
De LA a LA agudo en fusas...

OFERTAS Ver todas
-
-30%Behringer X-Touch Compact
-
-7%Modal Argon8 (B-Stock)
-
-6%Elektron Digitakt II (B-Stock)


Para interpretar eso en los violines se hace en una cuerda o dos y de un solo arco. Pero las librerias de sonido no suelen ir muy bien de cuerdas, ya que en la técnica de producción del sonido de estos instrumentos intervienen más factores que en otros (movimiento del arco, articulación, posición, con cual cuerda das cada nota, sitio donde frotas el arco...). Prueba lo que dice Brielin, pero busca también el legato más corto que tengas, a ver cual de los dos te da mejor resultado.
El otro problema que veo yo es el tempo: si es a negra = 40, entonces es un tempo posible para que las toquen los violines, si es de negra = 160, entonces puede sonar antinatural porque podría ser imposible de tocar, sonaía como un glisando guarreado (sería cuestión de verselo interpretar a un violinista)
Que tempo llevas?
El otro problema que veo yo es el tempo: si es a negra = 40, entonces es un tempo posible para que las toquen los violines, si es de negra = 160, entonces puede sonar antinatural porque podría ser imposible de tocar, sonaía como un glisando guarreado (sería cuestión de verselo interpretar a un violinista)
Que tempo llevas?



Dependiendo de la librería que estés usando, deberias como bien dicen ir a la ventana de edición e introducir las notas una a una con el lápiz.
Luego seleccionas "Velocidad" que está abajo a la izquierda y con el lápiz dibujas la "intención" que le quieres dar a las notas para que quede mas natural.
Tambien te digo que tocar algo en fusas a una velocidad moderada, entre 100 y 120, es de dificil ejecución para un violinista y, por lo tanto, te queda antinatural al secuenciar.
No se si me he explicado en esta última parte.
Si subes una demo y la escuchamos te podremos dar consejos de cuales son los fallos.
Saludos.
Luego seleccionas "Velocidad" que está abajo a la izquierda y con el lápiz dibujas la "intención" que le quieres dar a las notas para que quede mas natural.
Tambien te digo que tocar algo en fusas a una velocidad moderada, entre 100 y 120, es de dificil ejecución para un violinista y, por lo tanto, te queda antinatural al secuenciar.
No se si me he explicado en esta última parte.
Si subes una demo y la escuchamos te podremos dar consejos de cuales son los fallos.
Saludos.

Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo