ENTREVISTA A FELIPE RUBIO
Subido por Moonlightbeauty el 07/03/2010
Licencia Copyright
Descripción
Hola amigos
Les dejo aquí una entrevista muy jugosa y que realmente disfruté mucho. Felipe es alguien realmente muy especial.
Gracias Felipe por tu buena disposición, por la rapidez con la que respondiste y por lo genial que te quedó el mp3.
Eres un gran tesoro para Hispa.
Un gran beso para ti.
Hasta la próxima entrevista.
Pau
http://www.hispasonicos.com/miscelanea
ENTREVISTA A FELIPE RUBIO
Nombre: Felipe Rubio Vergara
Edad: 42 por diooooooooooooooooos (nunca me imaginé con esta edad).
Estado Civil: Casado con una sóla mujer. Eso sí ..., es maravillosa (esto es público, ¿verdad? ... vamos, que lo puede leer ella en cualquier momento, ¿no?).
Sexo: Mogollón, más del que puedo fantasear ...
Deseo oculto: Que la respuesta a la pregunta corta nº 4 sea cierta jajajajajaja
Regalo útil hispasónico : Sobretodo, ideas para abrirme la mente a nuevas aportaciones para la música.
Deseo frustrado: Haber podido componer la canción perfecta, ..., pero siempre termino estropeándola.
Icono de la música: Cualquier músico con talento de los muchísimos que hay, conocidos y desconocidos. Recuerdo hace dos años que ví tocar a un tipo en la Piazza Navona (Roma) que me dejó de piedra. Era una explosión de destreza, originalidad e imaginación brutal y el tío tocaba en la calle por cuatro monedas.
1) Define lo que es la música para ti.
La música es un estado emocional. Es la sensación de que las cosas se equilibran y crean bienestar en las orejas
.
2) Podrías contarnos en qué momento partiste con esto de hacer música? A qué edad? Cuéntanos un poco tu trayectoria en lo musical.
Empecé a oir música de forma compulsiva con 12 años, encerrado en mi habitación y observando como mi cuerpo y mi manera de pensar cambiaban cada media hora. Ese verano de 1.979 estuve una semana de vacaciones en Almuñécar con un tío mío que tocaba la guitarra. Me enseñó a colocar los dedos para poner La mayor (la mayor tontería que hice nunca ...). A partir de ahí, todo fue "rodado" (cuesta abajo, pero rodado al fin y al cabo): aprendía lo que podía yo sólo a tocar un instrumento y, cuando ya no daba más de sí la cosa, cambiaba de aparato para hacer ruido. Así me convertí en autodidacta de la guitarra, el piano, la armónica, el bajo, la batería, los sintes, las percusiones, la informática musical, etc ...
He tocado desde los 13 años en grupos de todo tipo (rock, folk, punk, ...). También estuve varios años en una orquesta "de feria" para irme pagando los lujos cuando era estudiante. He grabado muchas canciones, versiones, proyectos y de todo a lo largo de mi vida y la verdad, nunca me ha durado mucho cualquier cosa que emprendiese más o menos en serio. Nunca me he considerado con talento suficiente como para vivir de la música, así que vivo para ella.
3) Tú tienes una profesión que la mayoría de Hispa conoce. Eres médico. ¿Cómo compatibilizas ambas cosas?
Sí, soy pediatra. Es mi profesión. Lo compatibilizo de la única forma posible: Mi profesión es trabajo y la música es mi afición. A veces he pensado qué pasaría si la música fuese trabajo. Las veces que he tenido cerca esa situación, la verdad es que no me ha gustado. Tocar sin ganas, repetir siempre lo mismo o no poder dar libertad a las ideas que surgen es una mierda (con perdón, pero es la palabra ...).
4) ¿Cómo fue que llegaste a Hispa? ¿Cuánto tiempo llevas en la Web?
Hace un año y pico, tuve una lesión en la espalda y, navegando por internet, encontré la web. No sé porqué empecé a subir temas exactamente, pero sí recuerdo que me sentía aislado, sólo y algo deprimido esa época. También recuerdo que, para sorpresa mayúscula, la gente comenzó a oir mis canciones y a comunicarse conmigo (¡ jarl !). Así encontré una manera de canalizar mis ideas y, sobretodo, a tener un abanico enorme de gente de la que aprender cosas.
5) Tu hijo, también incursiona en la música, lo hemos visto crecer y evolucionar en ella. Tú lo impulsaste en esto? o nace de una manera espontánea en él?
Mi hijo es lo más importante que me ha pasado en mi vida. Cuando tenía 2 años, me pilló grabando en un multipistas una versión indie de "Busca lo más vital", me quitó un micro y se pudo a cantar él haciendo gestos con las manos, poniendo caras de rockero y echándole toda la pasión del mundo a lo que hacía. En ese momento detecté a un músico en potencia ..., con pañales y con 80 cms de altura, pero .... ahí estaba
Desde pequeño hemos estado siempre tocando y grabando canciones y, desde que toca un poco la guitarra, ha empezado a componer más en serio. Compone mejor que yo, tiene muchos momentos de inspiración y comparte conmigo el emocionarse cuando algo suena como "debe sonar".
6) ¿Cuáles son tus proyectos con él? ¿Cuales son tus inquietudes como padre y como músico, de que el siga este camino también?
Básicamente, lo que pueda pasar con su afición está en manos de su motivación y de la suerte. A mí me gustaría que tuviese en la música un regalo y una compañera para crecer como persona. La música está ahí y no pide nada a cambio. Todo lo demás (el éxito, el profesionalismo, etc ...) es una ecuación complicada y depende de muchas cosas que no manejamos. Tiene 12 años. El tiempo dirá el camino a seguir.
7) Y tu, en lo personal, Felipe Rubio, cuáles son tus proyectos en los musical a corto y largo plazo?
En lo personal no tengo ningún proyecto serio ahora mismo. No tengo claro si le dedicaré mucho tiempo en un futuro a la música o no. A lo mejor depende de lo que requiera el proyecto BlondBlood. No sé. Como músicos, en mi familia tenemos los dos extremos .... mi hijo está empezando y yo .... estoy acabando !
¿Qué instrumentos son con los que te sientes más cómodo a la hora de componer?
La guitarra para el concepto de lo que quiero hacer y el piano para la armonía. Eso está claro. La guitarra tiene en mis manos más aire, ritmo y acordes y en las teclas del piano lo tengo todo delante de forma explícita (12 semitonos ordenados repetidamente esperando a que los ponga a sonar en orden).
9) Algún sueño a realizar en Hispa, a nivel de colaboraciones, aun no realizado?
A más de uno y a más de dos les he propuesto hacer cosas y el tiempo ha ido pasando sin culminar nada, pero eso ha sido la excepción. He hecho tantas colaboraciones en este tiempo (participo de una u otra forma en unos 70 temas que "flotan" por la web - http://www.hispasonicos.com/musica/tag/felipe - y no están todos en el link ...) que me parece que no me queda mucho que inventar, pero por pedir .... me encantaría hacer algo con Carlos Soler, con Ivan Torrent, con ireah ..., por ejemplo
10) Algún mensaje para Hispasónicos?
Sí, mucha suerte en vuestros proyectos y que disfruteis de la música. Enhorabuena para tí por esta manera tan curiosa de hacer la web más agradable. Un besazo (para Pau ..., se entiende ... no voy a estar dando besazos a todos uno a uno, con equívocos o sin ellos .....)
PD: La fotillo que me gustaría que pusieras es la de mi avatar. Es una foto de 1968 (el coche que sale es un Seat 850). Estoy con mi padre en la plaza de España en Sevilla.
PD II: GRACIAS POR TODO PAU !
Les dejo aquí una entrevista muy jugosa y que realmente disfruté mucho. Felipe es alguien realmente muy especial.
Gracias Felipe por tu buena disposición, por la rapidez con la que respondiste y por lo genial que te quedó el mp3.
Eres un gran tesoro para Hispa.
Un gran beso para ti.
Hasta la próxima entrevista.
Pau
http://www.hispasonicos.com/miscelanea
ENTREVISTA A FELIPE RUBIO
Nombre: Felipe Rubio Vergara
Edad: 42 por diooooooooooooooooos (nunca me imaginé con esta edad).
Estado Civil: Casado con una sóla mujer. Eso sí ..., es maravillosa (esto es público, ¿verdad? ... vamos, que lo puede leer ella en cualquier momento, ¿no?).
Sexo: Mogollón, más del que puedo fantasear ...
Deseo oculto: Que la respuesta a la pregunta corta nº 4 sea cierta jajajajajaja
Regalo útil hispasónico : Sobretodo, ideas para abrirme la mente a nuevas aportaciones para la música.
Deseo frustrado: Haber podido componer la canción perfecta, ..., pero siempre termino estropeándola.
Icono de la música: Cualquier músico con talento de los muchísimos que hay, conocidos y desconocidos. Recuerdo hace dos años que ví tocar a un tipo en la Piazza Navona (Roma) que me dejó de piedra. Era una explosión de destreza, originalidad e imaginación brutal y el tío tocaba en la calle por cuatro monedas.
1) Define lo que es la música para ti.
La música es un estado emocional. Es la sensación de que las cosas se equilibran y crean bienestar en las orejas

2) Podrías contarnos en qué momento partiste con esto de hacer música? A qué edad? Cuéntanos un poco tu trayectoria en lo musical.
Empecé a oir música de forma compulsiva con 12 años, encerrado en mi habitación y observando como mi cuerpo y mi manera de pensar cambiaban cada media hora. Ese verano de 1.979 estuve una semana de vacaciones en Almuñécar con un tío mío que tocaba la guitarra. Me enseñó a colocar los dedos para poner La mayor (la mayor tontería que hice nunca ...). A partir de ahí, todo fue "rodado" (cuesta abajo, pero rodado al fin y al cabo): aprendía lo que podía yo sólo a tocar un instrumento y, cuando ya no daba más de sí la cosa, cambiaba de aparato para hacer ruido. Así me convertí en autodidacta de la guitarra, el piano, la armónica, el bajo, la batería, los sintes, las percusiones, la informática musical, etc ...
He tocado desde los 13 años en grupos de todo tipo (rock, folk, punk, ...). También estuve varios años en una orquesta "de feria" para irme pagando los lujos cuando era estudiante. He grabado muchas canciones, versiones, proyectos y de todo a lo largo de mi vida y la verdad, nunca me ha durado mucho cualquier cosa que emprendiese más o menos en serio. Nunca me he considerado con talento suficiente como para vivir de la música, así que vivo para ella.
3) Tú tienes una profesión que la mayoría de Hispa conoce. Eres médico. ¿Cómo compatibilizas ambas cosas?
Sí, soy pediatra. Es mi profesión. Lo compatibilizo de la única forma posible: Mi profesión es trabajo y la música es mi afición. A veces he pensado qué pasaría si la música fuese trabajo. Las veces que he tenido cerca esa situación, la verdad es que no me ha gustado. Tocar sin ganas, repetir siempre lo mismo o no poder dar libertad a las ideas que surgen es una mierda (con perdón, pero es la palabra ...).
4) ¿Cómo fue que llegaste a Hispa? ¿Cuánto tiempo llevas en la Web?
Hace un año y pico, tuve una lesión en la espalda y, navegando por internet, encontré la web. No sé porqué empecé a subir temas exactamente, pero sí recuerdo que me sentía aislado, sólo y algo deprimido esa época. También recuerdo que, para sorpresa mayúscula, la gente comenzó a oir mis canciones y a comunicarse conmigo (¡ jarl !). Así encontré una manera de canalizar mis ideas y, sobretodo, a tener un abanico enorme de gente de la que aprender cosas.
5) Tu hijo, también incursiona en la música, lo hemos visto crecer y evolucionar en ella. Tú lo impulsaste en esto? o nace de una manera espontánea en él?
Mi hijo es lo más importante que me ha pasado en mi vida. Cuando tenía 2 años, me pilló grabando en un multipistas una versión indie de "Busca lo más vital", me quitó un micro y se pudo a cantar él haciendo gestos con las manos, poniendo caras de rockero y echándole toda la pasión del mundo a lo que hacía. En ese momento detecté a un músico en potencia ..., con pañales y con 80 cms de altura, pero .... ahí estaba

Desde pequeño hemos estado siempre tocando y grabando canciones y, desde que toca un poco la guitarra, ha empezado a componer más en serio. Compone mejor que yo, tiene muchos momentos de inspiración y comparte conmigo el emocionarse cuando algo suena como "debe sonar".
6) ¿Cuáles son tus proyectos con él? ¿Cuales son tus inquietudes como padre y como músico, de que el siga este camino también?
Básicamente, lo que pueda pasar con su afición está en manos de su motivación y de la suerte. A mí me gustaría que tuviese en la música un regalo y una compañera para crecer como persona. La música está ahí y no pide nada a cambio. Todo lo demás (el éxito, el profesionalismo, etc ...) es una ecuación complicada y depende de muchas cosas que no manejamos. Tiene 12 años. El tiempo dirá el camino a seguir.
7) Y tu, en lo personal, Felipe Rubio, cuáles son tus proyectos en los musical a corto y largo plazo?
En lo personal no tengo ningún proyecto serio ahora mismo. No tengo claro si le dedicaré mucho tiempo en un futuro a la música o no. A lo mejor depende de lo que requiera el proyecto BlondBlood. No sé. Como músicos, en mi familia tenemos los dos extremos .... mi hijo está empezando y yo .... estoy acabando !

La guitarra para el concepto de lo que quiero hacer y el piano para la armonía. Eso está claro. La guitarra tiene en mis manos más aire, ritmo y acordes y en las teclas del piano lo tengo todo delante de forma explícita (12 semitonos ordenados repetidamente esperando a que los ponga a sonar en orden).
9) Algún sueño a realizar en Hispa, a nivel de colaboraciones, aun no realizado?
A más de uno y a más de dos les he propuesto hacer cosas y el tiempo ha ido pasando sin culminar nada, pero eso ha sido la excepción. He hecho tantas colaboraciones en este tiempo (participo de una u otra forma en unos 70 temas que "flotan" por la web - http://www.hispasonicos.com/musica/tag/felipe - y no están todos en el link ...) que me parece que no me queda mucho que inventar, pero por pedir .... me encantaría hacer algo con Carlos Soler, con Ivan Torrent, con ireah ..., por ejemplo
10) Algún mensaje para Hispasónicos?
Sí, mucha suerte en vuestros proyectos y que disfruteis de la música. Enhorabuena para tí por esta manera tan curiosa de hacer la web más agradable. Un besazo (para Pau ..., se entiende ... no voy a estar dando besazos a todos uno a uno, con equívocos o sin ellos .....)
PD: La fotillo que me gustaría que pusieras es la de mi avatar. Es una foto de 1968 (el coche que sale es un Seat 850). Estoy con mi padre en la plaza de España en Sevilla.
PD II: GRACIAS POR TODO PAU !

Descargable
No