Hola....
La madre del cordero....... !! Nos pierden los "sonidos"..... ¿verdad?
Yo he decidido no invertir más (pasta) hasta no sacar partido de todo lo que tengo, que ya es bastante para mis pretensiones.....
Respecto a la RAM del iMac, siempre tiene que ir "pareada", es decir, admite dos módulos de RAM. Pueden ser 2 + 2 , 4 + 4 , 8 + 8.
Creo que combinaciones como 2 + 4 no sacan el rendimiento previsto. Yo tengo 8 gigas de RAM en el mío y la verdad es que se lo traga todo, más que suficiente. Es verdad que algunos instrumentos tardan más en cargarse que otros, pero es la excepción. Por ejemplo el violín de Gypsy..... Pero es que ese violín es espectacular.
Creo que ya subí esta pequeña frasecilla, para que el que no lo conozca se haga una idea: violín de gypsy (sin manipulación alguna), y una base de piano y bajo con instrumentos de Garritan.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Joder como suena ese violin, lastima no haber pillado el gypsi, ahora me arrepiento!!!
Bueno de perdidos al rio, le meteré 16 gb de ram o lo que aguante, a ver que me cobra el informatico
#164
Un Mac o un Pc... porque 32GB de Ram en Mac tiene que ser muy caro, ¿no?
Empiezo a tener dudas en el uso de las Librerías de East West
- En PLAY, cada instrumento que cargas tiene muchas opciones... Volumen, Reverb, Paneo... vamos, como una Pista. He intentado automatizar (en Cubase) dandole al PLAY a la opción de Escribir automatización "W" y no me ha escrito la automatización una vez movido los faders o knobs ¿Hay alguna forma de automatizar?
- Uso dos equipos, un iMac y un Vaio, y me he dado cuenta que al pasar del Mac al Vaio con los mismos proyectos, los instrumentos que he elegido (con sus articulaciones, mezla, etc) no me aparecen. Tengo que volver a elegir los instrumentos, acordarme del ataque elegido, el volumen, la reverb... un coñazo. ¿Hay alguna forma de que esto no suceda?
- ¿Es normal que me vaya mejor el Vaio (i7 y 6 de Ram), siendo lógicamente un PC, que el iMac (i3 y 4 de Ram)? Me he quedado sorprendido cómo un proyecto con varias pistas y el Piano Platinum en el Mac se me para de vez en cuando y en el PC me va bien
- Tenía entendido que en el la Librería Symphony Orchestra Platinum tenía un Organo de Iglesia, al igual que tiene un Piano Steiway. Yo no he conseguido encontrarlo. ¿Existe este instrumento en la Librería?
Gracias
Tengo curiosidad por saber en que modo usáis y como os gusta enrrutar los streams de audio de vuestras librerías EW. Por ejemplo:
¿Alguien usa el modo mono de salida del master para enrrutar un instrumento a un bus mono del DAW? ¿Todos aplicáis un canal estero diferente (de los 9 disponibles) para cada instrumento de la misma instancia y los enrrutáis a su respectivo bus estéreo del DAW? ¿Hay alguno que use los 16 instrumentos de una instancia de Play y los mezcle directamente a un mismo canal estero?...
Saludos
Pero... si cargo dos instrumentos que compartan tesitura en un mismo play se doblan, ¿no es así?
¿Te refieres a cargar dos instrumentos (que no compartan tesitura) en un mismo play y así aprovecharlo mas?
Explicamelo para tontos a ver si lo entiendo jajaja
#176
En un mismo PLAY puedes cargar hasta 16 instrumentos diferentes sin que se "solapen" como mencionas. Lo único que tienes que hacer es enrutar cada instrumento a un canal MIDI dinstinto. Según el protocolo MIDI, los sintetizadores multitímbricos (o instrumentos virtuales en su defecto), pueden recibir y enviar eventos MIDIs hasta por 16 canales distintos, haciendo sonar de esta forma hasta 16 timbres distintos.
Esta es la mejor forma de optimizar el rendimiento del ordenador. Usando un solo PLAY por cada 16 instrumentos/timbres que quieras usar. Con solo un PLAY tienes toda una orquesta. 5 canales para la sección de cuerda, 4 canales para la sección de viento metal, 4 para la sección de viento madera, y las 3 restantes para percusión. Al menos es así como yo lo hago
#178
¿Qué quieres decir con "streams"? Por cierto, ¿tienes tutoriales sobre el tema? Estoy buscando como un loco el libro "Guide to de MIDI orchestration". Con respecto a los canales stereo pensé que para automatizar ciertos aspectos los podría usar, pero no he investigado mucho. Lo que he conseguido es cambiar el canal stereo y que no me suene nada... solo me suena por el "1-2". Supongo que si hago un Bus nuevo, quizas por ahí si me suenen los demás ("3-4"...)
#179
Los streams son los audios del instrumento virtual. En Play puedes seleccionar hasta 9 salidas estéreo para 16 canales MiDI. Son estos streams o salidas lo que se "oye" y registras en una pista de audio. Como enrrutas estas salidas, o streams, es a lo que me refería en mi pregunta inicial. Tu puedes por ejemplo, en una misma instancia, dirigir 16 instrumentos a una única salida estereo: estarías mezclando dentro del mismo Play. Puedes dirigir cada instrumento a una salida estereo distinta: grabas estos streams en pistas de audio y mezclas en tu DAW. Puedes incluso dirigir las distintas posiciones de microfono a distintas salidas....Estos streams puden a su vez ser mono(sum) o estero .... Es por este montón de posibilidades y configuraciones que me interesaba saber que preferencias tienen los usuarios de hispa
....
¿que DAW tienes? Yo uso Cubase y en ese entorno podría echarte una mano