
Álex Posada y Ravif Goldschmidt, los creadores de Oval, nos explican su proyecto y hacen una demo de este instrumento y controlador inspirado en el conocido Hang.
Álex Posada y Ravif Goldschmidt, los creadores de Oval, nos explican su proyecto y hacen una demo de este instrumento y controlador inspirado en el conocido Hang.
Sólo un día después de conocer la noticia de los módulos MIDI, CV y USB audio para el Synth Kit de littleBits, pudimos ver este sinte modular en miniatura en el Sónar.
Patchblocks es una especie de sintetizador modular formado por pequeños bloques que se conectan libremente entre sí y que pueden programarse para cumplir diversas funciones.
Tras la exposición dedicada a la compañía EMS y a la BBS Radiophonic Workshop, clausurada a finales de 2013, el Science Museum de Londres mantiene la muestra junto a una interesante colección de instrumentos históricos y muy difíciles de ver, incluyendo un flamante Fairlight CMI.
El Roland Aira System-1 es un sintetizador en sí mismo, pero también es capaz de transformarse en otros sintetizadores, gracias a su modo Plug-Out.
No solemos prestar atención a los pianos digitales domésticos, y en esta Musikmesse hemos querido cambiar eso. Para empezar le echamos un ojo al popular LP-380 de Korg, que llegaba a Frankfurt con nuevos colores.
Las especificaciones del teclado maestro Physis Piano K4 se salen de lo corriente en este tipo de producto. Destacan sus 8 salidas MIDI, 8 entradas de pedal, 4 puertos host USB y 27 controles manuales asignables.
Hubiéramos preferido una escucha, pero en el stand de Akai en la Musikmesse sólo se podía dar un vistazo a The Rhythm Wolf, su nueva caja de ritmos analógica.
La nueva línea de bajos TB-3 de Roland es la heredera digital de la clásica TB-303. Nacho Marco nos explica sus posibilidades.
Nacho Marco nos muestra en detalle la paleta de sonidos y el funcionamiento básico de la nueva caja de ritmos Roland TR-8.