Informática musical

Pro Tools Sketch ya está aquí... y es gratis

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Pues aquí está Avid de vuelta, que viene a pagar la deuda que contrajo con internet hace algunas semanas, cuando anunció que Pro Tools 2023.9 incluiría una nueva herramienta llamada Pro Tools Sketch que introduciría la creación musical no lineal en el que posiblemente lleva décadas siendo el DAW más lineal de todos los DAWs que ha conocido la humanidad. Paralelamente, Pro Tools 2023.9 también añade otras mejoras que os contaré ahora en seguida.

Pro Tools Sketch

Pocos cambios respecto a lo que os adelantamos en su día sobre Pro Tools Sketch. Se trata de una herramienta que estará disponible en todas las versiones de Pro Tools 2023.9 y como aplicación independiente para el iPad que, esta vez sí os lo podemos confirmar, será 100 % gratuita, seas usuario de Pro Tools o no, ya que eso es irrelevante. Por lo demás, hablamos de una aplicación pensada para capturar ideas de forma rápida en un entorno de creación no lineal basado en bucles de audio y MIDI que activarán los instrumentos virtuales PlayCell y SynthCell. Detalle este último llamativo, ya que la versión gratuita Pro Tools Intro no los incluye, y aunque cargarlos desde Sketch no es exactamente lo mismo, sí que es cierto modo una forma de poder acceder a ellos si eres usuario de la versión gratuita de Pro Tools.

Pro Tools Sketch: primeras impresiones

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Ya sabéis cuánto me gusta probar cosas y daros la matraca con ello después, así que en cuanto he visto que Pro Tools 2023.9 estaba disponible me he puesto manos a la obra para ver de qué iba eso de Sketch. Y la verdad es que me está pareciendo un añadido de lo más interesante. Seguramente no para usuarios de Pro Tools orientados a la mezcla, la masterización y la postproducción, ya que en esos campos poco aporta, pero sí para los que utilicen el DAW de Avid para la producción musical, que haberlos "haylos".

Tal y como indican desde Avid, Sketch es un bloc de creación musical que ofrece 16 pistas y escenas casi ilimitadas, los ya citados instrumentos virtuales PlayCell y SynthCell, nueve efectos con una interfaz basada en un pad XY y una abundante colección de bucles de lo más variados. A diferencia de lo que yo pensaba, Sketch no se carga en Pro Tools a modo de plugin, sino que se abre en una ventana aparte como si de otra sesión se tratase. A partir de ahí, es posible arrastra clips de audio y MIDI de Pro Tools a Sketch, y arrastrar clips desde Sketch a Pro Tools, que en este caso siempre se exportarán como audio.

Pro Tools Sketch PlayCell.
El instrumento PlayCell cargado en Pro Tools Sketch
Hispasonic

En la ventana de Sketch encontramos la rejilla de clips, una vista de edición tanto de audio como de MIDI muy básica pero apañada, un mezclador bastante sencillo, y una última pestaña con efectos de reverb y delay globales. La colección de bucles incluye un poco de todo, y puede ser un buen punto de inicio para quienes no tengan problema en trabajar con ese tipo de material. Los demás pueden cargar sus propios loops de audio, grabarlos o crear pasajes MIDI con los instrumentos incluidos.

Respecto a la versión para iPad, me gustaría poder deciros que la he probado y es fantástica, pero lo cierto es que han debido tener algún problema en Avid, porque todavía no está disponible en la App Store, aunque el desarrollador asegura que lo estará pronto a coste cero. Una buena noticia para los usuarios de Pro Tools que quieran disponer de un bloc de notas al que recurrir en cualquier sitio, y para todos los que quieran aprovechar las bastante posibilidades que ofrece, aunque en último término se pierda la integración con el DAW. Y tal y como os adelantamos en su día, Sketch trabaja con un formato de archivos "monolíticos" que guardan toda la información de audio y MIDI, así que es muy fácil intercambiarlos y colaborar entre varios usuarios y dispositivos.

Pro Tools Sketch FX
Ventana del efecto Delay de Pro Tools Sketch
Hispasonic

Pro Tools 2023.9

Más allá de la llegada de Sketch, Pro Tools 2023.9 también añade algunas mejoras adicionales, que ni son muchas ni son demasiado importantes (Sketch es sin duda una mejora potente), pero ahí están. La primera de ellas es Export Session Range, y está pensada para facilitar la exportación de audio en las versiones Studio y Ultimate, permitiendo elegir secciones concretas de la sesión para exportarlas de forma independiente. Un añadido muy útil para exportar fragmentos de audio de proyectos grandes como películas o conciertos grabados de los que se quiere seleccionar solo una o varias canciones.

Pro tools 2023.9 Export Session Range
Nueva función Export Session Range de Pro Tools 2023.9
Avid

Pro Tools 2023.9 también añade la posibilidad de arrastrar y soltar los complementos cargados para poder reorganizarlos y reordenarlos en la cadena de procesos, o para llevarlos a otras pistas. Y como la cosa ya se me está alargando mucho, en la página de Avid encontraréis otras novedades menores adicionales si tenéis interés por conocerlas.

Precio y disponibilidad

Pro Tools Sketch ya está disponible en todas las versiones de Pro Tools y pronto lo estará en la App Store en forma de aplicación para iPad. Es gratuita en todos los casos y plataformas.

Por su parte, Pro Tools 2023.9 también está disponible desde el gestor Avid Link.

ACTUALIZACIÓN (22 de septiembre): La versión para iPad ya está disponible en la App Store. Requiere iPadOS 16 o una versión posterior.

Más información: Pro Tools Sketch | Pro Tools 2023.9

David Baizán
EL AUTOR

Comunicador incansable en materia de tecnología musical. Dicen por ahí que de niño se cayó en una marmita llena de osciladores de baja frecuencia.

¿Te gustó este artículo?
11
Ofertas Ver todas
  • Roland GAIA 2 B-Stock
    -18%
    Roland GAIA 2 B-Stock
    584 €
    Ver oferta
  • Behringer X-Touch Compact
    -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    -13%
    Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    629 €
    Ver oferta
Comentarios
    • Adrian Txarras
      #1 por Adrian Txarras
      Lease esto con voz de tiquismiquis:
      """""Eso ya lo hacia Cdpdpdpdpdp Pro Super Master Furrufu 1.0 en 2013, Avid atrasando de nuevo. ÑuÑuÑuÑu""""""

      Es sarcasmo, aclaro. Soy feliz usuario de Protools.
      4
    • sapristico
      #2 por sapristico
      ...mangas verdes
      3
    • culebra
      #3 por culebra
    • IG
      #4 por IG
      Ni gratis lo quiero
      2
    • Wikter
      #5 por Wikter
      Que lo saquen para Android, a ver si sí...
      1
    • Sharp
      #6 por Sharp
      Wow el nuevo Garagaeband de los ¨protooleros¨ con 16 pistas (64 garageband)...

      Aun asi se ve ideal para ir de ¨picnic¨ al monte en vacaciones y hacer unos temillas con los cantos de los pajaros y los ruidos de los incencios, riadas, tempestades y tormentas.

      Para gustos los chorongos.
      3
    • Carlos S
      #7 por Carlos S
      ¿Los playcells y softcells pueden dispararse desde un comando Midi externo? Se me ocurre que podría ser útil para disparar fanfarrias en modo desatendido en Tv, radio o teatros.

      Muchas gracias por el artículo, David
      4
    • David Baizán
      MOD
      #8 por David Baizán
      Ya está disponible la versión para iPad en la App Store.

      Requiere iOS 16 o posterior (lo añado al artículo). Qué forma más tonta de quitarse potenciales usuarios cuando no es una aplicación que requiera tampoco tanta potencia.

      #7 Ahora mismo no tengo el ordenador del estudio a mano. Luego te lo miro, pero ayer no me dio la sensación de que se pudiese asignar nada en ese sentido (tampoco lo busqué explícitamente).
      4
    • Toni
      #9 por Toni
      Solo dire que Loopy Pro (hablando del iPad)
      2
    • Phak-T
      #10 por Phak-T
      He leído en un post de KVR que vuelven a vender licencias perpetuas pero no en en su web sino en tiendas autorizadas.
    • David Baizán
      MOD
      #11 por David Baizán
      #7

      Tal y como me había parecido, no hay forma de disparar los clips vía MIDI ni de ninguna otra forma (o yo no encuentro la manera).

      Ya he podido probar un rato la app para iPad, y la funcionalidad es clavada a la versión de escritorio (como era de esperar). Los instrumentos y los efectos incluidos suenan muy bien, y la verdad es que es bastante apañada para hacer bocetos en movilidad (personalmente me gusta más que Ableton Note en varios sentidos). Por contra, el teclado integrado es muy pequeño y poco práctico para grabar interpretaciones, aunque sean sencillas.

      La posibilidad de arrastar y exportar los clips sueltos, las escenas o todo el arreglo de una cuando cargas lo que has hecho en el ordenador es genial. La pena es que no permite arrastrar MIDI, solo audio, y si son kits de batería, va todo de una, lo cual no me gusta de cara a mezclar.

      Eso sí, Sketch tiene el dudoso honor de ser la primera aplicación musical que no es compatible con mi Focusrite iTrack Dock. No sé si se debe a algún bug inicial que corregirán, pero si enciendo el iTrack Dock peta y no se abre.
      1
    • Carlos S
      #12 por Carlos S
      Alguien escribió:
      Tal y como me había parecido, no hay forma de disparar los clips vía MIDI ni de ninguna otra forma (o yo no encuentro la manera)


      Muchas gracias por la información, Malve.
    • Sharp
      #13 por Sharp
      ¿Alguien a logrado disparar un bloque entero de un set en simultaneo?

      Es curioso que no se puedan reproducir mas de un loop mini o audio al mismo tiempo.


      Joe, es que es lo basico en Garageband o Roland Zen Beats y no logro disparar una seccion entera :loco:.
    • Wikter
      #14 por Wikter
      Pues seguiremos con Zenbeats y Caustic (que aún siendo viejuno tiene más gracia...)
    • Gustavo
      #15 por Gustavo
      Igual en la CEO de Avid han descubierto que, si en lugar de pegarse un tiro en el pie con cosas como el modelo de suscripción obligatoria, empiezan a hacer cosicas como aportar complementos gratuitos que le den valor añadido y completen un ecosistema atractivo para atraer a la clientela a su producto estrella; pues igual les va mejor...
      Que yo les entiendo, ojo. Aún debe haber ahora en su chaletico más de un ejecutivo de Avid intentando aunar en su cabeza las palabras ProTools y gratuito todo junto. Pérez-Reverte me ha dicho que tampoco en la RAE saben muy bien como conciliar los dos términos...
      1
    • Trms
      #16 por Trms
      #1
      En 2013 no, hombre. En 2003.
      1
    • stbn7777
      #18 por stbn7777
      ¿creéis que puede servir el Sketch para hacer Live Looping?

      con Ableton Live me salen notas fantasma que no hago yo mientras toco, y luego en el looping no existen, y no consigo arreglarlo. Estoy buscando alternativas.

      Loopy Pro para iPad me parece bien, pero estoy limitado a los plugins de ios (decent Sampler, Numa Player...y poco más)...

      Supongo que en Sketck desde iPad será lo mismo. Pero desde pc, igual es buena alternativa para live looping...

      EDIT:
      No existe standalone para pc. Viene dentro de ProTools...

Regístrate o para poder comentar