Mezcla de "Honey"

  • 1
JQuesada
#1 por JQuesada hace 3 semanas
Hola, nuevamente:

Decidí dar una oportunidad al tema propuesto por el compañero "Q". Las pistas, como indicó, están en la página de Telefunken.
He seguido vuestros consejos, y apliqué alguna que otra técnica comentada en el otro hilo, como el apoyo a la caja y al kick que comentó Pablín, sacar medios al bajo, indicado por Máximo, y algúnos delays con efecto. !A ver si en esta ocasión no me pasé con el bajo ni con los charles! 

Adjunto la mezcla.

PD: "Q", a ver si te gusta más esta versión. 
Archivos adjuntos ( para descargar)
Honey.mp3
Honey_V2.mp3
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Drawmer 1971 B-Stock
    1.439 €
    Ver oferta
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
  • -10%
    Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    649 €
    Ver oferta
pablin_drummer
#2 por pablin_drummer hace 3 semanas
#1 ME GUSTA!!! no escuché la "original" pero la tuya me gusta!
Baja el charles,nada más (4 o 5Dbs)!! Hahah 
Enhorabuena!
Subir
Q
#3 por Q hace 3 semanas
Hola JQuesada.
Creo que he escuchado tantas veces la canción del vídeo que puse, que ahora me cuesta escuchar un mezcla diferente. Para mi gusto, en esta mezcla tuya me falta la presencia de los graves que hay en el vídeo (entiendo que los hace el tal Swatkins con el teclado) y me sobra volumen de la batería (bombo y caja más que nada, que los noto un pelín machacones). Y es curioso, porque en la mezcla de Strangest Places sí que le metiste bastante bajo. Por cierto, esto es algo parecido a lo que me pasó cuando escuché la versión de estudio de Honey en Spotify, que tiene menos presencia de graves y para mi gusto la canción pierde chicha en comparación con el directo de Telefunken.
El resto de elementos de la mezcla me suenan bien.
Saludos.
Subir
JQuesada
#4 por JQuesada hace 3 semanas
pablin_drummer escribió:
#2 por pablin_drummer hace 20 horas
#1 ME GUSTA!!! no escuché la "original" pero la tuya me gusta!
Baja el charles,nada más (4 o 5Dbs)!! Hahah
Enhorabuena!

Hola, Pablín:

Reconforta saber que te gusta.
No sabes cuánto agradezco y valoro tus observaciones. ¡Qué mejor garantía que los buenos consejos de un baterista profesional!
Esta mezcla la escuché en varios dispositivos. En el coche suena fantástica!! Teniendo en cuenta esto, creo que el problema del charles no es solo por coloración de los altavoces, sino por mis oídos, que les gusta altitos. No obstante, como buen aconsejado, subí 3 Dbs la curva de ecualización, de tal forma que su sonoridad sea la que se escucha en esta canción. De igual forma hice con el bajo en 130-150 Hz. Como dato curioso, la caja pierde un poco de cuerpo solo en el equipo del coche, pero por lo demás, muy bien. Así que contento. Poco a poco vamos puliendo.

Saludos.
Subir
JQuesada
#5 por JQuesada hace 3 semanas
Q escribió:
#3 por Q hace 11 horas
Hola JQuesada.
Creo que he escuchado tantas veces la canción del vídeo que puse, que ahora me cuesta escuchar un mezcla diferente. Para mi gusto, en esta mezcla tuya me falta la presencia de los graves que hay en el vídeo (entiendo que los hace el tal Swatkins con el teclado) y me sobra volumen de la batería (bombo y caja más que nada, que los noto un pelín machacones). Y es curioso, porque en la mezcla de Strangest Places sí que le metiste bastante bajo. Por cierto, esto es algo parecido a lo que me pasó cuando escuché la versión de estudio de Honey en Spotify, que tiene menos presencia de graves y para mi gusto la canción pierde chicha en comparación con el directo de Telefunken.
El resto de elementos de la mezcla me suenan bien.

Hola, Q:

Te entiendo. Lo que ocurre es que algunos compañeros me advirtieron de lo pasado que iba el bajo y el charles en la canción que mencionas, así que reajusté la curva. Cuando terminé la mezcla, bajé 2 Dbs más al bajo, para no pasarme. Los admite, pero creo que quedaría altito porque en todos los dispositivos, y sobre todo en el coche, suena casi al límite. Quiero decir, que subir más, molestaría. Quizá te gusten los bajos altitos, como a mí el charles, es posible. En cuanto al volumen de bombo y caja, sí están altos, pero, no sé, me gusta cómo impactan en esta canción. 
A ver si te animas a subir tu mezcla  y así poder experimentar tus gustos.
Te dejo la mezcla con el bajo como creo que te gusta, ya me dirás.

Gracias por compartir tus observaciones.
Archivos adjuntos ( para descargar)
Honey_V2.mp3
Subir
T-Montana
#6 por T-Montana hace 3 semanas
Aquí voy de nuevo, con el temor de que digan "loquito" por mi forma de mezclar. Como dije, estas son solo las primeras que hago; esta ya sería la tercera. Esta vez no lo hice igual que la anterior, porque en la anterior duplicaba todo hasta donde se podía, pero eso no me dio la densidad que buscaba, solo mucho volumen. Ahora me fui por un camino más tranquilo y lo hice más "orgánico", o al menos eso es lo que dicen los chicos de la cuadra. No dupliqué nada, solo utilicé lo básico: compresores, ecualizadores y demás efectos para dar algo de coherencia.

Personalmente, me gusta mucho que suene fuerte, con mucho bajo (ya que escucho mucho rap, hip-hop, pop, EDM, dubstep). También me gusta lo denso (escuchaba y sigo escuchando mucho rock; ahora mismo estoy enganchado con Falling In Reverse). Y si no les gusta esa banda, bueno, pueden irse... ¡mejor vayan a comprar tomates o a rezar un Padre Nuestro! 😜

Me encanta la reverb y los delays; estoy enamorado de esos dos efectos. Como dijeron ustedes, "gustos son gustos", pero a pesar de todo esto, creo que una mezcla no se hace solo a gusto propio, sino pensando en el cliente o en la gente a la que va dirigida. Por eso, nuestros gustos personales quedan en segundo plano. Pero bueno, como no soy profesional… ¡ya saben! 😂

Ahí me comentan si les gusta o si piensan que debería ir a mejorar en mis "atrevimientos".

#5  
Me encanta cómo has manejado la mezcla, se siente muy limpia y equilibrada. Los drums, en particular, están bien, se sienten con mucha fuerza y eso es algo que realmente disfruto escuchar en una producción. Es genial cuando los drums tienen ese punch sin perder claridad. Además, aprecio mucho a los mezcladores que logran mantener todo bien nítido, sin saturar con demasiados efectos, algo que parece tan sencillo pero que es bastante difícil de lograr. Aunque debo admitir que yo soy un poco de los que se dejan llevar por los efectos, soy un pecador, lo sé, pero es parte de mi estilo. Sin embargo, me gusta muchísimo el trabajo que has hecho en esta mezcla.
Archivos adjuntos ( para descargar)
Honey Hispa.mp3
Subir
maximo
#7 por maximo hace 2 semanas
#1  


Un tema complicado de mezclar, mucho más que el otro. Lo que le falta musicalmente (arreglo/instrumentación) hay que aportarlo técnicamente. Hay que rellenar ese espacio. El otro se mezclaba sólo.

Te ha quedado muy chulo.
Subir
maximo
#8 por maximo hace 2 semanas
#6  

Te ha quedado muy bien. Me gusta.

(Disculpa por mi anterior comentario)
Subir
Q
#9 por Q hace 2 semanas
#5  
Hola.
Efectivamente, esta otra mezcla con más graves me gusta más, pero al final es lo que tu dices, un tema de gustos. Supongo que esa es parte de la gracia de este taller, el poder hacer las mezclas que a uno le gustaría escuchar.

Sobre lo de subir mi mezcla... Me llegué a descargar los archivos de la otra canción, pero al final aún no he encontrado el momento. Y reconozco que con canciones que ya están tan bien mezcladas casi me llama menos la atención lo de ponerme a mezclar, porque sé que tampoco voy a conseguir nada del otro mundo. Casi me gusta más cuando alguien sube algo con un claro margen de mejora o de maniobra. Si eso podría planteármelo como un intento técnico, a ver si consigo sonar lo más parecido posible a la original, o algo así. Ya veremos. 
Saludos.
Subir
JQuesada
#10 por JQuesada hace 2 semanas
T-Montana escribió:
#6 por T-Montana

Hola, T-Montana:

Pues he de felicitarte porque nadie diría que es tu tercera mezcla. Está fenomenal!! Con un ambiente distinto, más fresco. En cuanto al volumen de los instrumentos no soy el más indicado para aconsejarte, pero sí puedo decirte que me gusta cómo suena. Continúa mezclando porque se te da muy bien, y eso que estás empezando. 

Gracias por comentar.
Subir
JQuesada
#11 por JQuesada hace 2 semanas
maximo escribió:
#7 por maximo

Hola Máximo:

Gracias nuevamente por comentar. Sí, se podría rellenar con algo más de instrumentación. En mi caso particular no dispongo de medios ni tengo conocimientos suficientes para ello. Como chapucilla, podría cuantizar las pistas, y luego añadir algo rítmico y algunos clips de sonidos para rellenar. Pero sería algo laborioso y no sé si conseguiría concordancia. En fin, muy buena observación.

Saludos.
Subir
1
JQuesada
#12 por JQuesada hace 2 semanas
Q escribió:
#9 por Q 

Si eso podría planteármelo como un intento técnico, a ver si consigo sonar lo más parecido posible a la original


Hola, Q:

Eso está bien, por aprender a dominar la mezcla. Aunque lo suyo es que mezcles a tu gusto e intentar pulir cuestiones técnicas.

¡¡Ánimos!!
Subir
maximo
#13 por maximo hace 2 semanas
#11  

Hola JQuesada. Un placer.

No me refería a rellenar con instrumentación...eso sería hacer trampas...me refería a diseñar un espacio sonoro que supliera la falta de instrumentación/arreglo. Que el tema es perfecto así tal cual, no hay que hacerle nada.

Siento haberme explicado mal.

Un Saludaco.
Subir
JQuesada
#14 por JQuesada hace 2 semanas
maximo escribió:
Hola JQuesada. Un placer.
No me refería a rellenar con instrumentación...eso sería hacer trampas...

Máximo, lo interpreté mal, entonces. 
Esto que comenta me deja un poco en ascuas. ¿Cómo se diseñan espacios sonoros que suplan faltas? ¿Se refiere a exagerar la reverb, añadir más delays? 
Disculpe mi ignorancia.
Subir
1
maximo
#15 por maximo hace 2 semanas
#14  

JQuesada: “¿Cómo se diseñan espacios sonoros que suplan faltas? ¿Se refiere a exagerar la reverb, añadir más delays?”

Me refiero a usar todos los recursos que uno disponga y conozca. No hay que exagerar nada.

“Disculpe mi ignorancia.”

(¿Ignorancia?...Estoy igual que vos. Intentando entender y aprender cómo hacer las cosas. …Eso sí,…si quieres saber lo que pienso…lo siento pero… …toca ladrillaco…jaja…)

….

A este tema no le falta nada, es como es, y es perfecto musicalmente hablando. Cuando digo falto de instrumentación/arreglo es en comparación con el otro tema. En el otro no hay apenas sitio, los instrumentos lo copan todo, de hecho es un reto hacer que todos convivan entre ellos. En éste hay más espacio, menos instrumentos, otro tempo, y hay más margen de maniobra. Lo que en el otro enturbiaba, en éste puede ser factible. Son conceptos musicales distintos. Éste va más despacio…hay más espacio. …No hay ningún instrumento que merezca ser el protagonista indiscutible,…en el otro tenías la voz prodigiosa y una guitarra impecable… …Aquí el gancho debe ser (creo) el Groove…Bajo (synth), bombo, caja. Encima de eso destacar las voces… …teclas y guitarra seduciendo, endulzando…honey

Jugar con echos, delays, colas, sustain…rellenar el espacio entre el punch. Es un corazón latiendo, entre latido y latido…hacer magia…cada compás puede ser distinto…Hay que romper la monotonía que impone el Groove…Esa necesidad de diversidad es la que entiendo que hace más complicada la mezcla en el sentido de que es más creativa y trabajosa en comparación con la otra, que era un tema más dinámico (armónica y rítmicamente)… y que se movía por sí mismo, por derecho propio, sin hacer nada.

Con hacer que el bajo (synth) y bombo se muevan y respiren libremente (gordotes…con pegada…redondos, como un todo)… …y una caja (afilada, cortante, penetrante, pero suave y con sustain) como contrapunto de eso… …ya estaría el 90% del tema hecho. Asegurar que el Hat esté presente, trayendo buenas nuevas, es el vigía oteando tierra a la vista después del naufragio. Es una pena que no haya bajo eléctrico…quedaría más “orgánico”. …Después colocar las voces…esos coros pueden dar mucho juego… …dulcificar al gusto con keys y guitarras…

El otro era un tema adulto…y éste es más “juvenil”…hay que jugar con ello.

(Así es como lo enfocaría…otra cosa es que lo hiciese sonar como suena en mi cabeza. Siempre es más fácil imaginarlo que hacerlo…)

Espero no dejarte otra vez en ascuas…je…

….

(…y volviendo a tus ascuas…)

Te enlazo un video para que veas como se puede diseñar un espacio sonoro, en este caso para percusiones, y compara el sonido inicial con el final…buenísimo. (No quiero decir que lo que está haciendo Carlos Larez vaya a funcionar en este tema…no necesariamente, es otro contexto totalmente diferente…pero te puede servir de experiencia… …Siento no haber encontrado algo más específico y apropiado para el estilo de “Honey”…)

Sonido de batería GIGANTE de los 80s Usando Logic Pro, SSD5 y Slate Digital plugins

https://www.youtube.com/watch?v=fGlYJ7QShwo

Saludos.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo