" El mezclador está soportado por los principales DJ Software, Serato DJ, con opción DVS con Serato DJ Club Kit - eliminando así la necesidad de usar cualquier interfaz externa."

Pedre escribió:.En la pagina 18 del manual de la xone 43c lo explica,hay que abrir la mesa y cambiar los jumpers,eso para mi es una putada ya que si la abres perderias la garantia no? Cada vez sacan las cosas mas complicadas
berni20 escribió:lo de abrir la xone no es para grabar sino para poder utilizar su tarjeta de sonido en modo dvs o timecode
Teo Tormo escribió:Tal y como viene de fábrica la Xone:43C no puede grabar por sí sola las sesiones que hagas, puesto que sólo tiene 4 canales estéreo de entrada y 4 de salida, y cada uno de esos canales de la tarjeta está asignado a un canal físico de la mesa.
No obstante, si miras la página 18 del manual, verás que explica que se puede reconfigurar la mesa abriéndola y poniendo un jumper en unos conectores de una de las placas. Al hacer eso pierdes la posibilidad de usar DVS a 4 canales, queda sólo a 2, pero al sacrificar esos canales ganas la posibilidad de grabar la sesión. En la página 31 del manual explica el resto del proceso.
Jorge DT escribió:Creo que no tiene ningún ruteo Interno del master a las entradas, por lo que deberías poner un cable rca de la salida récord a una entrada de un canal que no uses, luego en Traktor modo externo y con todos los input seleccionados correctamente, en grabación seleccionas el canal al que pusiste el cable.
Tesox escribió:La verdad que intento seguiros pero se me queda todo un poco grande
Teo Tormo escribió:De las RMX de Reloop he tenido la 80, que es igual que la 60 con la salvedad de que tiene más efectos y además send/return, y alguna pijada más, es una buena mesa pero debes saber algunas cosillas que a mi parecer son relevantes:
- El recorrido de los controles tiene mucha zona muerta, especialmente en los potenciómetros, esto quiere decir que al principio y al final del recorrido del control no hace nada. Es algo también típico de los aparatos de Native Instruments.
- Los FX no siempre se sincronizan bien con la música, y algunos son algo exagerados.
- El puerto USB no sirve para conectarla a un ordenador porque tenga una tarjeta de sonido interna, es simplemente un hub USB por si quieres conectar cosas a un ordenador, pero ni tiene tarjeta ni control MIDI ni nada.
- Me dio la sensación cuando tuve la 80 que se desgastaba muy rápido, los controles se aflojaban y tal.
Por lo demás, me sorprendió lo bien que sonaba por el precio que tienen y lo cómodas que son.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo