Informática musical

Kymatica AUM, un mezclador, hub y host audio y MIDI para iOS

Acostumbrados a usar DAWs como centro de operaciones, este AUM resulta una propuesta curiosa. Puede actuar como mezclador y/o rutando señales entre interfaces, apps audio y MIDI, IAA, AudioBus, plugins AU o sus propios efectos internos. Se convierte así en un centro neurálgico de interconexionado y rutado sobre la base de un mezclador configurable por el usuario en cuanto a número y uso de los canales, envíos pre/post, etc.

El precio actual (10€) corresponde a una promoción de salida frente a los 20 finales, y ha aparecido hoy como disponible en appstore, aunque ya se venía comentando su llegada.

Ofrece una posibilidad curiosa de añadir funcionalidades propias de mezclador (soportando flujos de hasta 32 bit y 96kHz) a cualquier sistema de entrada/salida audio multicanal que tengamos, acercándolo así a las funciones de tantos sistemas de interfaz+mezcla que han aparecido estos últimos años. De hecho incorpora su propia colección de efectos, que pueden instanciarse en los distintos canales que creemos en el mezclador, si bien son básicos (EQ y filtrado, algún control de dinámica, y elementos para control de la imagen estéreo).

Puede también alojar, actuando como host, plugins AU y puede también servir como punto de interconexión entre sistemas InterApp Audio y AudioBus, cuyos flujos audio pueden ser procesados y rutados a voluntad del usuario.

Permite la definición del interconexionado MIDI a través de una matriz en la que aparecen los interfaces MIDI físicamente disponibles y los interfaces virtuales de las aplicaciones que se estén ejecutando. No falta tampoco Ableton Link para sincronización. Para los que deseen control vía hardware o automatización, los controles del mezclador pueden gobernarse vía MIDI, y alcanzando a los parámetros de los plugins y efectos.

Aunque no sea su función principal, también permite grabar la mezcla final o canales individuales hacia el espacio de almacenamiento en AudioShare, y puede contener reproductores de ficheros audio que se integren en el mezclador para aportar efectos, bases o temas para los descansos y pruebas de sonido.

Siendo tan nuevo, habrá que estar a la espera de las primeras impresiones de quienes lo usen, en relación al consumo de CPU (se anuncia bajo, previsiblemente muy inferior al de un DAW completo), la latencia, y en general la compatibilidad con unos y otros elementos harware y software llamados a interconectarse a través de esta app.

Más información | Kymatica AUM

AUM
AUM audio mixer
kymatica.com
Pablo Fernández-Cid
EL AUTOR

Pablo no puede callar cuando se habla de tecnologías audio/música. Doctor en teleco. Ha creado diversos dispositivos hard y soft y realizado programaciones para músicos y audiovisuales. Toca ocasionalmente en grupo por Madrid (teclados, claro).

¿Te gustó este artículo?
4
Ofertas Ver todas
  • Maschine Mikro MK3 B-Stock
    -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
  • Behringer X-Touch Compact
    -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • Roland GAIA 2 B-Stock
    -18%
    Roland GAIA 2 B-Stock
    584 €
    Ver oferta
Comentarios
    • sergit
      #1 por sergit
      Pinta muy bien, ademas el desarrollador es uno de los mas laureados haciendo Apps para el ámbito musical en iOS. Puede llegar a ser un Hit masivo en iOS como en su día lo fue AudioBus.

      https://www.youtube.com/watch?v=yeNCPM8Acwk
    • autoy
      #2 por autoy
      Muy interesante esto, gracias.
    • neomad
      #3 por neomad
      Lo he estado viendo hace unos dias, cuando uno de los colegas me lo ha mencionado en el post de iSpark.

      A mi me interesa sobre todo para apilar sintes bajo iOS y hacerlos sonar todos juntos, cambiando de presets (como un v stack para Ipad) pero la verdad es que me ha parecido demasiado complejo para la utilizacion simple que voy a darle. De todas formas por 10 euros puede que caiga... es sin duda una compra a futuro.
    • Iernesto
      #4 por Iernesto
      Parece que esta siendo recibido de forma muy positiva, ya que lo que hace este desarrollador es sinonimo de calidad. A ver si sus efectos se suben al carro AU. Todo parece indicar que si.
    • neomad
      #5 por neomad
      Acabo de comprarlo.

      Primeras pruebas: convincentes. 3 sintes (1 AU / 2 IAA) + filtratron + 1 insert en cada uno: DSP 30%. Ipad Air 1. Muy buen sonido, flexible y rapido.

      Pero no tan rapido para cambiar una escena en un bolo. Esto es en parte culpa de las animaciones del ipad (los que usan garageband saben de lo que hablo).

      Voy a seguir probando, pero pinta bien bien
      3
    • Iernesto
      #6 por Iernesto
      Gracias por compartir tus impresiones
    • pablofcid
      #7 por pablofcid
      #5
      Gracias por comentarlo. La verdad es que si funciona ok y no añade demasiada latencia, es una vía de acceder a un 'rack mixer digital' por el precio mucho más bajo de un interfaz multi i/o. Cierto que hay que tener un ipad, pero si ya se tiene...
      1
    • neomad
      #8 por neomad
      Hoy lo voy a probar en el ensayo.

      Mas lo pruebo y mas me gusta. Latencia poco y nada. Algunas apps funcionan mejor que otras (animoog va genial, korg im1 se cuelga bastante) pero esto es culpa del IAA y del famoso 'zombie bug'.

      Mañana mas
      1
    • pablofcid
      #9 por pablofcid
      Mañana recuérdanos también qué ipad tenías, por hacernos una idea de rendimiento frente a otros.
    • MrBlue
      #10 por MrBlue
      Con un ipad pro, NS1 y flux 48%de rendimiento y unos cuantos petardeos, no por el sinte pero, el flux con el AUM consume bastante.
      Ya irr probando mas cosas.
      1
    • zmarce
      #11 por zmarce
      gracias hispasonic por toda la informacion que dan, ayer lei este post, baje el programa e hize una prueba medio a las apuradas para ver si me podia ser util la aplicacion.

      https://www.youtube.com/watch?v=K_w7ypw2MXo
    • neomad
      #12 por neomad
      Hola a todos:

      Pablo, he comentado en el #5 que tengo una ipad air 1.

      En el ensayo lo he probado (y exigido).

      2 instancias de isem, animoog, sunrizer, y roland sound canvas. DSP cerca de 55%, pero ni cortes en el sonido ni drop ni nada. Sorprendentemente estable. Eso si: la bateria sufria bastante.

      Luego se me ocurrio apagar el ipad y dejar el audio en background. La bateria sufria mucho menos, pero se pierde toda la parte control del ipad. Si tienes un controlador externo, no hay problemas. El mixer tiene un midi learn super simple y rapido. En 5 minutos maximo lo tienes todo mapeado.

      El cambio de escenas: muy lento para directos. Por ahora, no esta a punto (debe cargar toooooodos los AU/ sintes de vuelta cada vez).

      Eso se soluciona facil: 2 cursores para cambiar los presets en cada sinte sin necesidad de abrir el instrumento. Ya se lo he indicado al editor y le ha gustado la sugerencia.

      Os seguire contando, pero por ahora mi impresion es mas que buena.
      Saludos !
      1
    • pablofcid
      #13 por pablofcid
      Menudo informe, gracias
    • Iernesto
      #14 por Iernesto
      Buena idea lo de los presets! :plasplas:

Regístrate o para poder comentar