Es un plugin de reverb, para que funcione tienes que copiarlo en la carpeta VstPlugins dentro de tu cubase, o carpeta similar si es otro secuenciador
En Garritan es aconsejable utilizar siempre los bancos dry (=sin reverb) porque consumen muchísima menos CPU, y luego aplicarles el plugin.
Salu2
gracias por responder ya lo e instalado pero como se cargan ese plugins por ejemplo aun piano seco?
lo cargas como insert dentro del track al que quieres aplicarlo.
Otra cosa que se puede hacer es trabajar con los DRY y luego transformalos a audio pero cambiano los DRY por WET...
¿Se enteiende?
Solo con pistas audio. Pero si estas usando el midi entonces el garritan ambient no lo pongas en la pista midi (porque no se puede) sino por los canales del Garritan que son audio.
Cada vez que cargas el garritan como VSTi en un secuenciador aparecen 8 canales que dicen GARRITAN 1/2 GARRITAN 3/4 GARRITAN 5/6 y así hasta GARRITAN 15/16. Esos son los canales de salido por donde suenan los instrumentos que cargues en el garritan pero solo aparecen en la mezcladora mas no como track (además acuerdate que el midi no suena porque solo es un lenguaje de programacion de musica)
Entonces
si cargas 3 tracks cada uno con un violin player distindo (lease viol ply1 viol ply2 y viol ply3) y haces que esos tres salgan por el canal GARRITAN 1/2 entonces el ambient lo colocas como insert del canal GARRITAN 1/2 y el sonido de violines que has programado en los 3 tracks midis mencionados suenan con e l reverb.
De todas formas, si estás por ejemplo componiendo 'al vuelo' (tocando con el teclado directamente a ver lo que sale), puedes poner el Garritan ambience como inserción en el canal master y te olvidas de tener que ponérselo en la salida de cada instrumento...
Yo utilizo mucho el ambience, pero no para las mezclas finales porque suelo usar reverb de impulsos. Pero mientras compongo o mezclo me hace su papel, lo coloco en el master y me olvido y encima no me consume casi nada.
Salu2
si eso quiero pero? como se pone en el insercion master explicate... yo trabajo com cubasis vst una version antigua de cubase gracias por ayudarme
Lo que dice Ludwigvan es cierto... Yo no lo uso así porque suelo meter batería, bajo, guitarras y sintetizadores también. Razón por lo cual solo lo pongo como insert de los canales del garritan.
Por otro lado habrá que esperar a alguien que use el Cubasis Vst para que te explique :S
No sé si será igual, yo utilizo el SX3
Le das a F3 para entrar en el mezclador (o la tecla que sea si tiene otra), y el canal que aparece a la derecha del todo, separado de los demás, es el canal de configuración de salida. Ahí le das a la 'e' y te aparece una ventana flotante, y en ella lo insertas en los slots que te aparecen.
Salu2
gracias ya lo encomtre mas o menos se como ba boy a probarlo y ya lo comento pero gracias por tu ayuda
un saludo i ya nos vemos por aqui .
PREGUNTA!!!
EN los KS de los violines hay una articulaciónde nombre LUSH y SUS y no noto bien las diferencias ni para que se pueden usar... No conozco la técnica del violín.. ¿me dan una ayudadita?
Saludos