juglans escribió:
Primera pregunta: como hago para que despues de stop me vaya NO al inicio, si no donde empezó por última vez la reproducción?
Esto tiene que ver con el manejo de los botones de Control Panel que estan en la parte sup izd del dock (pg 175 del manual si quieres ver una explicación mas en profundidad)
Los botones claves son Rewind, Stop. Cycle, Link memory to selection, Link Play to memory.
Rewind, Stop. Cycle: funcionan con los barline, que son las marcas que aparecen en la linea de tiempo y definen un ciclo de tiempo (parecidos a las marcas de ciclo de Logic o Cubase). Para que estas marcas aparezcan tienen que estar activo Stop o Cycle. Con Stop activo el cursor se para en el barline de la derecha, con cycle activo el cursor vuelve al barline izquierdo cuando llega al del lado derecho y repite el ciclo una y otra vez. Si rewind esta activo cuando das a stop el cursor se va siempre al barline de la izquierda este donde este. Los intervalos los puedes guardar como "marcadores de ciclo" que vendrian a ser rangos o loops
Link memory to selection. Si esta activo, barres con el raton un area de tiempo sobre cualquier editor, sequence o TOV y se fijan los barline en ese area
Link Play to memory. Cuando esta activo aparecen otro tipo de marcas (son unas flechas rojas que se parecen al de pinchazo de entrada y salida para grabar). Cuando este boton esta activo el cursor (en DP se llama wiper) "desaparece" y se reproduce el rango que quede entre las flechas; al llegar al final o si paras vuelve a reproducir desde el principio
Bueno.. dicho esto te respondo

en DP puedes combinar todos estos botones para reproducir como quieras tu proyecto. Estos botones tienes atajos de teclado (7, 8, 9, -, shift?, ctrT) que cuando los aprendes es muy rapido cambiar o combinarlos. Pej Si tienes rangos o ciclos guardados los activas, pulsas Rewind y siempre te va al lado izd del barline. Si quieres trabajar sobre una sección (estas aplicando un efecto o haciendo un dubbing) seleccionas el rango que te interesa y le das Link Play to memory
juglans escribió:
como hago para exportar datos de una sesión a otra? (Sin archivos de àudio ni nada, solo niveles pan, vol, plugins...)
En DP las sesiones son sequences. Las sequences son un tipo de chunk. Te vas a la ventana de chunks y seleccionas el sequence que te interese duplicar. Pulsas con el botón derecho del raton y tienes las opciones de
duplicate track layout y duplicate sequence. Con la primera haces una copia sin contenido de audio o midi, solo las pistas y sus settings (la segunda opción es una copia completa). Ahora con este duplicado puedes hacer varias cosas:
1/ lo arrastras al escritorio y te queda un archivo que puedes a su vez arrastrar/importar a otro proyecto de DP
2/ creas un clipping ( Project>Clippings>DP Clipping window) y arrastras el duplicado desde la ventana chunks a la carpeta nueva de clippings que estará disponible para otros proyectos de DP en la casilla de clippings
3/ Si el proyecto donde esta tu sesión (sequence) es un template, o te interesa guardarlo como plantilla maestra para otros proyectos. En este caso cuando creas un nuevo proyecto y te interese recuperar esa sequence le das a la opción Load (File>Load). Con esta opción de importación puedes cargar en nuevos proyectos los chunks de otros proyectos de DP, basta con seleccionar el sequence que te interesa y lo importas tal cual