Sintetizadores

Llega la versión final de "I dream of wires", el documental sobre sintes modulares

Los cineastas Robery Fantinatto (directior y guionista) y Jason Amm (guionista) han culminado una intensa labor que durante varios años han llevado a cabo para darle vida a una idea que hasta ahora no se veía realizada de una forma tan magna: crear un documental dedicado exclusivamente al sintetizador modular y sus respectivos usuarios.

El documental es toda una aventura a lo largo de la historia de los sintetizadores, comenzando con modulares como el del Dr. Moog o el de Don Buchla, responsables –cada uno a su manera– de toda una revolución sonora. Igualmente explora qué tanto se ha afectado la reputación de los sintetizadores a partir de la importación masiva de elementos baratos que llevaron a unos años de poco consumo de sintetizadores modulares, los cuales han resurgido en todo su furor los últimos años (principalmente por la popularidad del formato eurorack).

Durante 96 minutos, en el largometraje se ven caras importantes de la industria, reconocidos por sus impresionantes sintetizadores modulares, muchos de ellos apreciados en detalle en el filme, registrados y expuestos de la forma que estos esotéricos instrumentos se merecen, en tanto no son modulares sólo en el sentido de las unidades de procesamiento, sino también en cuanto a lo humano, dado que a menudo son construidos a partir de diversos módulos creados por una amplia variedad de desarrolladores.

Además la exploración creativa del sintetizador modular ha sido radical respecto al resto de instrumentos electrónicos, dado que la posibilidad de interconectar diferentes módulos para diferentes situaciones, permite una flexibilidad a la hora de generar, moldear e incluso concebir el sonido, que no se logra con ningún otra herramienta y tampoco puede realmente ser propiamente emulado en software; en otras palabras, se trata de una aventura única que invita a una experiencia física y directa con la música electrónica en su raíz analógica, entre las telarañas de cables de colores, el frío metal de los módulos, y por supuesto, el crudo voltaje, esencia de estos instrumentos.

En el vídeo encontramos gente de la talla de Trent Reznor, Gary Numan, Carl Craig, Bernie Krause, Chris Carter, Daniel Miller, Richard Devine, Vince Clarke, James Holden, Morton Subotnick, John Foxx entre muchos otros nombres reconocidos (más de 100 en el documental) que comparten su visión y experiencia junto a varios desarrolladores conocidos, como Moog, Buchla, Doepfer, Modcan, Make Noise, Metasonix, The Harvestman, entre otros.

I dream of wires fue lanzado inicialmente en el 2013 en una "edición hardcore" de cuatro horas de duración donde se ofrecen entrevistas extendidas y un enfoque de edición pensado para los más apasionados, que lograron obtener su copia desde los comienzos del proyecto en IndieGogo. El documental fue además presentado oficialmente en el Moogfest el año pasado y ha sido reproducido en importantes eventos y festivales, aunque en versiones tempranas de la obra.

La versión final será presentada en un evento especial en Berlín el 28 de este mismo mes, donde también tendrá lugar un concierto y lectura del legendario Morton Subotnick. Sin embargo, una versión digital del documental puede adquirirse ahora mismo por un precio especial de $19 en DVD. También se encuentra en iTunes por $14,99.

Más info: I dream of wires (web oficial)

Miguel Isaza
EL AUTOR

Miguel es un investigador que relaciona la filosofía, el arte, el diseño y la tecnología del sonido. Vive en Medellín (Colombia) y es fundador de varios proyectos relacionados con lo sonoro, como Éter Lab, Sonic Field y Designing Sound.

¿Te gustó este artículo?
10
Ofertas Ver todas
  • Behringer X32 Producer
    -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
  • Behringer X-Touch Compact
    -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
Comentarios
    • insula
      #1 por insula
      tremendo documental 100% recomendable!!! hard porn en toda regla!! eso si... ya tiene un tiempo.

      :yuju:
    • zplsfck
      #2 por zplsfck
      Aun no se sabe nada de los sub en castellano , no ?
    • PaganDrums
      #3 por PaganDrums
      Brutal, me encantó. Me dio el empujoncito que necesitaba para lanzarme a la pesadilla modular. :-D
    • Soyuz
      MOD
      #4 por Soyuz
      #1 En la noticia se explica que lo visto hasta ahora eran versiones no definitivas, de diversa duración. El montaje final de "I dream of wires" se presenta este mismo mes de julio.
    • PaganDrums
      #5 por PaganDrums
      Entiendo que esta última versión no va más allá de un montaje final, sin contenidos nuevos añadidos, verdad?
    • -----
      #6 por -----
      ya lo vi en el 2013, cuatro horitas brutales, por fin domino completamente el moog modular y al ARP 2600 para crear desde cero mis propios sonidos... totalmente recomendable sin duda alguna.


      este documental tiene su propio canal de yotubue que tiene el mismo nombre, recomiendo que lo veais, aparecen las partes mas interesantes.
    • Synth Werk
      #7 por Synth Werk
      #6 :susto: ¿Es de arturia o es hardware?
      Un saludos a todos.
    • insula
      #8 por insula
      #6

      4 horazas de disfrute.... me quedo con la version larga, imagino que le meteran un tajo para poder estrenarlo en un formato menos fan boy :yuju:

      :juas:

      #4

      version peli.... veo ya, no me lo lei entero el articulo. :estonova:
    • -----
      #9 por -----
      #7 software de arturia y el hardware Moog System 55 Modular Synth con el ARP 2600.
    • pablorodriguezmusica
      #10 por pablorodriguezmusica
      Tengo muchas ganas de verlo. Aunque Reznor parezca Hitler de resaca :D
    • curve259
      #11 por curve259
      Muy buen documental, y muy bien grabado/editado, me lo he visto varias veces ya :fiesta:
    • Mr. Nobody
      #12 por Mr. Nobody
      De 4 horas a 1 y media... Lastima de largometraje.

      Se puede conseguir aun el de 4 horas?
    • blacknigth
      #13 por blacknigth
      #2 It looks like we will have subtitles available for I DREAM OF WIRES in the following languages. Are we missing anything obvious? Are there any other territories where you think the film could find an audience if subtitles were available?
      - English
      - French
      - Spanish
      - Japanese
      - German
      - Italian
      - Swedish
      - Norweigan
      - Dutch
      - Finnish
      - Icelandic
      - Danish

      Parece ser que si
    • Groof
      #14 por Groof
      Cuatro horacas con mi ingles de COU. Esta versión con subs me hace un apaño. :fiesta:
    • Emiliano
      #15 por Emiliano
      Hola! Muy interesante todo esto!
      Tal vez no sea el post adecuado para mi mensaje, si creeis que en otro lugar estaría más acertado, porfavor hacermelo saber...
      En fin yo escribía porque estoy buscando una persona que quiera participar en mi proyecto musical. Concretamente busco alguien que controle muy bien los sintes modulares clasicos, mi favorito es el Arp 2600. Estoy en las cercanías de Barcelona. El proyecto es serio y ambiciosos, de música fusión con un quinteto que integrarían además saxo, contrabajo batería, percusión...y un sinte modular...
      Si te interesa saber más del proyecto o conoces a alguien que pueda dar ese perfil escríbeme:
      emilianorocagomez@gmail.com

Regístrate o para poder comentar