j.cabrerizo

Posts de tecnicobiotech

Castellón, España
Posición en el ranking: 7358
3 votos en posts del foro

Foros16

Cualquier lana de roca colocada en el 70% de la superficie del techo te será suficiente, si puede ser de 70 Kg/m2 de densidad, aquí podrás ver un trabajo de reverberación , Además se hizo aislamiento.... pero casi van cogidas de la mano ya que cuando insonorizas provocas superficies reflectantes que debes de contrarestarlo con materiales absorbentes.
el 10/02/2014
En: Acústica > Cabina anecoica
Para volverse locoooo , nosotros hemos realizado una insonorización con paneles de 75 mm. y tenía una sensación en los oídos terrible,
el 10/02/2014
Ir al mensaje
En: Acústica > Empresas de acondicionamiento acústico
Te aconsejo una ingeniería ya que te pueden dejar una sala anacoica o que no sea suficiente abdorcion, nosotros montamos aislamientos y acondionamientos pero siempre me apoyo en una ingenieris. en el desplegable de proyectos tenemos ejemplos, suerte
el 01/02/2014
Ir al mensaje
En: Acústica > Noticia importante en la acústica
La idea es buena pero tiene algunos flecos ya que el ruido tiene diferentes frecuencias y las bajas no son direccionales, además la energí ni se crea ni se destruye por lo que es una incógnita la solución... yo estoy creando un panel que haga que el sonido entre en una espiral hasta su atenuación, es complejo pero creo que más realista,
el 01/02/2014
Ir al mensaje
En: Acústica > Noticia importante en la acústica
el 29/01/2014
Ir al mensaje
Date cuenta que lo que más nota el oído humano es la atenuación de la reverberación del ruido, en cuanto a aislar para evitar ruido en otras estancias debes de cumplir los tres factores de masa-cámara aire-absorción, es fundamental que existan una caja acústica para poder tener un aislamiento perfecto sino te encontrarás con puentes acústicos muy difíciles de solucionar...
el 28/01/2014
Absorción.
el 27/01/2014
Aislamiento acústico de cuarto de ascensor, El aislamiento acústico de un ascensor consta de dos partes, atenuación de vibraciones y de ruido aéreo, una se ejecuta con amortiguación de soportes y contactores, y el ruido aéreo con masa, cámara de aire y absorción.
el 27/01/2014
En: Acústica > ayuda, acustizar una habitacion
Lo primero que tienes que tener en cuenta es el aislamiento y despues el acondicionamiento, en aislamiento debes de hacerte una caja acústica en la cual se sumen los siguientes factores, masa-cámara aire-absorción, y despues para el acondicionamiento acústico debes de saber donde colocar y que instrumentos y despues dimensionar la absorción para no provocar una cabina anecoica ó reverberante.
el 27/01/2014
Ir al mensaje
Coloca paredes de pladur separadas 1 cm. e introduce lana de roca de alta densidad entre las guías, notaras mucha mejoría.
el 24/01/2014
  • 1