X
Especial
4
4

Steinberg Cubase 4

Descripción

Secuenciador presentado en 2006, con nuevos efectos VST3: ecualizador, vintage compressor, studio chorus, multiband compressor, cloner (doblador de voces), simulación de amplificador de guitarra.

Incorporó nuevos instrumentos virtuales: Halion one (sampler) y Prologue (sintetizador polifónico de modelado analógico).

Sonido surround multicanal 5.1

Gestor universal de sonidos SoundFrame

Integración de equipo midi y audio externo

Motor de leer más

Reviews

  • Nuevas funciones en Cubase 4

    Cuando un producto es reconocido como uno de los mejores de su clase, resulta un poco difícil imaginar mejoras que lo hagan aún más atractivo. Está claro, las mejoras no deben ser simples cambios de colores, o de ubicación de algunos antiguos elementos; hablamos de verdaderas nuevas funciones.

    el 15/03/20073

Opiniones de usuario (2)

  • bassman11
    4
    Opinión de

    Pros: Un montón de opciones, mas que suficiente para uso amateur

    Contras: A veces cuesta encontrar como hacer algo...

    Me vino con una pedalera zoom y me sorprendió la cantidad de opciones que tiene , aunque a veces resulta poco intuitivo encontrar cómo hacer las cosas.
    Muy completo para ser algo que viene como regalo con otro producto.

    Hoy en día este programa estará obsoleto , mpero si tienes una pedalera zoom B2.1 U o similar , no dejes de aprovechar la ocasión de usarlo.... SI es que todavía se puede actualizar....
  • deo
    4
    Opinión de

    Pros: salió buena la versión

    Contras: nada

    El cubase 4, de Steinberg presenta un gran grado de compatibilidad con máquinas un poco desfazadas en el tiempo. Constituyendo un potente DAW, con el que se puede editar de todo.
    Posee presets que ayudan a armar una plantilla de acuerdo a la necesidad.
    Recuerdo que sobre esta versión la revista FM lanzó un tutorial a fondo, con el cual llegabamos a conocer gran parte del DAW.
    A mi entender es intuitivo, práctico, y sigue siendo liviano al igual que los anteriores.
    Y me arriesgo a decir, que versiones como la VST para windows 98 todavía pueden utilizarse con interfaces que no permiten otro sistema operativo.
    De todos modos hoy 2015 podemos hacer uso de cualquier portatil y editar en esta versión con pocos cuelgues por rendimiento de máquina.
    A veces viene bien estar actualizado, pero cuando el bolsillo aprieta puede venir bien algún cubase de segunda mano.