
Elektron acaba de publicar la versión 1.5 del firmware de Digitakt, e introduce el concepto de “Machines” en su popular sampler añadiendo tres nuevos motores de reproducción de muestras, además de otras mejoras.
Elektron acaba de publicar la versión 1.5 del firmware de Digitakt, e introduce el concepto de “Machines” en su popular sampler añadiendo tres nuevos motores de reproducción de muestras, además de otras mejoras.
Korg sigue ampliando su catálogo de analógicos clásicos reeditados con el ARP Odyssey FS Kit, un paquete de montaje en edición limitada que no requiere conocimientos avanzados de electrónica ni habilidad con el soldador. Llegará en marzo a un precio de 1899 €.
Analog Solutions ya acepta pedidos del Colossus AS200 Slim, una versión más compacta y ligeramente más económica de su imponente sintetizador analógico Colossus AS100 Classic, inspirado en el EMS Synthi 100 del año 1970. ¿El precio ligeramente más contenido? Pues 23.500 libras más impuestos.
Roland acaba de anunciar el SH-4d, un nuevo sintetizador digital de sobremesa multitímbrico (5 partes) que reúne 11 tipos de síntesis diferentes y ofrece mucho control manual, abundantes efectos, portabilidad y audio USB. Llega al mercado por 599 €.
Behringer ha mostrado en su cuenta de Facebook el prototipo del JT-2, un sintetizador analógico de una voz inspirado en el Roland Jupiter-8 para Eurorack. Es parafónico y cuenta con arpegiador y función de afinación automática. De fabricarse, llegaría al mercado por 299 $.
Nord cumple su promesa y anuncia Nord Stage 4, la nueva versión de su laureado teclado de escenario, que se renueva añadiendo un motor de síntesis basado en del Nord Wave 2, nuevos sonidos de piano y una sección de efectos mejorada.
El interés que despiertan los Nord Stage en muchos teclístas nos lleva a publicar la única imagen disponible de momento para animar la espera. Será este jueves 16 de febrero cuando podamos conocer todos los detalles.
Meebleeps presenta Freaq FM, un pequeño sintetizador FM a 8 bits con dos voces de polifonía y un interesante secuenciador generativo polimétrico. Se puede adquirir en formato DIY o ya ensamblado, y está basado en Arduino Nano.
La mención 'brute' en Polybrute se entiende en cuanto a mantener la identidad de la serie, pero es un sintetizador de otra especie. Empezando por la polifonía. La versión en negro que se lanza ahora marca mayores distancias y, sinceramente, le queda muy bien.
La Bob Moog Foundation vuelve a anunciar una de sus ya habituales “rifas de invierno” (Winter Raffle) en las que sortean unidades de Minimoog Model D restauradas y firmadas por músicos y otros nombres ilustres de la historia de los sintetizadores. Se puede participar desde 25 $.