hola muchas gracias por tu pronta respuesta aquí adjunto el audio [Este MP3 ya no existe]
A voz de pronto y de forma humilde te diría que jugaras con la eq de la voz hasta que notes que tiene mas sentido con la base y luego que pongas algún limitador y/o compresor para buses en el master, sin abusar de los parámetros. Igual así empasta mejor. Saludos! Tambi´´en un evio de reverb a ambas pistas de modo muy suave y con filtros en los graves, puede hacer entender que todo esta grabado dentro de un mismo ambiente
1
si dejo la session del adobe auditon me podrias ayudar ? saludos.-
Sube los dos audios por separado y te hago un ejemplo
He hecho un intento, no sé qué tal...
Salud !
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
suena bien me podrias indicar los parametros y efectos que le aplicaste saludos.-
Yo creo que es mas importante que busques información en youtube y en hispasonic de como mezclar la voz antes de que memorices unos parámetros. Que estos parámetros funcionen en esta canción no significa que vayan a funcionar en todas. La clave es comprender que aspectos hay que abordar en una voz y aplicar los parámetros que sean necesarios en cada caso. No todas las pistas te van a sonar igual, así que de nada sirve tratarlas del mismo modo.
#11
Totalmente de acuerdo.
#9
Te los paso por privado, pero lo dicho.
Saludos !
Para cada pista e incluso para cada canción. Si grabas un disco entero en las mismas condiciones pues cada elemento deberá llevar parámetros parecidos en todas las canciones para que suenen igual... Pero si grabas una canción cada tres meses pues incluso las voces deberás tratarlas de diferente modo. Por eso digo que lo importante no son los parámetros sino saber que hay que hacer en cada canción.