

José María Sagrista, miembro de la famosa banda Triana en los años 80, tiene una dilatada carrera en la grabación desde que fundó su primer estudio, Sonotone, en aquella misma época. En 1987 abrió Estudio Central en Sevilla, produciendo música para artistas de renombre, y en 1995 inauguró Central Tarifa, por donde pasaron artistas como Rosario Flores y Kiko Veneno.
También trabajó en la edición del disco Camarón en París, que ganó un Grammy Latino en 1999. En 2022 inició su carrera en solitario bajo el nombre de Sagrista, lanzando varios discos. Y en 2024, Coldplay grabó en su estudio Punta Paloma, consolidando su reputación internacional.
En esta nueva entrega de Conectados nos cuenta interesantísimas anécdotas y curiosidades de su carrera y nos muestra en detalle su maravilloso estudio Punta Paloma en Tarifa (Cádiz). ¡No te lo pierdas!
Enlace de interés | Estudios Punta Paloma

Cofundador y CEO de Mentes Inquietas, copropietario del estudio We Sound Master y responsable de Fresco Records y Barzelona Publishing Group. En más de 25 años de carrera ha combinado las funciones de productor musical, ingeniero de mezcla/mastering y DJ en proyectos con artistas como David Guetta, Rinocerose, John Acquaviva o Trentemoller.
Cuenta la leyenda que una vez tuviste un Gyratec 14
Ignoro si Jose Mª llegó a ser miembro de Triana una vez fallecido Jesús de la Rosa, pero antes de su muerte diría que no.
El grupo por el que realmente ha pasado a la historia fue Círculo Vicioso, uno de los grupos de Rock-Pop más importantes de nuestra ciudad a mediados de los años 80, sobre todo por su tema "Portero de Noche".
Un abrazo.
Pues mira, nunca te acostarás sin saber una cosa más.
No conocía yo esa faceta de Jose Mª cuando era jovencito