Impresionante.
Sobre todo siendo que es tu primer tema orquestal. Madre mía, si esto es lo primero que haces, te veo haciendo bandas sonoras para Hollywood en menos de 1 año!
Es cierto que el sonido no brilla a la altura del tema, pero eso una buena masterización lo puede paliar, aunque yo no tengo ni idea de cómo potenciar el sonido en una composición orquestal así que eso lo dejo para los expertos.
Como oyente, pues lo dicho, muy muy bueno. Podría estar en la banda sonora de 'Las Crónicas de Narnia' o 'Avatar' perfectamente.
Enhorabuena por tu primer tema orquestal, y bienvenido a este apasionante género. Ante todo aclarar que he escuchado tu tema a través del portátil, con lo que la apreciación del sonido no ha sido todo lo detallada que debiera, pero bueno.
Este género NO es como el EDM u otros. Aquí no se trata de obtener el máximo RMS posible, sino de sonar bien. Sí que es cierto que en los últimos años, sobre todo a nivel trailers (2 Steps, Audimachine, etc) existe cierta tendencia a sobrecomprimir. Pero no te obsesiones con el volumen. Básicamente porque te vas a cargar la dinámica de la "orquesta", y eso hace perder naturalidad y realismo. Como primer consejo revisa la mezcla para dar espacio a las secciones. Convendría también conseguir una librería de cuerdas decente. Te alucinaría el cambio en la sensación auditiva que supondría sustituir las que has usado por una de las muchas librerías específicas que hoy existen en el mercado. Otra cosa que eleva el realismo es NO cuantizar los instrumentos. Y trabajar las dinámicas de los mismos. Ten en cuenta que un instrumentista, ni el mejor del mundo, no clava las notas al milisegundo, ni mantiene su volumen constante a lo largo de una frase. Son detallitos que van a elevar tus futuros trabajos a otro nivel.
Todo lo mencionado es a nivel mock-up. Ahora vamos a lo que es la música en sí. Se nota que tienes instinto y sensibilidad para esto (me encanta la ruptura y el cambio de color a partir del 2:17). Pero la conducción de las voces es un tanto "ruda" en muchos momentos de la obra. Te recomiendo que investigues acerca de ello, y adquieras unas nociones básicas de armonía y contrapunto. Y, sobre todo, escucha muchísima música de este estilo, analizando qué sucede para tratar de replicarlo.
Un saludo, y te animo a seguir trabajando e indagando en este maravilloso mundo, porque te vas a enganchar de modo irreversible!!
Que bueno! Me parece un tema que emociona y se nota que esta hecho con gusto y pasion por la musica. En la parte de edicion me parece que le falta algo de dinamica, pero vamos - respecto a la idea musical solo puedo decir cosas buenas, creo que esta muy conseguido. En fin - felicidades por el tema!
Saludos!
P.D. Me ha gustado sobre todo el ritmo - transmite perfectamente el caracter epico del tema.
muy bueno sigue así, quizás demasiado sonidos blancos en las transiciones o se podrián disimular con más reverb, podrías usar otros elementos como un ride reverse para anunciar el cambio.
Qué tal
Suena bastante bién, aunque de producción no soy ningún experto. Los padsvan alcanzando cierto punto álgido hacia el final, y es entonces cuando el tema me termina de convencer. Aunque las melodías no es que sean de lo más original cumplen su cometido.
Buen trabajo.
1
Pues para ser tu primer trabajo está francamente bien, ya me gustaría a mí haber empezado así. Suscribo todo lo que te dice Fernando Ortega.
saludos y... a trabajar, que me parece que vas a llevar muy buen camino.
1