La cosa es que muy probablemente tenga un limitador, lo que hace que nunca llegue a la saturación pero si se mantenga cerca de ella, en tu caso como no tienes ese limitador te satura por la suma de señales.
la diferencia es que el track ya esta masterizado eso quiere decir que ya esta comprimido para sacar el maximo volumen posible. piensa que cuando nicky romero y avicii crearon el track, estaban trabajando a valores mas bajos de rms, ya en la etapa de la masterizacion apretaron mas el track con un limitador y lograron ese valor de rms, asi que lo que tu estas tratando de hacer seria como tratar de que suene tan alto como un track masterizado pero en la etapa de produccion. cosa que es casi imposible de lograr.
1
#3 #2 Es que la parte de los limitadores no la entiendo mucho, tengo entendido que el limitador corta los picos y pierde dinamica, que es mejor comprimir que sabiendolo hacer pierde menos dinamica, entonces en la etapa de produccion y mezcla, pongo limitadores? comprimo? que procedimiento debería seguir, limitador en el master? es bueno limitar tanto?
en la etapa de mezcla y produccion lo mas comun (yo tambien lo hago) es comprimir , los limitadores estan diseñados para la etapa de mastering para ganar volumen aplastando la dinamica, si tu analizas los ultimos tracks de electronica comercial (EDM) casi no hay dinamica , lo podes ver con skrillex por ejemplo, avicii, david guetta , zedd etc. eso solo se puede conseguir con limitadores por que los compresores no son tan radicales y se te escaparian picos y eso haria que saturara. asi que ya sabes que el limitador lo debes usar en la etapa de mastering, lo del limitador en el master lo recomiendo depende de lo que quieres hacer con el, por ejemplo , yo siempre coloco un limitador en el master pero es solo para proteger mis monitores , osea solo lo pongo ahi y no le muevo el umbral ni nada, si lo piensas poner para reducir la dinamica mientras mezclas mm no lo recomiendo .
1
#5 he pensado meter la bateria en una pista de grupo y bajarle el volumen para así hacer el track sin que sature guiandome por la batería y subirlo más adelante, pero me pierdo en la etapa del mastering que debería hacer para subir el volumen a todo sin que sature? no sé muy bien que procedimiento seguir...
Muchisimas gracias
con un limitador, haha no quiero sonar a disco rayado pero el limitador es la solucion de lo que buscas, los procedimientos es muy dificil de explicar en un foro pero deberia ver tutoriales en youtube sobre masterizacion y te haras una idea de como hacer lo que buscas.
Entonces para tener potencia pro ¿Hay que darle al puntico velde hasta que todo se ponga rojo? No entiendo...