Bueno de este tipo de amplificadores no te puedo decir demasiado, en concreto este que tu me enseñas, viendolo a simple vista, parece muy pobre para sacarle calidad al sonido, o un rendimiento decente en segun que tipo de situacion, he probado algunos pero con guitarras, un hermano mio toca guitarra.
Este que me dices por lo que leo y veo en thomann, se te quedaria muy corto para sacar un sonido limpio y claro de un teclado, seguramente los watios de sonido no seran reales, ya que no aportan referencia RMS y se quedaran en unos 55 o 60 en lugar de 80, con lo que si decides tocar o hacer algun tipo de bolo en un espacio mayor de unos 100 m2, seguramente dejara muchisimo que desear, luego esta el tema de como puedan estar equilibradas sus frecuencias, que normalmente en productos de este tipo son bastante descompensadas, el equalizador que incorpora tambien lo veo de calidad dudosa, y bastante fragil ya que debido a su precio, no esperes milagros, y es muy probable que sea bastante fatigoso al oido si se usa como monitor para casa, con lo cual, no disfrutarias del sonido de tu teclado como deberias.
Si se de un amplificador que tiene muy buena fama, su sonido no fatiga, tiene calidad, y es de conocida reputacion, es un Roland, este en concreto, si es para casa:
https://www.thomann.de/es/roland_kc150_keyboardcombo.htm
O este otro, mas potente si es para abarcar mas situaciones, bolos pequeños, actuaciones, etc...:
https://www.thomann.de/es/roland_kc350.htm
Sus precios son algo mas elevados, pero compensa, te lo aseguro, su sonido por lo que me han comentado algunos es muy bueno, y en el foro de sonido en vivo y PA, aqui en hispasonic, hablan marabillas de el, muy equilibrado y bien equalizado, nada fatigoso, los componentes son de primera, aunque se resiente de ser algo mas pesado este segundo, pero compensa por calidad/precio/aplicacion, ya que te valdra tanto para casa, haciendo las veces de un buen monitor, como para trabajar fuera, de hecho una vez vi un bolo con varios instrumentos a los que daba salida este amplificador y sonaba estupendamente, sin distorsion ni fatiga auditiva para quien lo escuchaba, lo cuel ya es una muy buena referencia para mi, su rango de frecuencias es muy bueno y no "casca".
Sigo pensando que unos buenos monitores, te sacan de muchas y te sirven de mas, pero si te decides por un amplificador "portable" como son estos, hazlo por algo que aunque sea algo menos barato, te deje satisfecho a la hora de trabajar.
Muchas de nada guillermovr

, para eso estamos.
Un Saludo y espero haberte ayudado!