Posición en el ranking: 22931 votos en posts del foro16 votos en comentarios
Posts de anecochea
Región del Valparaiso, Chile
Foros399
En:
GNU/Linux
>
Plugin de aprendizaje LV2: Sejavu (Delay)
Listo. Ya está arreglado el tema del zipper noise, al final hice un crossfade cuando se estabiliza el valor. El plugin considera el valor como estable cuando se mantiene por 100 ms y el crossfade dura 50 ms.
El código, eso sí, quedó sumamente desordenado, pero lamentablemente tengo mucho sueño y mañana debo trabajar.
Estoy muy contento con el resultado. He hecho un par de pruebas y funciona ...
el 24/07/2014
Ir al mensaje
En:
GNU/Linux
>
Plugin de aprendizaje LV2: Sejavu (Delay)
yo creo que lo que he dicho del paso bajo de 20 KHz es una tontería
Jajaja, suele pasar. Yo he escuchado que cuando el sonido rebota contra una montaña, esta absorbe parte del sonido. Siendo así, agregar un filtro en un efecto de eco le daría un poco más de realismo. Evidentemente un filtro de 20 KHz con un sample rate de 44,1 KHz no tiene mucho sentido :D Habría que investigar cual debe ser la f...
el 22/07/2014
Ir al mensaje
En:
GNU/Linux
>
Plugin de aprendizaje LV2: Sejavu (Delay)
Ahí se me complica más la cosa. Como decía, por el momento, mi objetivo es el aprendizaje. Pero vamos aprendiendo poco a poco. Un filtro superaría demasiado mis conocimientos en este momento.
el 20/07/2014
Ir al mensaje
En:
GNU/Linux
>
Plugin de aprendizaje LV2: Sejavu (Delay)
#6
Sí, tuve este mismo problema cuando estaba siguiendo un tutorial de Pure Data. El autor del tutorial (Johanes Kreidler) sugería la misma solución. Sin embargo, pese a que creo haber seguido correctamente las instrucciones, el resultado no fue el esperado. Probaré nuevamente, a ver si esta vez consigo solucionar este problema.
el 20/07/2014
Ir al mensaje
En:
GNU/Linux
>
Plugin de aprendizaje LV2: Sejavu (Delay)
Muchas gracias lgarrido. He logrado resolver los problemas que tenía. Aún faltan cosas por resolver, pero todo a su tiempo.
He resuelto crear el array con malloc() en activate() y liberar la memoria con free() en deactivate().
Le añadí dos controles:
- Tiempo: Controla el tiempo del delay entre 0 y 3 segundos.
- Porcentaje: Porcentaje de la ganancia que se conserva en cada ciclo.
(Estos c...
el 20/07/2014
Ir al mensaje
En:
GNU/Linux
>
Plugin de aprendizaje LV2: Sejavu (Delay)
Gracias.
Sí, había visto los tutoriales de van Haaren, hay poca explicación, aunque me sirvió bastante para aprender, por ejemplo aprendí a rescatar el Sample Rate y usarlo para algunos cálculos al generar ondas en un sintetizador o determinar cuantas muestras hay que grabar para hacer un delay de 1 segundo.
Sin embargo, estos tutoriales pecan de ser demasiado simples, hay muy poca explicaci...
el 19/07/2014
Ir al mensaje
En:
GNU/Linux
>
Plugin de aprendizaje LV2: Sejavu (Delay)
Acabo de programar un pequeño plugin que he llamado Sejavu, porque es una especie de Deja vu sonoro.
Es un delay típico que produce un efecto similar a un Eco.
No admite ninguna configuración y su funcionamiento está limitado a una frecuencia de muestreo de 44100 Hz.
Aquí está el código:
Nótese que es un plugin con un único propósito de aprendizaje, aunque puede servir para alguien que d...
el 16/07/2014
Ir al mensaje
Puedes usar Linuxsampler como plugin DSSI. LinuxSampler se difunde como plugin DSSI, LV2 y VST, gracias a eso puede utilizarse en cualquier DAW. Sin embargo, la gui se utiliza de una forma sui-generis, te dejo un enlace para usar Linuxsampler como plugin LV2 en Ardour, aunque Rosegarden y los plugins DSSI son distintos, el principio es básicamente el mismo:
También puedes usar la gui ls16 hec...
el 15/07/2014
En:
GNU/Linux
>
Colecta para financiar un software que nos haga falta.
UN SAMPLER en ARDOUR!, ejem, creo que lo grité... :lol:
Me encanta la idea. Claro quizás un Sampler completo sea algo complejo. Podría ser una interfaz integrada para FluydSynth o LinuxSampler.
Ahora si es por apoyar un proyecto totalmente libre, se podría apoyar monetariamente a specimen o petri-foo para que desarrollen una versión en forma de plugin (LV2, DSSI, VST o lo que sea)
Para lo qu...
el 11/07/2014
Ir al mensaje
En:
GNU/Linux
>
Colecta para financiar un software que nos haga falta.
No sé mucho de modelos de sintes hardware, ¿cuál es la diferencia con un modular como synthv1?
Yo diría que synthv1 es más parecido a un Minimoog, o sea, los módulos vienen patcheados de fábrica y no hay posibilidad de conectarlos de otra manera.
Los sintes como el Arp 2600 y el Korg MS20 son un punto medio, no son tan difíciles de usar como un modular, pero son más flexibles que un Minimoog...
el 10/07/2014
Ir al mensaje
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.