Seaboard es un nuevo instrumento musical y controlador que se proclama como "una evolución del teclado de piano". Tiene una superficie suave tridimensional que permite controlar tono, volumen y timbre.
Sus creadores nos dicen que "Seaboard es el primer instrumento electrónico que permite controlar una variedad de parámetros a través de técnicas tradicionales de expresividad y virtuosismo. Puede simular bends de guitarra, crescendos de viento y cuerda, y muchos otros".
Como suele pasar con estos productos de corte innovador, es mejor verlo en vídeo:
Estará disponible en dos versiones: Seaboard estándar, y la edición limitada Seaboard GRAND. De esta última aceptarán prepedidos a partir del 14 de abril, y sólo habrá 88 unidades disponibles, construidas a mano. Cada una de ellas llevará el nombre de una tecla de piano. Del precio no se sabe nada, de momento.
Más información | ROLI
https://www.hispasonic.com/foros/piano-debate-razonado/358265
Para trabajar como Synte parece perfecto.
Saludos!!!
trabajo artesanal en su fabricacion.
Saludos!
Y si además se puede lavar en la pila, perfecto.
Que me habéis ascendido y yo sin saberlo?
Entre el Hakken Continuum y esto, va a ganar una expresividad tremenda con los teclados.
A mi me llama mucho no, lo siguiente. estas son las cosas que de verdad se tendrian que poner de moda y acabaran siendo un estandar...
Hombre, eso de "el primero" habría que matizarlo. Cualquier teclado MIDI con teclas sensibles a la velocidad y a la postpulsación permite controlar "una variedad de parámetros a través de técnicas tradicionales de expresividad y virtuosismo" basta con asignar esos parámetros a dichas funciones. Por no hablar de los instrumentos para iPad basados en gestos como Gestrument o incluso el propio teclado controlador del Animoog para el iPad
Cierto, que sea posible X,Y y Z, como el continuum, se le pueda dar sensibilidad en esos 3 sentidos, sea un controlador, se puedan hacer glissandos arrastrando los dedos...
Cierto, no se parecen en nada.
El vídeo es prácticamente igual que ver a Vangelis con un CS80... por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=zoEkyBX7qsg . La diferencia es que el ribbon para el glissando está arriba en vez de abajo, y hablamos de hace 30 o 40 años.
Todo esto no quita que el teclado sea buenísimo, pero innovación, lo que es innovación... pues no.