Sibelius: ¿metrónomo 3/4 en partitura 6/8?

Solucionado
Emanuel Ortiz
#1 por Emanuel Ortiz hace 5 días
Hola comunidad.

Alguien sabe cómo hacer para que en Sibelius en una partitura 6/8 pueda configurar el metronomo en 3/4?

Gracias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Drawmer 1971 B-Stock
    1.439 €
    Ver oferta
  • -10%
    Numark Mixstream Pro+ B-Stock
    649 €
    Ver oferta
  • -18%
    Roland GAIA 2 B-Stock
    584 €
    Ver oferta
Solución elegida por el creador del hilo (Emanuel Ortiz)
Mikolópez
#2 por Mikolópez hace 5 días
#1 No creo que se pueda, a menos que escribas tu partitura en 3/4, ocultes esta indicación y escribas un 6/8 con el tipo de texto de indicación de compás. 

También puedes incluir un instrumento de percusión como woodblock o cencerro, y ocultarlo con la función de enfocar pentagramas. Bastaría con escribir tres negras en el primer compás y llenar el resto con el signo de repetición de compás: % (en la pestaña 5ª del teclado numérico flotante o pulsando F11 tienes este signo).
Subir
cota
#3 por cota hace 4 días
Mikolópez escribió:
También puedes incluir un instrumento de percusión como woodblock o cencerro, y ocultarlo con la función de enfocar pentagramas. Bastaría con escribir tres negras en el primer compás y llenar el resto con el signo de repetición de compás: % (en la pestaña 5ª del teclado numérico flotante o pulsando F11 tienes este signo).


Particularmente creo que esta es la mejor opción. Yo diría que excelente.
Subir
Emanuel Ortiz
#4 por Emanuel Ortiz hace 3 días
Hola. Gracias por sus respuestas, me queda claro las alternativas.

Pense que se podia de manera estandard.

La necesitdad surge por que en la musica folclore argentino, mayormente se utiliza la birritmia, donde el ritmo va en 3/4 y la melodia en 6/8.

Gracias, Saludos.
Subir
Mikolópez
#5 por Mikolópez hace 2 días
Emanuel Ortiz escribió:
Pense que se podia de manera estandard.

No conozco ningún programa que lo haga con un click, siempre es cosa de cambiar el compás. Esa es la manera estándar. Lo de añadir una percusión es de hecho lo propio en estos palos que mezclan pulsos de dos y tres corcheas. El metrónomo representa el pulso de referencia que debería ser lo que también represente el compás.
Subir
cota
#6 por cota hace 2 días
Efectivamente por esos pagos se lleva mucho ese tipo de birritmia o polirritmia. Precisamente en mi coro estamos montando una pieza paraguaya donde se produce eso. No obstante (creo) que el 3/4 suele ser para el bajo del acompañamiento, ya que el resto suele ir con el ritmo ternario de subdivisión binaria del 6/8. Las acentuaciones musicales así lo demandan. En mi coro vamos a cantar con la medida de dos tiempos. El metrónomo, en la partitura digital que edité lo hace a dos tiempos sobre el 6/8.  
De todas formas la solución que te aportó (para Sibelius) Mikolópez es excelente. Pero no veo yo llevar un 6/8 midiendo en 3 tiempos. Al revés (para un músico) considero que no tiene ningún problema. Tu mismo.
Archivos adjuntos ( para descargar)
Birritmia.jpg
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo