Grabación

Steinberg IXO, una nueva gama de interfaces de audio para músicos y creadores de contenido

Steinberg IXO
Imagen promocional de la nueva gama IXO
Steinberg

El NAMM 2024 había dejado ver ya varias interfaces de audio de nueva factura y ambiciosas características, como la MOTU 828 de última generación, o las i73 Pro de Heritage Audio. Pero todavía no se había presentado ningún modelo de gama más accesible, al menos hasta que Steinberg ha desvelado su nueva serie IXO, que añade a su catálogo dos nuevos dispositivos y dos packs, todos ellos pensados para la producción musical en estudios caseros, y para la creación de contenidos, una disciplina al alza que sin duda está teniendo mucha más presencia que nunca en la feria de Anaheim.

Nueva gama Steinberg IXO

Steinberg IXO 12

Steinberg IXO 12
Imagen promocional de la nueva IXO 12
Steinberg

Es el modelo más sencillo de los dos que acaban de presentar los alemanes, y aunque nada impide utilizar esta nueva interfaz para tareas musicales, desde Steinberg parecen apuntar más a los creadores de contenido con una configuración de dos entradas y dos salidas con un único previo XLR/TRS (con alimentación phantom) y una entrada TRS Hi-Z adicional. Ambas dos cuentan con su propio control de ganancia y un conmutador para silenciarlas sobre la marcha (buen detalle). Hay también una salida de auriculares (sin control de volumen) y, en la parte trasera, dos salidas TRS balanceadas y dos conexiones USB-C, una para comunicarse con ordenadores y dispositivos móviles, y la otra para suministrar alimentación adicional en caso de que se desee, por ejemplo, llevar la interfaz a cualquier tipo de aventura de grabación de campo o en exteriores.

La nueva IXO 12 ya se puede encontrar en algunas tiendas, en colores blanco o negro, a un precio aproximado de 129 €.

Más información: Steinberg

Steinberg IXO 22

Imagen promocional de la nueva IXO 22
Imagen promocional de la nueva IXO 22
Steinberg

El modelo IXO 22 es muy, muy similar al IXO 12, aunque con la notable diferencia de que gana un segundo previo XLR/TRS. La entrada dedicada Hi-Z del canal dos se mantiene, pero compartirá el bus de entrada con ese segundo previo. También se añade un control de nivel para la salida de auriculares. Por lo demás, todo parece seguir igual: grabación hasta a 24 bits y 192 kHz, alimentación phantom para ambos previos (compartida), conmutador para monitorización directa y función loopback para capturar el audio procedente del ordenador, que resulta ideal para samplear, resamplear o para labores de streaming.

La nueva IXO 22 también está disponible ya en algunas tiendas, también en colores blanco o negro, aunque en este caso, el precio asciende hasta los 179 €.

Más información: Steinberg

Steinberg IXO Podcast Pack y Recording Pack

Steinberg IXO Podcast Pack
Imagen promocional del nuevo IXO Podcast Pack
Steinberg

Tan aficionados como son en Steinberg a lanzar packs de grabación cerrados, no podían faltar un par de estas opciones. En el primer caso, IXO Podcast Pack, encontramos un paquete para creadores de contenido formado por la interfaz IXO 12 y el micrófono de condensador ST-M01, que va acompañado a su vez de un soporte de escritorio y un filtro anti-pop. Todo ello aderezado con una colección de aplicaciones y herramientas que incluye Cubase AI, WaveLab Cast, Cubase LE y acceso Steinberg Plus, que ofrece instrumentos virtuales, loops y otras utilidades.

Steinberg IXO Recording Pack
Imagen promocional del nuevo IXO Recording Pack
Steinberg

Por otro lado, el IXO Recording Pack tratará de seducir a productores musicales que busquen una solución integral compuesta por una interfaz IXO 22, acompañada por el ya citado micrófono de condensador ST-M01 (con sus accesorios) y unos auriculares ST-H01 de monitorización para completar el paquete. El software incluido en este pack es el mismo que en el caso del IXO Podcast Pack.

Ambos paquetes están ya está disponible a cambio de 239 € en el caso del IXO Podcast Pack, y de 299 € si hablamos del IXO Recording Pack.

Más información: IXO Podcast Pack | IXO Recording Pack

En tiendas

David Baizán
EL AUTOR

Comunicador incansable en materia de tecnología musical. Dicen por ahí que de niño se cayó en una marmita llena de osciladores de baja frecuencia.

¿Te gustó este artículo?
9
Ofertas Ver todas
  • Maschine Mikro MK3 B-Stock
    -8%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    208 €
    Ver oferta
  • Drawmer 1971 B-Stock
    Drawmer 1971 B-Stock
    1.488 €
    Ver oferta
  • Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    -32%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    153 €
    Ver oferta
Comentarios
    • Toño
      #1 por Toño
    • denork
      #2 por denork
      #1 Entiendo que es puro marketing, los creadores de contenido por lo general no tendrán mucha idea, así que su googleas buscando una interfaz para creador de contenidos, aquí tienen una opción.
      2
    • Sport
      #3 por Sport
      #1 . Este tipo de etiquetas ayudan mucho a la hora de encontrar un producto que de otro modo solo se queda limitado para los músicos/productores.
    • beticario
      #4 por beticario
      #1 Entiendo lo de que tenga salida USB-C para comunicarlo con el móvil; pero bueno, en realidad en línea de lo que dicen los dos compañeros de arriba, para nuevos compradores que no sean músicos.

      Los que ya tenemos alguna de estas (la mía diría que prácticamente las mismas prestaciones e incluso peores) sabemos que nos vale de sobra la nuestra. Que ahora en el Jualapóp no rondará ni los 50 euros.

      Aunque diría que para que fuera para creadores de contenido quizá debieran haber incluído algún software de edición de video también. No sé si eso hubiera elevado mucho su precio.
    • sapristico
      #5 por sapristico
      "función loopback para capturar el audio procedente del ordenador, que resulta ideal para samplear, resamplear o para labores de streaming."

      Sobre todo eso...no? Que tampoco son tantas las que lo tienen...incluso más caras...
      Ya sé que hay otras formas de hacer eso...pero bueno, por ese precio, es buen anzuelo.
    • AnthonyClass
      #6 por AnthonyClass
      "para creadores de contenido"

      que es la nueva forma de poner como al hardware (GAMING) ahora en hardware de audio? la virgen!
    • tecladista!
      #7 por tecladista!
      Creadores de contenido son los que sí están recibiendo regalías aunque se dedican a copiar contenido, como la mayoría de youtubers expertos en audio, todo lo copian de mix with the masters, pero jamás se les ha escuchado una mezcla decente.. otros que muestran sintetizadores, te explican como loras todas las funciones, pero no saben tocar tres acordes con una melodía.

      Hasta sweetwater quitó la sección "digital mixers" por "Streaming Mixers" se seeee :loco:
      2
    • jefeberman
      #8 por jefeberman
      Yo personalmente no me compraría nada que llevase en el anuncio “creadores de contenido”.
      Es una forma indirecta de decir “de mierda” “barata barata” “para aficionados”
      Vamos que por ese precio te compras la SSL2+ Y esa tb vale para “crear contenido” como bien se ha dicho más arriba.
      1
    • ________
      #9 por ________
      Alguien que quiere, por ejemplo, crear un podcast sobre economía, no tiene por qué tener ni zorra de audio. O alguien que quiere hacer vídeos de entrevistas para Youtube. O alguien que quiere hacer streaming por Twitch. Y así cientos de ejemplos. Las empresas de audio están sabiendo entender la evolución del mercado, y están sacando nuevos productos dirigidos a ese (creciente) nicho.

      Justo me acabo de cruzar con un vídeo de la propia Steinberg, en el que lanzan un nuevo driver para algunas interfaces que ya existen, con vistas a todos los fines que he mencionado arriba:

      https://www.youtube.com/watch?v=eItn3vT3AKU
    • gonzoalexfer
      #10 por gonzoalexfer
      Estrategia de mercado.
      Leo algunos comentarios de gente indignada por el sub nombre que lleva este producto.
      Pero son las las luces led, las sillas gamers, las Pcs con formas y colores gamers, teclados y mouse innovadores que cumplen la misma función básica que hace 30 años lo que más se vende en ese sector.
      Tal vez somos nosotros los que no compraríamos, pero las épocas de consumo están cambiando más rápido de lo que podemos ver.
      Es muy probable que se venda como pan caliente a un sector emergente (gente de 18 a 28 años) que recién inicia en el mundo del podcast

Regístrate o para poder comentar