Sintetizadores

Seaboard, una evolución del teclado convencional

Seaboard es un nuevo instrumento musical y controlador que se proclama como "una evolución del teclado de piano". Tiene una superficie suave tridimensional que permite controlar tono, volumen y timbre.

Sus creadores nos dicen que "Seaboard es el primer instrumento electrónico que permite controlar una variedad de parámetros a través de técnicas tradicionales de expresividad y virtuosismo. Puede simular bends de guitarra, crescendos de viento y cuerda, y muchos otros".

Como suele pasar con estos productos de corte innovador, es mejor verlo en vídeo:

Estará disponible en dos versiones: Seaboard estándar, y la edición limitada Seaboard GRAND. De esta última aceptarán prepedidos a partir del 14 de abril, y sólo habrá 88 unidades disponibles, construidas a mano. Cada una de ellas llevará el nombre de una tecla de piano. Del precio no se sabe nada, de momento.

Más información | ROLI

¿Te gustó este artículo?
13
Ofertas Ver todas
  • UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • ADJ myDMX5
    -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
  • UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
Comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
    • RRBB
      #2 por RRBB
      Evolución?? :?: :roll:
    • Ablektro
      #3 por Ablektro
      Pinta bastante bien.... pero huele a precio desorbitado
    • Evan
      #4 por Evan
      Continuum se llama el trasto original, Amon Tobin usa uno en ISAM.
      1
    • 40db
      #7 por 40db
      Hola, lo veo más como unan evolución de un Synte antes que de un piano, de piano tiene poco.

      Para trabajar como Synte parece perfecto.

      Saludos!!!
    • Porter
      #8 por Porter
      Es tentador intentarlo tocar, pero no me quiero imaginar el precio si es que tiene
      trabajo artesanal en su fabricacion.
      Saludos!
    • Ethenmar
      #9 por Ethenmar
      Dan ganas de aporrearlo con ganas. Como controlador debe ser un pasote.
    • sy9
      #10 por sy9
      Haken ya tiene, desde hace años, su famoso Continuum, o sea, que de evolución nada. A mi modo de ver, el instrumento de Haken es mucho más comodo de tocar para lo que vale (ya me dirás tú como haces un glisando en el aparato del video en condiciones), y la superficie del Continuum parece más amable para interpretar. Llamadme loco
    • Soyuz
      MOD
      #11 por Soyuz
      Se habla de "una" evolución del teclado de piano, no de "la" evolución. Es irreprochable que este Seaboard evoluciona respecto al teclado convencional, independientemente de que haya más alternativas. De esta en concreto se ha conocido su disponibilidad hoy.
      1
    • Estradelirius
      #12 por Estradelirius
      Lo más honesto que puedo decir es, que me da envidia pensar que otros si lo pueden poseer... y yo no. :desdentado:
      1
    • Manuel_Baez
      #13 por Manuel_Baez
      A mi me parece alucinante para jazz, funk... esto tiene muchas posibilidades, lo he visto en el facebook de hispa y flipo.
      1
    • juan valero 60
      #14 por juan valero 60
      Chulísimo, un gran invento.
      Y si además se puede lavar en la pila, perfecto.
      1
    • juan valero 60
      #15 por juan valero 60
      Andá ! Otra vez salgo con la insignia de moderador!
      Que me habéis ascendido y yo sin saberlo?
      1
    • Luis Jarquin
      #16 por Luis Jarquin
      esta pasado! se ve muy bien!
    • Senseo
      #17 por Senseo
      Hakem Continuum
    • Diego P. Sebastian
      #18 por Diego P. Sebastian
      A ver cuanto tarda Jordan Rudess en cogerlo y acomodarselo.

      Entre el Hakken Continuum y esto, va a ganar una expresividad tremenda con los teclados.
      1
    • mus1c0
      #19 por mus1c0
      Me parece que el material es muy blando como un tipo de silicona. De ser así frenaran ls dedos al tocar. Habría que probarlo.
    • buhardilla
      #20 por buhardilla
      Seguro que lo compra Avid... lo compra todo... y luego dejará de fabricarlo :mrgreen:
    • Sisu
      #21 por Sisu
      yo ya estoy algo mayor para estas cosas la verdad.
      1
    • DonPepitoMusic
      #22 por DonPepitoMusic
      Esto se parece al continium lo que un huevo a una castaña...

      A mi me llama mucho no, lo siguiente. estas son las cosas que de verdad se tendrian que poner de moda y acabaran siendo un estandar...
      2
    • nordg2
      Ban
      #23 por nordg2
      "Seaboard es el primer instrumento electrónico que permite controlar una variedad de parámetros a través de técnicas tradicionales de expresividad y virtuosismo. Puede simular bends de guitarra, crescendos de viento y cuerda, y muchos otros"

      Hombre, eso de "el primero" habría que matizarlo. Cualquier teclado MIDI con teclas sensibles a la velocidad y a la postpulsación permite controlar "una variedad de parámetros a través de técnicas tradicionales de expresividad y virtuosismo" basta con asignar esos parámetros a dichas funciones. Por no hablar de los instrumentos para iPad basados en gestos como Gestrument o incluso el propio teclado controlador del Animoog para el iPad
    • Diego P. Sebastian
      #24 por Diego P. Sebastian
      Para #22

      Cierto, que sea posible X,Y y Z, como el continuum, se le pueda dar sensibilidad en esos 3 sentidos, sea un controlador, se puedan hacer glissandos arrastrando los dedos...

      Cierto, no se parecen en nada.
    • Nox
      #25 por Nox
      Comparto la opinión que no es ni el primero ni para tanto: es un teclado con ribbon y aftertouch.

      El vídeo es prácticamente igual que ver a Vangelis con un CS80... por ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=zoEkyBX7qsg . La diferencia es que el ribbon para el glissando está arriba en vez de abajo, y hablamos de hace 30 o 40 años.

      Todo esto no quita que el teclado sea buenísimo, pero innovación, lo que es innovación... pues no.
      1
  • 1
  • 2
  • 3

Regístrate o para poder comentar