#1
Mezclas por encima de mis posibilidades...no me da tiempo a escucharlo todo...
Un poco bajito para el género...y para lo que nos tienes acostumbrado...
No sé, lo veo perfecto, equilibrado...a lo mejor el bombo un poco retumbón...le pega algo con menos fondo y un poco más de click/patada (4/5khz)
Te dejo que tengo que escuchar tus otras cosas para poder comentar...que voy mu retrasao...qué estrésss...que no llego... ...espera mami ya voy...
Chao...compi.
#3
Hola T-Montana.
Siempre es un placer leerte, y como no, escuchar tus propuestas musicales.
No te creas que sé mucho. Más bien soy curiosón e investigo las cosas que me interesan…pero de saber teoría a la práctica…hay un buen trecho. Se podría decir que aprendiz de todo, maestro de nada.
Según tengo entendido, para llegar a niveles más o menos potentes, “competitivos” que se dice ahora, hacen falta dos cosas principalmente. La primera es realizar una mezcla previa perfecta, si se llega a medias a la fase final, a medias se queda…esa mezcla no va a poder soportar el moverse a esos niveles. La segunda es sacrificar, para recibir algo siempre hay que sacrificar algo…je…en este caso frecuencias graves/bajas, ¿por qué?...porque son las que más consumen energía, headroom, y es lo primero que va a limitar una mezcla…generalmente. Así que ya sabes, si quieres nivel, la mezcla tiene que estar perfectamente equilibrada, principalmente la dinámica controlada, y segundo, quitar todo los graves posibles. De 30hz para abajo puedes prescindir totalmente (depende del género claro)… eso consume una gran parte de headroom…ya has ganado espacio para otras frecuencias…y puedes apretar más la mezcla antes de que se deforme la cosa y se convierta en un monstruito. El resto de frecuencias graves controladitas también ayudan.
En lo referente a tu mezcla te diré que es un trabajo excelente, nos tienes alucinados, las guitarras me han parecido asombrosas. Ahora, todo es mejorable. Desde mi opinión particular creo que el bombo está demasiado alto, especialmente el fondo entre 50hz/80hz, eso quita espacio al resto, creo que podría estar perfectamente unos cuantos db menos sin perder demasiado, eso dejaría espacio al bajo, que apenas se le oye. Y haría resaltar la caja, que aunque está perfecta (me suena increíble) también queda algo oculta debido a lo mismo.
Creo que bajando un poco el bombo, o controlando sus graves, y dándole un poco más de presencia al bajo conseguirías una mezcla más equilibrada. Pero esto es sólo una opinión.
Y si quieres limitar a saco no lo hagas de una vez, muchos poquitos hacen un muchito.
Normalmente prefiero trabajar todo en el MIXBUS…y de ahí sale al master casi finalizado. En el mixbus suelo usar muchas cosas…pero la cadena siempre termina en un clíper (el estándar de SIR), y seguidamente en un limitador (de Slate que “colorea” que da gusto)…ninguno de ellos apenas trabajan, se van cepillando únicamente los pelillos, los piquillos más rebeldes que asoman por encima del resto. Y en el master siempre y únicamente tengo un limitador completísimo y transparente (el limiter6 de TDR *)…ahí es dónde decido realmente el nivel de salida que quiero…puedo subir el nivel, comprimir un poco toda la señal o M/S, hacer una paralela, limitar brickwall, limitar HF, cliping de nuevo, y por último el ceiling con control de ISP, en mi caso me gusta dejarlo siempre en -1.5 dB…por seguridad ( y por maniático)…sobre todo a la hora de convertir en mp3…que puede salirse algún pico de madre en la conversión.
Pero en la mezcla también hago uso de numerosa limitación y cliping…aunque la mejor forma de controlar los picos es con un saturador, que además de añadir carácter analógico comprimen que da gusto…y limitan los picos una barbaridad. Me encanta el BBtube de waves por eso mismo…sobre todo en baterías y percusión…se cepilla todo como si no hubiera un mañana…o el decapitator de soundtoys…o el Gsat (que además es también clíper)… …y muchos otros…en cualquier caso todo con moderación…sobre todo de no perder graves…que es lo primero que se cepillan…
Saludos compañero (y amigo) hispasónico… y disculpa el ladrillo.
(* imagen del Limiter6 adjunta...)
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#4
Gracias por el ladrillazo, voy a recoger mis dientes... y de paso los buenos consejos.
#6
Consejo recibido, cambio y fuera.
Gracias compañeros Hispasonicos, me gustaría poner emoticones, pero no lo encuentro en ningún lado.
2