muy bien explicado.
En realidad puede haber muchas formas de hacerlo.
El dibujo de la imagen es como yo lo tengo en el estudio, y se hizo de la siguiente forma:
Primero se montaron unos listones de madera sujetos por los antivibradores de tu foto, para que no pasen vibraciones de los listones a la pared ni viceversa. El tamaño de los listones depende del grosor de la lana de roca. Si se va a montar lana de roca de 3 cms, los listones deben ser 3X3 cms de grueso. En mi caso monté lana de roca densidad 100 de 4 cms de grueso.
Segundo se rellena el hueco que dejan los listones con la lana de roca correspondiente.
Tercero se forra todo con láminas de madera y a correr.
En el techo he montado placas de 120X60 con forma de onda.
Los materiales aislantes son Isover, y el techo Acustikell W de Acústica Integral. La madera de las paredes son laminas de abeto barnizada.
Saludos desde Sevilla,
Marco
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Gracias por la explicación Nadmk.
Me queda una duda. En tu caso, la lana de roca va enmarcada por unos listones 4x4cm (o el tamaño que sea). Entonces tenemos un marco 4cm de grosor que bordea cada pared. Ese marco no va forrado de lana de roca puesto que la contiene. Entonces ¿No se escapa por ahí el sonido? ¿la madera también es aislante? ¿es despreciable por ser una superficie mínima?
Gracias y saludos.
Gracias lerryns, ya conocía la página, muy interesante salvo por la pega de que está en inglés.
Y gracias Marco por todas tus explicaciones y por la invitación. A lo mejor algún día nos vemos, solo tengo que subir río arriba, además la mitad de mi grupo es de Sevilla.
Espero que a tone26 le quede algo más claro el tema y haberla ayudado entre todos. Desde aquí le animo también a que suba algo suyo para escucharla.
Saludos