RME adat óptico a amplificador hi-fi

Solucionado
maximo
por el 28/04/2025
Hola buenas.

Me he quedado sin salidas analógicas en mi RME UC (6 out) debido a un tercer par de monitores. El caso es que en esas salidas, el tercer par, tenia conectado un amplificador hi-fi.

La RME tiene salida spdif y adat optical, ¿podría usar esas salidas para conectarlo con el ampli hi-fi? supongo que sí, pero me gustaría saber que es más conveniente, y en el caso del optical no lo he usado en mi vida, ¿es tan fácil como conectar uno y otro dispositivo con un cable óptico y ya? (aparte de configurar esa salida en el totalmix (software RME).

¿Debería usar algún filtro (tiene 2) en el ampli o no?

Cualquier información me sería útil antes de ponerme a trastear en ello.

Otra duda que tengo es si hay mucha diferencia entre un convertidor RME (AKM creo) y el del ampli hi-fi (marantz).


Muchas gracias de antemano.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
Solución elegida por el creador del hilo (maximo)
chema
por el 29/04/2025
La manera mas fácil de conectar tu marantz es por fibra óptica spdif atreves de un DAC DIGITAL ANALOGICO, convirtiendo esa señal digital en analógica, con salida RCA, para si conectarla a tu amplificador analógico, el problema radica en la calidad de conversión de dicho DAC, que ahí el precio dirá mucho.
Si tu marantz tiene entrada digital de fibra óptica spdif  solo tendrás como dices, conectar de un aparato a otro atreves de fibra óptica, esperando que sean compatible dichas señales digitales según su protocolo, pero eso tendrás que mirarlo en las especificaciones del RME

Te expongo el mas simple de todos, si no te funcionara los spdif.

https://amzn.eu/d/2OhOAqW
Subir
1
maximo
por el 29/04/2025
#2  

Gracias chema.

Al final he conectado la RME a través de un cable SPDIF (75 ohmios) a la entrada coaxial del Marantz. He enrutado la señal en el software totalmix (matrix) y perfecto. No me quería quedar sin conectar el hi-fi al estudio, lo uso mucho. Hace mucho que no uso las I/O digitales, supongo que lo he hecho bien, si ves que he hecho alguna barbaridad dímelo, no sea que me cargue algo.

Lo prefiero así, coaxial, porque los cables ópticos que tengo prefiero guardarlos por si necesito conectar las dos RME (UC y UCXII) alguna vez. Sólo uso la RME UC, la UCXII la tengo mayormente de repuesto y en otro equipo de pruebas que tengo, pero puede que en alguna ocasión necesite conectarlas entre ellas.

Suena muy bien, no noto ninguna diferencia significativa entre usar los distintos convertidores (RME/Marantz).

Lo de los filtros digitales del Marantz ya lo buscaré en el manual o internet, leí sobre ello hace tiempo…pero no recuerdo bien de qué va el asunto, creo recordar que era para limpiar por arriba la señal después de la conversión, o algo así.

Muchas Gracias, por la ayuda.

P.D.: todo bien, por lo del “apagón”… no veo las “noticias”, ni me interesan lo más mínimo, supongo que se habrá liado una buena…ahí fuera. Espero que todos estéis bien.
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo