Native Instruments iMaschine ahora también para iPad
Native Instruments ha actualizado hoy iMaschine, adaptándola a la pantalla del iPad —recordemos que apareció en octubre de 2011 sólo para iPhone, así que se han tomado con calma este update—. iMaschine permite crear bocetos musicales a partir de una selección de kits percusivos, sintetizadores, sonidos sueltos y un grabador incorporado. Por supuesto, y tal como explica la propia NI, queda muy lejos de las posibilidades de una Maschine completa, aunque el nombre sea muy similar.
La nueva versión mejora la interfaz de usuario y la optimiza también para iPhone 5 y iPad mini, además del iPad. En este último, se puede manejar la app con dos manos: las funciones de edición y performing están ahora en la misma ventana que los 16 pads, el teclado de dos octavas y el grabador de audio.


En cuanto a sonidos, se incluye como novedad la expansión Quantum Collection, una selección de la librería homónima para Maschine 2. Y la nueva funcionalidad de sampling con iTunes permite capturar partes de canciones y editar los puntos de inicio y final del sample.
Por último, tenemos mejoras en el flujo de trabajo, como los nuevos controles XY, función undo/redo deslizando los dedos y un interruptor on/off para el metrónomo.
Los usuarios actuales de iMaschine pueden bajarse esta actualización gratuitamente. Para los nuevos usuarios, la app cuesta 4,49 euros / 4,99 USD.
Más información | iMaschine
+1
lo quiero!!
Hoy por hoy, sí. Tarde o temprano acabarán solucionando los problemas, supongo, pero las limitaciones de Android con este tipo de aplicaciones son una limitación enorme.
La de pasta y de tiempo que tenías que invertir para tener algo que no hacía ni una décima parte.
A mí tampoco me parece que sea solo para "jugar", la verdad.
Puedes exportar a audio a través de iTunes. Luego lo que hagas con ese audio ya depende de ti.
Pues creo que voy a descargarla ahora mismo jejejej
Muchas gracias!!!
Por lo menos buena pinta tiene.
¿Tú crees? ¿No es la misma cantinela que llevamos oyendo desde 2008 con la primera versión de Android y la cosa sigue prácticamente igual?
en mi opinión android sigue igual que siempre, simplemente los dispositivos actuales tienen procesadores más rápidos,
Sí, yo creo que sí. Pero no digo que vaya a ser pronto, ojo
Saludos
pa quien lo quiera...
http://www.ebay.es/itm/Pearl-PSR-01-Mini-Shakerine-/221374337800?pt=Drums_Percussion&hash=item338af05308&_uhb=1
Eso sí, urgente solucionar lo de la claqueta inicial y por Dios! Background Audio.
Android tiene tal cantidad de millones dispositivos que me niego a pensar que no es rentable. Si empresas como One saca One dj para Android, NI tiene capacidad para hacer lo propio en Android seguro. Incluso está Fl Studio en Android!
Algo similar a lo que me fabriqué yo con TouchOSC y Live, please!!!