Logic 5.5 WINDOWS en Windows 10 32 bit FUNCIONA!

Wikter
por el 12/03/2024
#30 Buenas, no es posible conseguir Logic para Windows si no es de segunda mano y ya con casi 22 años encima.
Las versiones antiguas tienen problemas de memoria, tipos de archivos soportados, cantidad y tipo de plug-ins soportados, etc...
Es bastante más sensato conseguir un Mac de segunda mano. A parte, Logic cambió tanto a partir de la V9 que es probable que muchas cosas ya no funcionen igual.
Una alternativa interesante es Studio One, puedes probar la versión Prime, que es gratuita y aunque tiene limitaciones en cuanto a plug-ins, permite usar pistas MIDI y de audio sin limitaciones.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
Partido Fantasma
por el 09/05/2024
Nosotros acabamos pasando a Studio One 64 bits. Funciona muy bien, y es muy facil de aprender a manejar, muy completo. De todas formas, eS interesante tener W10, o incluso el XP SP2 en un segundo disco Duro para recuperar las canciones o música antigua en OMF, que después puedes abrir en otros programas.
Subir
Partido Fantasma
por hace 2 semanas
#30 lucasagv 
En windows 10 32 bits te recomendamos Logic 5.3, que funciona seguro. Tener esto permite recuperar antiguos midis y canciones y pasar a trabajarlos en Studio One, que es la DAW que nosotros usamos ahora (es bastante parecida a Logic, en cierto modo), ya en 64 bits.
La mejor solución para recuperar Logic en Windows, desde nuestro punto de vista,es hacer una partición en el disco duro con Windows XP, que soporta Logic 5.5 o tenerlo en otro disco o en un ordenador antiguo con XP ( y con Logic). Pasar a un sistema de 64 bits te permite mucha mas ram, y merece la pena cambiar de sistema (a Studio One, o Cakewalk Bandlab, que es gratuito (o era)), por ejemplo, pero para Logic  te va a hacer falta W 10 a 32 bits, o el XP 32 bits porque Logic solo accede a 4 gigas de ram. .
Si solo lo quieres para Logic, basta con un XP y tienes el 5.5.1 .(que te puedo enviar, 5.3 y 5.5.1) 
El problema que nosotros tuvimos con el ordenador para música en XP es que era scasi y dejó de fiuncionar. Pero hemos ido recuperando todo, con W10 32 bits y Logic 5.3.
Saludos
Subir
Wikter
por hace 2 semanas
#33 enviar software comercial... 
Subir
Partido Fantasma
por hace 2 semanas
#33 Wikter No solo no le tengo ningún respeto a Emagic, que dejó tirados a MILES de usuarios que, además, estuvieron colaborando con su feedback al desarrollo de lo que era la mejor DAW del momento, sino que mi padre incluso estuvo visitándoles en su oficina, al norte de Hamburgo, para explicarles un proyecto revolucionario de mezcla que entonces no se podía hacer (crear un sistema basado en situar los instrumentos en un espacio tridimensional enlazado con la daw que aplicara los ajustes necesarios de reverb y (parcialmente, en el contexto de la mezcla), de ecualización para conseguir una mezcla equilibrada. Esto es algo que se podría hacer tal vez ahora, y lo hará alguna DAW cuando aplique IA, que será pronto (estamos esperando el próximo paso de SO, pero estos amerikani no son tan asequibles como lo eran los chavales de EMAGIC entonces, desgraciadamente).
Así que ellos no han seguido haciendo la DAW para Windows, han roto su compromiso con sus clientes, el software es NUESTRO desde entonces, y yo se lo cedo a cualquiera si me lo pide. No lo va a usar de forma comercial, ni nosotros vamos a pedir NADA por ello.
Emagic DEJÓ COLGADA a la gente. Lo que le pagamos entonces, sigue siendo NUESTRO hoy, y, además, a mucha gente le puede venir bien RECUPERAR las antiguas versiones de sus canciones o maquetas, lo cual nos parece perfecto. Nosotros lo hacemos sobre todo para recuperar midis. Por lo demás, si alguien quiere una DAW estupenda hoy, tiene Studio One, pero también, y al menos hasta hace poco era GRATIS, la Sonar de Bandlab, que es MUY BUENA, pero tiene un flujo de funcionamiento algo diferente al de SO, pero muy fácil de entender si has usado mesas de mezcla analógicas y con un motor de audio muy bueno, que ahora bandlab presenta en dos formatos, como si fueran Logic y GarageBand: Sonar y Next. Ambos necesitan procesadores con 8 núcleos, nuestro ordenador solo tiene 4, así que no los hemos probado. Espero que los productos "vintage" sigan estando disponibles, porque si no habrá que considerarlos "libres" como el Logic para Windows del 2000.Por cierto, no se si este enlace funciona:
https://archive.org/details/logicplatinum55
este es el de Bandlab:
https://www.cakewalk.com/
Saludos
Subir
Wikter
por hace 2 semanas
#35 pues habiendo software libre o gratuito no entiendo que necesidad hay de ir distribuyendo software obsoleto de dudosa procedencia. Quizás algún interés oculto?
Subir
Partido Fantasma
por hace 2 semanas
#35 Para recuperar cosas antiguas de Logic, antes de que dejara colgados a los usuarios ¡en 2002!, no hay otra forma. NO hay ningún otro DAW que abra los .LSO., así que ya les vale, y no exageres. NADIE se va a poner a hacer nada comercial con Logic 5.5 o 5.3 en XP, y si lo hacen, pues que disfruten, porque Logic 5 es un excelente programa para aprender a funcionar con una DAW. Como te hemos explicado, cualquiera tiene acceso a DAWS mas modernas, y algunas hasta hace poco eran GRATUITAS, y se pueden conseguir, como la SONAR de Cakewalk en BandLab, que es excelente, por otra parte.
Tampoco estaría mal que se construyera para windows una buena DAW en código abierto a la que tuviera acceso cualquier chaval con inquietudes o para usarla en las escuelas y colegios, sean públicos, privados o concertados. Claro que ¿sabes de alguna compañía, start up o grupo de colegas en España que se dedique a hacer buenos plug ins, por ejemplo? No te preocupes, la mayoría de la gente está pendiente de Melodys y sale a la calle a protestar cuando su equipo (véase el Sevilla, hoy) pierde. ESO es lo importante en esta España de fentanilizados por ideologías supercasposas. Es una buena sociedad para SAQUEAR, materialmente, intelectualmente y espiritualmente, como todos podemos ver.
Así que si: si alguien necesita recuperar cosas antiguas de Logic en Windows y no puede, en Windows 10 32 bits ahora puede hacerlo. Y si necesitan el programa, pues que lo pidan, ¿NO? Estilo Moncloa.
Subir
Partido Fantasma
por hace 2 semanas
#35 Para recuperar cosas antiguas de Logic, antes de que dejara colgados a los usuarios ¡en 2002!, no hay otra forma. NO hay ningún otro DAW que abra los .LSO., así que ya les vale, y no exageres. NADIE se va a poner a hacer nada comercial con Logic 5.5 o 5.3 en XP, y si lo hacen, pues que disfruten, porque Logic 5 es un excelente programa para aprender a funcionar con una DAW. Como te hemos explicado, cualquiera tiene acceso a DAWS mas modernas, y algunas hasta hace poco eran GRATUITAS, y se pueden conseguir, como la SONAR de Cakewalk en BandLab, que es excelente, por otra parte.
Tampoco estaría mal que se construyera para windows una buena DAW en código abierto a la que tuviera acceso cualquier chaval con inquietudes o para usarla en las escuelas y colegios, sean públicos, privados o concertados. Claro que ¿sabes de alguna compañía, start up o grupo de colegas en España que se dedique a hacer buenos plug ins, por ejemplo? No te preocupes, la mayoría de la gente está pendiente de Melodys y sale a la calle a protestar cuando su equipo (véase el Sevilla, hoy) pierde. ESO es lo importante en esta España de fentanilizados por ideologías supercasposas. Es una buena sociedad para SAQUEAR, materialmente, intelectualmente y espiritualmente, como todos podemos ver.
Así que si: si alguien necesita recuperar cosas antiguas de Logic en Windows y no puede, en Windows 10 32 bits ahora puede hacerlo. Y si necesitan el programa, pues que lo pidan, ¿NO? Estilo Moncloa.
Y, dinos, #36 A ver ¿cual podría ser ese "interés oculto", ilústranos. Ya sabes aquello de "se cree el músico que todos lo son". Tranquilo, hombre. No todo el mundo es Pedro Sánchez.
Subir
Wikter
por hace 2 semanas
#37 Logic sigue funcionando en Apple. Sigue existiendo, pero si prefieres hacer de Robin Hood no seré yo quien te diga que no lo hagas. Hay opciones para abrir esos LSO antiguos si somos propietarios de Logic.
Tema a parte es ofrecerle el software a otros usuarios que no tuvieron la posibilidad de adquirir las licencias y optaron por la vía gris, que seguramente ya sean poseedores de una copia funcional.
Y al respecto de plug-ins españoles y Melody relacionado con política ya creo que merece un hilo offtopic a parte, en la onda de los Chemtrails y las cartas de Ummo.
Saludos pues, y gracias por el esfuerzo.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo