
Plugins indispensables en cualquier ordenador!

OFERTAS Ver todas
-
-6%Elektron Digitakt II (B-Stock)
-
-30%Behringer X-Touch Compact
-
-7%Modal Argon8 (B-Stock)

#28 Cierto. El uso del masculino para daw viene de nuestro masculino secuenciador...
Qué cosas...!
Igual que el uso del masculino para PC viene, imagino, del masculino "ordeñador"...
Este argumento, pues, nos llevaría a aceptar el uso de la femenina computadora para referirnos a "la PC"...
Satanás es grande!
Qué cosas...!
Igual que el uso del masculino para PC viene, imagino, del masculino "ordeñador"...
Este argumento, pues, nos llevaría a aceptar el uso de la femenina computadora para referirnos a "la PC"...

Satanás es grande!



Jack escribió:Ya en serio, EQ y Compresión. Ya qué marca o modelo elijas es cosa tuya, pero a mí me basta con esos dos, como "indispensables".
Increíble Jack. Con qué facilidad has sintetizado en una frase lo que a mi me ha llevado varios párrafos de palabrería repartida en 2 posts ( #19 #22 )
¡Qué vergüenza matutina!






ostia Carmelo, lo de la PC me ha matado jejje.
en serio gracias por los consejos me voy a poner esta tarde e igual os subo (si hago algo) un archivo para que escucheis y me deis opiniones etc. pondre primero solamente eq y compresor y luego ire añadiendo mas cosas.
por cierto una cosilla que vi en un video y me parecio way pero no se si es algo que se suela hacer en estudio, el lo llamaba GAIN STAGING, lo que hacia era meter una ganancia en cada canal a modo de atenuador antes de insertar cualquier plugin para trabajar en cada canal a unos -16dB digitales.
que opinais? yo creo que tiene bastante sentido.
y algo que ami me parece tambien adecuado sobre todo para aprender a ver el efecto de los plugins es meter un medidor de señal al principio y final de la cadena de plugins de modo que aunque añadas 387264920 plugins el volumen de la señal sea el mismo a la entrada que a la salida. a lo cualo tambien le veo mucho sentido, especialmente para los neofitos de esta profesion como yo.
en serio gracias por los consejos me voy a poner esta tarde e igual os subo (si hago algo) un archivo para que escucheis y me deis opiniones etc. pondre primero solamente eq y compresor y luego ire añadiendo mas cosas.
por cierto una cosilla que vi en un video y me parecio way pero no se si es algo que se suela hacer en estudio, el lo llamaba GAIN STAGING, lo que hacia era meter una ganancia en cada canal a modo de atenuador antes de insertar cualquier plugin para trabajar en cada canal a unos -16dB digitales.
que opinais? yo creo que tiene bastante sentido.
y algo que ami me parece tambien adecuado sobre todo para aprender a ver el efecto de los plugins es meter un medidor de señal al principio y final de la cadena de plugins de modo que aunque añadas 387264920 plugins el volumen de la señal sea el mismo a la entrada que a la salida. a lo cualo tambien le veo mucho sentido, especialmente para los neofitos de esta profesion como yo.


#38 Efectivamente, tiene mucho sentido. De hecho, es la base de todo lo demás. Tanto el nivel de entrada al canal (al primer plugin, se entiende), como mantener la misma ganancia a la salida del procesado (con alguna excepción, tal vez), como lo de los medidores para ayudarte.
Aunque los -16dBfs (rms, entiendo) para mí son -20dBrms o -18dBrms.
Aunque los -16dBfs (rms, entiendo) para mí son -20dBrms o -18dBrms.


Gain Staging es, en mi opinión, una muy buena práctica. Y de hecho, no siempre es necesario añadirle Gain a la cadena ya que la mayoría de los plugins tienen incluido un control de ganancia a la entrada, al igual que a la salida. Lo del medidor es muy buena idea. Es que así de da uno cuenta con mayor exactitud cómo está realmente afectando la señal los plugins. De hecho, yo monitoreo eso mas o menos observando el nivel en el Master, escuchando solo el canal donde he colocado los plugins. Además de que están diseñados para trabajar mejor a cierto nivel (entre -14 y -18, si no me equivoco).





Yo no grabo mucho, pues la gran mayoría de lo que hago actualmente es en instrumentos virtuales, pero tanto cuando grabo como cuando mezclo los instrumentos virtuales sigo más o menos los mismos principios. Grabo o mantengo los VI's alrededor de los -18. Siento que me da mejor resultado y me mantiene los sonidos íntegros, a pesar de los efectos. Además, ya al llegar toda la mezcla al Master es muy raro que tenga que modificar ganancias. De los niveles ya se encarga el "Fader".

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo