Audiovisual

Explorando la carencia acústica: Una librería creada con micros de contacto

El mundo de las librerías orientadas a diseñadores de sonido, cada vez se pone más interesante e inspirador. Esta vez el trabajo va de la mano de Tim Prebble, con una librería creada con micrófonos de contacto, donde los sonidos son captados mediante la vibración directa en la superficie, más no en el aire.

La librería contiene 1,556 sonidos grabados a 192kHz. Cuesta $99 y está disponible en HISSandaROAR.

El trabajo de Tim fue inspirado en Dune, aquella grandiosa obra de David Lynch con la magia sonora de Alan Splet y su esposa Ann Kroeber, quienes grabaron diversos sonidos para la película utilizando micrófonos de contacto FRAP (Frequency Response Audio Pickup), para luego diseñar y componer. En themusicofsound hay un magnífico artículo publicado en el 2001, donde Alan Splet habla acerca del sonido de la película.

Tim comenta:

"Un aspecto de la grabación con micros de contacto que es fascinante para el diseño de sonido es la carencia de acústica - no hay reverberación debido a que los sonidos están siendo grabados mediante vibración direta y no por medio del aire. Solo esta característica ya hace de los sonidos algo más maleable, excelentes como componentes y capas en complejas composiciones o cuando necesitas un sonido orgánico abstracto del cual su fuente debe permanecer oculta.

Psicológicamente usar un micro de contacto te hace ver el mundo de una forma diferente. Estamos muy acostumbrados a escuchar e interpretar el mundo mediante moléculas de aire y espacios acústicos. Y una parte importante de dedicarse a la grabación de sonidos es con suerte ser capaz de predecir como los sonidos actúan en el espacio. Pero utilizar un micro de contacto te hacer poner a un lado las hipótesis y experimentar, porque los resultados pueden ser contra-intuitivos. Algunas veces he encontrado algún objeto y pienso: "ESTO sonará INCREÍBLE con un micro de contacto" y luego cuando he conectado todo he quedado totalmente decepcionado. Lo que parece resonante y complejo a través del aire puede tener un tono singular y mucho menos interesante con un micro de contacto. Pero cuando es al revés, la cosa si que se pone emocionante."

Para las grabaciones Tim utilizó varios micros Barcus Berry con sus propios previos. Aunque como ya muchos sabrán, hay otras opciones de micros de contacto mucho más económicas, e incluso DIY, aunque Tim comenta que la respuesta en frecuencia de los Barcus Berry Planar Wave es superior a otras alternativas que intentó anteriormente, incluyendo un micro de Trance Audio.

Miguel Isaza
EL AUTOR

Miguel es un investigador que relaciona la filosofía, el arte, el diseño y la tecnología del sonido. Vive en Medellín (Colombia) y es fundador de varios proyectos relacionados con lo sonoro, como Éter Lab, Sonic Field y Designing Sound.

¿Te gustó este artículo?
0
Ofertas Ver todas
  • Elektron Digitakt II (B-Stock)
    -6%
    Elektron Digitakt II (B-Stock)
    939 €
    Ver oferta
  • Modal Argon8 (B-Stock)
    -7%
    Modal Argon8 (B-Stock)
    559 €
    Ver oferta
  • Behringer X-Touch Compact
    -30%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
Comentarios
    • ok
      #1 por ok
      Interesante. Una vez me pregunte por que no se graban asi las librerias... :)
    • David Baizán
      MOD
      #2 por David Baizán
      Genial!!! Que sonido más limpio y libre de resonancias "extra".
    • medrano
      #3 por medrano
      Así sabemos lo que escuchan los microbios.
    • Carlos llopis Garrido
      #4 por Carlos llopis Garrido
      jajaja es justo lo que he pensado. Es como mirar con una lupa el sonido.
    • pRIMUX
      #5 por pRIMUX
      A eso lo llamo yo divertirse en el trabajo ¡qué grande esta gente!
      1
    • el_grunge
      #6 por el_grunge
      Me pregunto como se escuchara una bateria con esos micros en los parches.... o una guitarra con los micros pegados en las bocinas
      ...mmmmm... 8)
    • Massthesia
      #7 por Massthesia
      Qué bueno es esto, supongo que de algún modo podrías captar hasta las pisadas de un gato sobre una tarima
    • JohnnyBonzo
      #8 por JohnnyBonzo
      Como se lo monta Tim Prebble...
    • depo
      #9 por depo
      ¿Que micros de contacto recomendais?
    • Sejoh
      #10 por Sejoh
      Desde luego el video de presentación está genial y simpático, muy bien vendido! .
    • Cruel Oyente
      #11 por Cruel Oyente
      Este vídeo me cambio la vida, ahora toda la música la escucho llena de aire y reflexiones que se sienten como suciedad
    • el_grunge
      #12 por el_grunge
      #11

      y porque hay tantos programas de reverberaciones?
      :fumeta:
    • David Baizán
      MOD
      #13 por David Baizán
      #12

      Son dos cosas completamente diferentes lo que dice #11 y la reverberación.

Regístrate o para poder comentar