Informática musical

El piano Fazioli F228 de Freddie Mercury, sampleado por la balear Wavesfactory

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Wavesfactory lleva años dedicada a ofrecer desde las Islas Baleares una oferta de instrumentos Kontakt singular. Grabado en los estudios Metropolis de Londres, Mercury muestrea el piano usado, literalmente, por Freddie Mercury y esconde la pasión por Queen de Jesús Ginard.

Las cifras nunca dicen la verdad que interesa, que es más emocional y auditiva, pero sí hablan del trabajo y esfuerzo realizado: 38000 muestras, 8 capas en velocidades diferentes no sólo para el mantenimiento de la nota sino para su liberación también, round robin amplio x4 que puede subir a x12 cuando se combina con el uso prestado de las grabaciones de teclas vecinas a distancia de semitono, 5 posiciones de micrófono, que acumulan un total de 34GB a razón de 300MB cada 'grabación' básica (un micrófono, una velocidad, etc.).

Detrás de ellas la pasión personal de un enamorado de Queen: Jesús Ginard, quien al frente de Wavesfactory reconoce haber vivido este proyecto con una especial intensidad que considera se traslada a los resultados, ofreciendo un piano lleno de detalle en el que no faltan por supuesto la recreación del medio pedal, el pedal de sostenuto y el una corda, la resonancia por simpatía entre cuerdas, la edición de afinación microtonal, etc. Dispone también de 4 efectos dentro del propio instrumento Kontakt, incluyendo una dobre reverb de tipo plate de los estudios Metropolis en los que grabó Queen sus últimos álbumes.


Funciona con Kontakt Player versión 5.5.2 y superiores. En campaña de lanzamiento su precio es de 99€, que subirán a 149 como precio final a partir del 1 de diciembre.

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Más información | WavesFactory

Pablo Fernández-Cid
EL AUTOR

Pablo no puede callar cuando se habla de tecnologías audio/música. Doctor en teleco. Ha creado diversos dispositivos hard y soft y realizado programaciones para músicos y audiovisuales. Toca ocasionalmente en grupo por Madrid (teclados, claro).

¿Te gustó este artículo?
7
Ofertas Ver todas
  • Drawmer 1971 B-Stock
    Drawmer 1971 B-Stock
    1.488 €
    Ver oferta
  • Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
  • Behringer X-Touch Compact
    -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
Comentarios
    • Mister Carrington
      #1 por Mister Carrington
      Sí, señor.
      Noticia fresquita con sonido cristalino de un piano épico, evidentemente no sólo por su sonido sino por su intérprete.
      Aunque ya sabéis que soy de Bösendorfer para las partes más clásicas, y ensayo con un Pleyel de pared, tengo claro que hay que probar sí o sí esta librería.

      A estas alturas el VST NI de Alicia Keys me deja bastante frío, y Freddy siempre será 'la reina' del pop.
      4
    • tumbaito
      #2 por tumbaito
      Me gustaría ver un video de como hacen el sampling de una nota, como ajustan las distintas capas, etc. 8 capas son muchas capas para, a la hora de tocar y grabar, hacerlo con la debida precisión. ¿Se muestrea con un pianista tocando a diferentes velocidades? Imagino que sí, pero hay que tener muchísima precisión. No tengo ni idea de como se hacen estas cosas. No se si me explico.
      3
    • -----
      #3 por -----
      #2

      si hombre claro que te explicas y muy bien por cierto, yo al menos entiendo que habra que saberlo todo al detalle, para saber lo que compras para no hacer otra mala compra...

      lo que importa es cuanta fiabilidad tiene el producto y sus resultados
    • Wikter
      #4 por Wikter
      #2 Yamaha había enseñado una máquina de control numérico para tales tareas allá por los 90 en algún panfleto o folleto o teaser (para neofilos y ciberpaletos )...
    • pablofcid
      #5 por pablofcid
      Seguramente ha sido casualidad, pero ayer al preparar la noticia no me di cuenta de que era la víspera del 25 aniversario de la muerte de Freddie Mercury, como hoy un 24 de noviembre.
    • tumbaito
      #6 por tumbaito
      #3
      Bueno. No me refería a este piano en concreto sino a cómo hacen el muestreo de un piano tan complejo como este (o cualquier otro de los que hay en el mercado actualmente). 38.000 muestras me parece una barbaridad a nivel técnico, organizativo, de preparación, tiempo,... Es más que nada pura curiosidad.
      De pianos voy servido. No lo compraré seguramente.
    • jpybarra
      #7 por jpybarra
      Despues de escuchar y tocar imperfect samples fazioli , para mi es dificil superar esos pianos pero como dicen es España ....para gustos colores ja
    • BlahBlah
      #8 por BlahBlah
      A mí tanto rollo de hipermuestreo me deja bastante frío. Porque siguen sin emular lo que de verdad diferencia abismalmente un piano real de uno sampleado: las cosas que ocurren al mezclarse las notas dentro de la caja de resonancia (especialmente con el pedal).
    • pianolo
      #9 por pianolo
      Cierto,yo añadiría,el sonido de cualquier piano eléctrico o de software sale de un cono de cartón.El de un piano acústico sale de una o varias cuerdas de acero.Nunca serà igual....
    • jgarciaserra
      #10 por jgarciaserra
      Alguien escribió:
      El de un piano acústico sale de una o varias cuerdas de acero.Nunca serà igual....

      En parte cierto, pero recuerda que lo que se samplea es un piano grabado, no intenta emular un piano al natural. Es un piano de leyenda grabado en un estudio de leyenda y obtienes ese sonido. A un precio de risa, todo sea dicho!
      Animos Wavesfactory! Todo un lujo para el panorama musical nacional tipos como Tari o Jesus Ginard.
    • Antonio Escobar
      #11 por Antonio Escobar
      Se ha convertido en mi favorito de forma instantánea.
      3
    • Mr. Nobody
      #12 por Mr. Nobody
      ¿Alguien podría confirmarme si Waves Factory sólo usa Kontakt Engine o también tiene versiones AU/VST de sus librerías de instrumentos con 'motor' propio? Es que no puedo entrar en su web... (debe haber algún problema)
    • pablofcid
      #13 por pablofcid
      Que yo recuerde sólo vía Kontakt, pero basta el player gratuito.
      A ver si dentro de poco subo una review. La tengo pendiente pero tal como dice Antonio, es un piano bien majo. Alguna cosa secundaria mejorable (quién no) pero super agradable al primer contacto sin tener que romperse la cabeza en adaptar y preparar cosas. Un recorrido en dinámica muy majo.
      Lástima que mi Mac sufre un poco con él y no se me queda la CPU frita a poco que le pida tocando (es un i3, así que no es tan extraño). Pero suena tan agradable que ando pensando en que ya es hora de que me regale ordenador nuevo (también me lo pide la edición de los vídeos que preparo para hispasonic, porque tardo horas en editar y renderizar).
    • Mr. Nobody
      #14 por Mr. Nobody
      Un i7 quadcore 4Ghz turbo.. y a fuego!!! :desdentado:
    • pablofcid
      #15 por pablofcid
      Fuego en la billetera :-)
      1

Regístrate o para poder comentar