
Polybrute tiene visos de ser un referente perdurable en la historia de los sintetizadores, al combinar una excelente calidad analógica y suficientes y muy útiles elementos innovadores que le aseguran una voz propia.
Polybrute tiene visos de ser un referente perdurable en la historia de los sintetizadores, al combinar una excelente calidad analógica y suficientes y muy útiles elementos innovadores que le aseguran una voz propia.
Pros
Contras
No solemos estudiar los sintetizadores hasta el punto de verles las tripas, pero eso es lo que, literalmente, hemos hecho esta vez. Nos podía enormemente la curiosidad, y Arturia ha tenido a bien concedernos el capricho con su Polybrute.
Como anticipo de la inminente review completa, os ofrecemos un 'no talking' con algunos de los sonidos que he creado con Polybrute durante las pruebas, y que podéis descargar para usar libremente.
Yo, lo compre de las primeras unidades a thomann, ...
Lo mejor: Versatilidad y planteamiento
Lo peor: Calidad de algunos knob y fader y el sw de gestión del daw puede depurarse un poco mas
Lo que más me gusta es que con el puedes comenzar de un INIT, o de un random que le pidas que te genere y continuar modificando a tu gusto lo que está sonando.
Es realmente inspirador y es un bonito todo su acabado.
Los sonidos son MUY versátiles en estilo y acabado. La calidad de sus fx internos es muy buena y las mejoras que le han implementado por fw son muy buenas.
El hecho de tener un cliente sw en el daw para su gestión es un valor para recuperar proyectos completos.
En definitiva, he pasado por varios grandes sintes como REV2, Sub37.. y he valorado otros de genial sonido como UDO. Pero poniendo todo en una balanza con polybrute te lo pasas muy bien tocando y editando hasta el final.