Sintetizadores

Sequential retorna a Dave Smith con el Prophet-6

Atractiva como es la llegada de un nuevo instrumento Prophet de las manos de Dave Smith —en esta ocasión el Prophet-6—, no es suficiente para que dejemos de fijarnos en un detalle llamativo: recupera el nombre 'Sequential'.

Quizá recordéis que a la vez que Yamaha adquirió años atrás la propiedad de Korg, también se hizo con el nombre Sequential. Por una cesión reciente, y que ha sido un acto generoso por parte de Yamaha y su presidente, han devuelto a Dave Smith el nombre con el que todos le asociamos y bajo el que se produjo el Prophet-5 original: Sequential. En palabras del propio D. Smith: 'Decir que estoy agradecido sería insuficiente. Generosidad de este calibre es prácticamente inaudita en el actual clima empresarial'.

Algo especial tenía que marcar este hecho, y ciertamente la posibilidad de reutilizar un nombre con tanta solera no podía reestrenarse mejor que con el Prophet-6.

Se trata de un sintetizador muy en la línea del original, elevado a 6 voces. Osciladores, filtros (LPF 4 polos y HPF 2 polos) y VCAs son analógicos. El panel es estrictamente de tipo un botón/una función. Imposible no traer a la cabeza, al observar su aspecto, su precursor. Imposible también al pensar y escuchar las posibilidades que ofrece.

Para posibilidades tímbricas avanzadas y de mayor variedad de colores los Prophet-12 y Prophet-8 son sin duda máquinas más versátiles, pero en inmediatez y simplicidad, el Prophet-6 recupera la filosofía de los sintes analógicos ochenteros. Hacerse íntimo de sus controles no lleva más allá de un rato de jugueteo.

Resumen de especificaciones

Los dos osciladores por voz generan triángulo, diente, pulso y cuadrada pero cuentan con un control de forma de onda contínuamente variable entre esas formas clásicas, hay control de anchura de pulso, hard sync, suboscilador triangular en el osc1. El osc2 puede ajustarse en modo LFO y puede desactivarse el seguimiento de teclado para fijar su frecuencia. El parámetro slop, ya conocido de otros sintes DSI, permite ajustar a voluntad el comportamiento de la afinación entre la estabilidad y una extrema inestabilidad, con valores intermedios que aportan la calidez de la errática variación asociada a los osciladores analógica sin control digital. Hay también una fuente de ruido blanco.

El HPF de dos polos y resonante, reacciona al tracking de teclado, a la envolvente (bipolarmente) y a la velocidad (tanto sobre la frecuencia somo sobre la intensidad de ENV).

El LPF de cuatro polos y resonantem puede llegar a la autooscilación y cuenta con los mismos tipos de control ya referidos para el HPF.

Hay envolventes independietes para filtro y amplificación, ambas ADSR.

El LFO cuenta con formas triangular, rampa ascendente y descendente, cuadrada y aleatoria tipo S&H, admite sincro externa, siendo sus posibles destinos la frecuencia de cada oscilador, la anchura de pulso en ambos, el corte del LPF y el corte del HPF.

La sección Poly Mod consigue aplicar la ENV de filtro y la señal de OSC2 como fuente de modulación hacia la frecuencia, la forma o el anchura de pulso del osc1, así como al corte del HPF y al corte del LPF.

Portamento polifónico, modo unison, 500 sonidos preset y 500 de usuario.

El teclado de 4 octavas, ligero con velocidad y aftertouch (con varios destinos).

Arpegiador de tipo clásico y secuenciador de 64 pasos polifónico.

Dos unidades de efecto configurables como reverb, delay (incluyendo simulaciones BBD y cinta), chorus, phaser.

Demos audio y presentación por Dave Smith:

Vídeo de YoutubeVídeo de Youtube

Pablo Fernández-Cid
EL AUTOR

Pablo no puede callar cuando se habla de tecnologías audio/música. Doctor en teleco. Ha creado diversos dispositivos hard y soft y realizado programaciones para músicos y audiovisuales. Toca ocasionalmente en grupo por Madrid (teclados, claro).

¿Te gustó este artículo?
13

Opiniones de equipo

Ofertas Ver todas
  • Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    -32%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    153 €
    Ver oferta
  • Behringer X32 Producer
    -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • Maschine Mikro MK3 B-Stock
    -8%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    208 €
    Ver oferta
Comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »
    • Anhell
      #1 por Anhell
      Me muero!!! Me mueroooooo!!!
      Esta noche atraco al banco!!! Que chulo y que sonidazo. Ahorrando pero ya como sea. Precio aprox???? Y con efectos y todo.
      Cantidad de control, y al frase del final "Sequential is back...."
    • pablofcid
      #2 por pablofcid
      Sin confirmar, parece que el precio será unos 2800 USD
    • pablofcid
      #3 por pablofcid
      Aquí no hay quien duerma ¿eh? Entre el aluvión de noticias y el insomnio que da tanta hambre...
    • dorremifasol
      #4 por dorremifasol
      Nunca me ha acabado de convencer el sonido de los sintes de DSI, pero este SÍ me gusta! Me encanta! ^^
      3
    • Dexter
      #5 por Dexter
      Las demos suenan muuuuuy bien.
    • Belbo
      #6 por Belbo
      gulp!
      no debo no debo no debo no debo no debo no debo....
      al final
      deberé deberé deberé, mucha pasta.
    • autoy
      #7 por autoy
      Histórico: Yamaha devuelve a Dave Smith el nombre de Sequential con la mediación del presidente de Roland.
      2
    • Anhell
      #8 por Anhell
      Y que lo digas Pablo, aquí no duerme ni dios.
      2800 dolares????? 2800 euros? :triston:
    • JJ937
      #9 por JJ937
      La re p* que me parió!!!! Increíble
    • VillaPablejo
      #10 por VillaPablejo
      Y lo que vendrá de Sequential desde ahora... :plasplas:
      1
    • Kurzleader
      #11 por Kurzleader
      estoy con #4 , los DSI no me terminaban de llenar, quizá el PRO2 algo mas pero este Prophet 6 tiene un rollo muy de lo que espero de un analógico, esos synthbrass suenan de cagarse. Sonido & estética pintan un sinte putamadre, que mas se puede pedir... bueno si, que no cueste un riñón xD

      PD: puntazo lo de incluir en un sinte analógico efectos digitales, no es incompatible y te ahorra estar con periféricos externos.
      1
    • pablofcid
      #12 por pablofcid
      #8
      dólares, dólares
    • toninma
      #13 por toninma
      a ver si este suena como un autentico prophet,hasta que no lo compare con un sci prophet en persona, no me hare ilusiones pero por lo que se ve,creo que sera un buen bicho,una cosa que me fastidia es que solo tenga 4 octavas,eso va bien en estudio, pero en directo puede quedarse corto para los teclistas,aunque no es imprescindible seria mucho mejor con una octava mas
    • pablofcid
      #15 por pablofcid
      #13
      Cierto, tendrá que haber un 6+ que lleve las 5. No entiendo que no haya sido la opción de partida.
    • toninma
      #16 por toninma
      vaya tela y ahora que hacemos,yo que habia pensado ahorrar para el nuevo odyssey cosa que he descartado ,ya que vi en el primer teaser que llevaba teclas de tamaño korg mini ms20 y ahora lo acabo de confirmar,otra opcion era esperar al de behringer y ahora el eterno dilema,vender algun chisme y pillar este nuevo prophet,no se puede seguir asi¡¡¡¡¡¡¡¡ ,nos estan acribillando con los nuevos clasicos
      2
    • Kurzleader
      #17 por Kurzleader
      #16 es que nos la han jugado con este P6, ha sido un golpe de estado al GAS que albergamos unos cuantos, me da que somos un puñado los que vamos a consultar con la almohada como nos lo montamos para meter otro trasto en casa en los próximos meses :desdentado:
      1
    • Hexagon Sun
      #18 por Hexagon Sun
      Suena DE-LA-VIRGEN

      Dave no para de sacar diseños innovadores, mientras otros se tiran un año o dos de teasers para terminar clonando un circuito que tiene 30 años y de miniteclas ni te cuento...

      Jugada maestra de Tito Dave, para mi, el ganador (filosófico y moral) de este NAMM.
      1
    • grizzvolga
      #19 por grizzvolga
      Precioso. Una pena lo de las 4 octavas :-(
    • Wakeman
      #20 por Wakeman
      Esta gente y los de Moog si que saben lo que hacen! y ponen los nombres en relación a su sucesor, no como Roland.
      A ver si aprende Korg y se deja de mini teclas.
    • Fernando Monreal
      #21 por Fernando Monreal
      este es el que mas me gusta de todos en sonido, por encima del 12 y del 2 para mi gusto, y del minimoog, al final no me quedo con el sub 37, es cansino, como esta en back order he anulado el pedido, esta Octatrack para directos que me gusta mucho, Analog 4 descartado un sonido muy poco analógico para ser un analógico?? curioso?? y ahora el Vermona 14 y el Korg Arp Oddisey, así que tranqui la poca pasta que me queda quieta a ver quien gana, y lugo me gustaria un buen sincronizador como el Sync-Gen, es que es mucha pasta todo y no llega, saben ustedes que es buen truco ver vídeos de los Buchla, ya que suenan tan bien que después ya no te gusta ningún otro sinte, como de precio son inalcanzables total, te rindes y ahorras je je, es mi truco para pasar de todo al final me quedo con mi software, que por cierto el Twin 2 de Fab Filter a mi me parece una pasada de bestia como suena eso, es el único que uso pero probé otros, alguno conservo en 32 bits el Rob Pappen y el Nexus
    • Reno
      #22 por Reno
      Dios como suena eso!
    • Total
      #24 por Total
      Me encanta.
      Para mi, creo que ha sido lo más revolucionario desde que salió el Moog Voyager.
      Y lo que lo hace aún más atractivo al nuevo Prophet 6 es que no es una reedición del Prophet 5 ni leches, es un sinte nuevo.
      Además, que lleve dos unidades de efectos lo veo súper bien.
      Lo de las cuatro octavas no me importa, es mas lo prefiero así. Eso si, yo solo toco en estudio.
      Resumiendo, que desde hace muchísimo tiempo no alucinaba tanto con un sinte :teclado:
      1
    • incluso
      #25 por incluso
      Joder como suena!!
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • »

Regístrate o para poder comentar