
Aquí tenéis el vídeo de la demo del nuevo Korg MS-20 mini y la comparativa con el MS-20 original que tuvo lugar a principios de mes en Barcelona.
El Korg MS-20 es un sinte semimodular monofónico, que llegó al mercado en 1978 y se mantuvo en producción hasta 1983.
Aquí tenéis el vídeo de la demo del nuevo Korg MS-20 mini y la comparativa con el MS-20 original que tuvo lugar a principios de mes en Barcelona.
Pros: No hace falta ser un ingeniero para trastear su patch-panel...
Contras: Si hace falta ser un ingeniero para conseguir efectos tipo PWM y sincronización de osciladores...
Pros: El filtro y la mala baba que sale de sus tripas
Contras: Difícil de encontrar en buen estado. Precio de segunda mano desorbitado...
Yo, lo compre de las primeras unidades a thomann, ...
Pros: gran calidad de sonido analogico puro, no necesita calentarse, se apaga solo si se te olvida, se puede tocar con guitarra o instrumentos de cualquie cosa, midi y usb, mas pequeño y ligero, experimenta, muchos soniods clasicos
Contras: materiales, no tiene LFO a PWM.
lo compre por muchas razones pero las mas importantes fueron, que se puede tocar con cualquier instrumento conectado a su ESP (externa signal processor), es una gran tacasteristica que reconose, tonalidad sensibildad.
otra razon, que tiene midi por cable y usb. otra razon su tamaño y peso ligero, es super portable y no cuesta mucho llevarlo de un sitio a otro.
las demas caracteristicas con identicas a su original, los filtros son impecables, sin duda los mejores que tiene korg, ademas tiene detalles como, no necesitar un precalentamiento para sonar correcto y calibrado.
otro de talle es, que si te olvidas de apagarlo, no se te quemara la circuiteria como pasa con el original, esta version ¨mini¨ se apagara solo tras un largo tiempo de estar en desuso.
la teclas medianas no son lo mejor del mundo, pero son los mismo que tiene minilogue y monologue.
su patchbay es exacto al orginal sin pacht para LFO al PWM, tambien es capaz de hacer una pseudo duofonidad, no es real, pero engorda mucho el sonido y puede hacer muchas cosas serias.
otra gran caracteristica es, que tiene 2 tipos de ruidos en el patchbay, lo cual permite hacer rudios y percusiones de mucha calidad.
este sintetizador tambien es famoso por crear casualidades felices con sonidos de bajos, brasses, leads, drones, pero es sin duda el mejor analogico para crear rudios ritmicos, percusiones potentes y muchos golpes, estruentos, desgarros sonoros, rambien puede imitar voz humana.
tambien sirve como procesador analogico, cualquier cosa que filtras en el se transforma en algo oscudo, experimental y curioso.
su calidad de construccion es muy barata y bastante mala, pero tampoco es un espanto, se puede vivir con eso y disponer de todo lo que el original te ofrece.
pocos sintes como este suenan tan puros, sus filtros son simplemente korg 35 dificil igualarlos, se nota que sus ingenieros oroginales ya jubilados, metieron bien su mano dando la aportacion de conseguir su sonido y comportamiento original.
un consejo: este sintetizador no se autolimita en la salida como hacen los digitales, tener mucho guidado con los monitores, cualquier soplido o aumento de graves puede darte sustos tremendos, eso pasa por que los analogicos no distorsionan en la salda.
ms 20 tiene salida de cascos y salida mono, para el sonido mas real del original se usa mas la toma del sonido mono, el estereo para cascos puede servir para otras cosas extras.
es mi sinte favorito de korg, realmente una makina genial con un monton de poder analogico, capacidades sonoras profundas sin FX, tambien capaz de hacer efectos, vamos una caja de sorpresas con una paleta de sonidos inmensa.
aqui les dejo un enlace para que vean todos los sonidos que puede hacer:
http://20patch.constructingtowers.com/patch