Korg revela su misterio: Liverpool y PA4x, dos nuevos teclados arranger
Korg ha revelado finalmente el misterio que se traía entre manos con respecto a su esperado instrumento inspirado en los Beatles y probablemente no sea lo que muchos estaban esperando.
Se trata del nuevo Liverpool Professional Arranger, un mini-teclado tipo "arranger", es decir, orientado a servir de asistente de interpretación y composición, en este caso inspirado en el dueto Lennon y McCartney de los Beatles, ofreciendo para ello un método que permite establecer acordes con una mano y crear automáticamente el acompañamiento para la canción, además de poder agregar melodías y juegos armónicos con la otra mano.


El instrumento incluye 100 canciones clásicas de la banda inglesa y además ofrece varios estilos que permiten variar la estructura de las canciones en cuestión, entre otras formas de composición tomadas de microARRANGER. Incluye altavoces estéreo, puerto para tarjeta SD, cuatro efectos en estéreo y diversos tipos de instrumentos que incluyen piano eléctrico, órgano, guitarra, bajo, vientos, cuerdas, batería, entre otros.
Liverpool estará disponible en noviembre a un precio de $599. A continuación se pueden escuchar 20 canciones demostrativas:
Junto a Liverpool, Korg ha presentado también PA4x, otro teclado "arranger" pero de un corte avanzado y con un motor de audio de última generación basado en procesamiento PCM masivo que promete ser 10 veces más etxenso que los modelos previos, incluyendo instrumentos detallados de todo tipo, con un total de 1500 opciones de sonidos diferentes para elegir, desde teclaso e instrumentos de banda, hasta orquestales, electrónicos o acústicos, en todo tipo de géneros y opciones.
El teclado está basado en un sistema exclusivo de la empresa llamado DNC, el cual presume de ofrecer instrumentos con extensas capacidades de articulación, las cuales se enriquecen en un motor de procesamiento que ha sido desarrollado en conjunto con Waves y TC Helicon para ofrecer una serie de efectos de todo tipo.
PA4x se ofrece en dos modelos, 61 y 76, ofreciendo teclas semu-pesadas con sensibilidad de velocidad y aftertouch que pensadas para un idóneo control de un nuevo grand piano estéreo y diversos pianos electrónicos tomados del Korg SV-1 y otros sonidos nuevos de vientos, cuerdas, bajos y guitarras.


El panel central de control ha sido mejorado para una ubicación óptima de los sonidos y parámetros, los cuales son además seleccionados y controlados desde una nueva interfaz gráfica que ofrece mejores métodos de selección y mayor fluidez en el proceso. Junto a esto se encuentran nuevos estilos, efectos mejorados, sistema de mezcla rebalanceado, control dedicado de partes de kits de batería y un nuevo secuenciador de acordes.
A ello se le suma también un nuevo sistema integrado que se encarga de convertir archivos MIDI estándar a estilos de interpretación integrado a una base de datos musical llamada SongBook, programable y adecuada para la búsqueda instantánea de estilos y patrones de composición.
Korg PA4x estará disponible en noviembre de este año por un precio de $3,799 para el modelo 61 y $3,999 para el de 76.
Si en vez de un teclado esto fuera un vsti gratuito no se lo bajaría ni el tato.
El pa siguiendo la linea anterior, sin revoluciones, es un monstruo de teclado.
Muchos usuarios infravaloran los "arranger" sin embargo, tienen una capacidad creativa mucho mayor de lo que cabria de esperar para un cacharro que está pensado para apretar un botón y que acompañe de forma directa.
Por otro lado, en muchas ocasiones se utilizan los ws para llegar al mismo sitio del que parte el "arranger", sobre todo uno de alta gama.
Lo curioso en el caso de korg es que te das cuenta de que con estos cacharros saben crear sonidos acústicos muy buenos, a la altura de yamaha que luego no incorporan en ws como el kronos a no ser que pagues pasta. Y lo malo es el excesivo precio que tiene, creo que porque tienen un mercado fiel y muy definido. En fin, mientras que saquen nuevos productos bien está.
Por otro lado el PA4X vale tan caro como el Kronos 88. Supogo que como decís será para "abuelos pudientes" porque el precio que tiene es pufff..
Bueno, a mi me gusta tanto un prophet 6 como un tyros o un pa4x (y por supuesto, me encantó el virus ti y ya me gustaría tener un moog voyager).
El juguete de Liverpool, lo veo incluso de mal gusto, pero el arranger pa4x es muy buen teclado, aunque si tuviera que escoger entre un Motif y un tyros o entre un kronos y un pa4x, elegiría los ws. Claro que muchos usuarios lo utilizan para trabajar y necesitan un buen arranger.
Lo que sigo sin entender es cómo no le ponen los sonidos acústicos de serie al aparato más alto de su gama, como es el kronos; bueno, si se entiende, cuestión de mercado.
No es despreciativo, sino que es normal que existan estos productos porque venden. Venden mucho mas que los Prophets, eso casi te lo puedo garantizar.
Está claro que no es mi tipo de producto, no. Para nosotros los "Synthmaníacos" es algo que nos pilla de pasada..
¡Saludos!
Los nacidos en 1950, que tenían dieciséis años cuando salió Rubber Soul.
Hoy con 65, recién jubilados.
Yo tengo un Pa500 con el motor perteneciente a la serie PA2X y coincido con lo que dicen por aquí arriba, muchos sonidos acústicos ni los huele el Kronos (no hablo de samplers sino de síntesis). De ahí su elevado precio.
Ahora, me parece excesivo hacerse con un arranger solo para esos sonidos puntuales (yo me hice con el mio para bolos por mi cuenta) ya que estas pagando un montón de prestaciones más, ahí es donde Korg podría sacar un rompler exclusivo (o módulo) para los sonidos acústicos tan demandados sin necesidad de pagar por las prestaciones de un arreglista que muchos no usarán nunca.
Ya vendrá algo bueno y serio en unos cuantos meses mas.
yo tengo el KARMA (del 2002) y reconozco la mayoria de sonidos, aveces creo que las novedades no son tan novedosas.
creo que si tienes la WAVESTATION tanto original como version software obtendras estos sonidos.
¿casio para niños? jajajaja ¡me encnatan!