Los CK61 y CK88 vienen a equilibrar la escasez de 'gama media' en los teclados 'de escenario', con funciones y sonidos pro en un acabado económico, pero a la vez dotado incluso de altavoces o pilas para alcanzar un 'uno para todo'. Los conocemos de la mano de Álvaro Gandul.
Kodamo ha anunciado que Mask1, su sintetizador basado en osciladores de máscaras de bits, ya se está fabricando y llegará el 31 de marzo. Paralelamente, ha publicado la lista completa de especificaciones y el manual de usuario.
En Behringer han vuelto a tener una semana de lo más ocupada mostrando los prototipos del Neptune-80, un clon de 8 voces del Juno-60; de dos nuevos pedales basados en los Moogerfooger de Moog; y del B-Tron III, un clon del filtro clásico Mu-Tron III.
Roland publica la versión 3.0 del firmware de su SP-404MKII añadiendo una amplia lista de mejoras al secuenciador del dispositivo, al modo DJ, opciones ampliadas de edición y gestión de samples y grupos de samples, así como un nuevo editor que ahora puede integrarse en cualquier DAW con soporte VST3 / AU.
Reliq Instruments anuncia Reliq, una superficie de control híbrida con secuenciador polifónico de 16 pistas, matriz de ruteo de 32 canales de audio y 48 CV / Gate y controlador MIDI con integración DAW.
Roland lanza GP-3, GP-6, GP-9 y GP-9M, cuatro nuevos pianos de cola digitales que combinan naturalidad de sonido, un tacto de primera calidad y características modernas tanto para intérpretes experimentados como para tareas de aprendizaje y entretenimiento.
Behringer comunica, a través de su cuenta de Facebook, que varios de los sintetizadores que han ido anunciando durante los últimos meses (o años) han entrado finalmente en producción. Concretamente el Pro-800, el Solina String-Ensemble, el Toro, el Edge y una nueva versión Mk2 del MS-1.
Una actualización gratuita para los Behringer Brains preexistentes marca la evolución a este 'Reloaded', que ofrece en total 25 comportamientos con numerosos tipos de generador de sonido (entre los nuevos destacan DX7 y TB-303) o función osciloscopio.
Elektron acaba de publicar la versión 1.5 del firmware de Digitakt, e introduce el concepto de “Machines” en su popular sampler añadiendo tres nuevos motores de reproducción de muestras, además de otras mejoras.
Korg sigue ampliando su catálogo de analógicos clásicos reeditados con el ARP Odyssey FS Kit, un paquete de montaje en edición limitada que no requiere conocimientos avanzados de electrónica ni habilidad con el soldador. Llegará en marzo a un precio de 1899 €.