
Cyril Lance, ingeniero de Moog Music, nos explica el esquema de síntesis del nuevo Moog Minitaur, un pequeño módulo sintetizador de bajos basado en la familia de pedales Taurus.
Moog Minitaur es un sintetizador especializado en bajos que, además, es el primero de la clásica serie Taurus que prescinde de pedales. Ofrece dos osciladores analógicos con ondas de sierra y cuadrada, filtro, dos envolventes VCF y VCA, LFO sincronizable por MIDI y conexiones CV (Pitch, Filter, Volume y Gate) y MIDI DIN y USB.
Cyril Lance, ingeniero de Moog Music, nos explica el esquema de síntesis del nuevo Moog Minitaur, un pequeño módulo sintetizador de bajos basado en la familia de pedales Taurus.
Pros: El sonido y la imediatez, lo rápido que sacas algo bueno. Sonido 100% analógico.
Contras: la falta de notas más agudas.
Pros: Analógico 100%. 2 VCO + 1 LFO sincronizable via midi. Editor VST: Los presets se pueden salvar y cargar al vuelo. Filtro inmejorable. Bajos profundos ideales para Drum & Bass y Deep House.
Contras: Algo inestable como cualquier analógico. Controles CV in y Gate un poco "indomables" Hay que calibrar la afinación con demasiada frecuencia.
Pros: su sonido
Contras: su precio y su editor de presets software incluido
Yo, lo compre de las primeras unidades a thomann, ...
Pros: Sonidaco
Contras: No efectos. No pantallita
Solo quiero hacer un par de aportes que DESCONOZCO si sirven para todos los analógicos y a lo mejor son una chorrada, pero te pueden ahorrar tiempo y sufrimiento.
1• VOLUMEN: Tal como pasa con algunos amplis de guitarra de válvulas, el Minitaur, a más volumen más carácter. Como da MUCHA más señal que el resto de cacharros que tengo (pobre Blofeld) lo ponía siempre bajito y no acababa de funcionar. Mejor bajar el canal en la mesa y darle a su propio potenciómetro de volumen como mínimo al 60/70% para sacarle GARRA. (Si estoy diciendo una obviedad pido perdón. XD)
2• EL FILTRO y la RESONANCIA: Hay algun artículo sobre los filtros de Moog que lo explica muy bien, pero básicamente al principio te quedas un poco planchado porque, al revés que muchos sintes, cuando subes la resonancia el volumen y la chicha a menudo caen o adelgazan como si hubiera un 'tope' y el pico se quedara arriba y el resto bajara. El tema es acostumbrarse a ello e AMAR su filtro tal como es, que cuesta un tiempo si vienes de otras máquinas. Así que si te acabas de comprar el Minitaur y estás un poco MUSTIO por ésto, dale tiempo.
Cosas que molan mucho: tienes a mano poder desafinar uno de los dos osciladores y te de mucho juego. Si usas bien el filtro y las envolventes te puedes marcar unos bajazos funkis de la hostia.
Con el EDITOR puedes acceder a más prestaciones que además han ido aumentando con las actualizaciones, pero sin él ya te puedes divertir. PESO: muy poco, es pequeño pero tiene unos knobs grandes (no es un Boutique) y aunque no tenga pantallita tiene presets y responde a cambios de programa como cualquiera. La única lástima es que no tenga la pantallita de marras (y efectos) ?