Saludos y gracias.

Buspaulin escribió:En el caso de que tú estés en el punto de recepción del retorno, lo que deberías hacer es enviar por auxiliar el retorno y la propia salida del locutor e invitados a los auriculares, sumados. Así estos oirán el retorno y así mismos.
Por tanto, es importante que el locutor y los invitados se oigan con claridad, esto les ayudará a modular y también oír, si hay una música de fondo, pudiendo adaptarse al ritmo de esta.
hanen escribió:Yo curro en una radio y mandamos toda la mezcla tanto al locutor como a los invitados, en el caso de que uno no quiera escucharse (hay gente a la que si y gente a la que no) no tiene mas que bajarse el volumen de sus auriculares y comunicarse con el realizador por señas (las de toda la vida)
superguille80 escribió:...lo que no vero normal es conectar la emisora con el centro emisor a travé de una RDSI...
hanen escribió:...curro en una emisora de radio "importantilla" y ya pase por 3 mas de renombre y te digo que se trabaja asi, entre otras cosas cuando realizas no sueles tener espacio para tener el teclado del ordenador para andar escribiendo mensajes...pero en fin no entrare en polemicas
Proty escribió:hanen escribió:...curro en una emisora de radio "importantilla" y ya pase por 3 mas de renombre y te digo que se trabaja asi, entre otras cosas cuando realizas no sueles tener espacio para tener el teclado del ordenador para andar escribiendo mensajes...pero en fin no entrare en polemicas
Proty escribió:[
No por favor, no entres en polemicas!
simplemente fijate que hace ya algún tiempo los principales programas de automatización tipo mar4win, nexo o hardata ya incorporan esta opción como un modulo más.....
Cuando empece a hacer radio si que es cierto que con los revox, las cartucheras, los platos, el patch con las lineas microfonicas etc... no cabia un teclado de ordenador, aunque en aquel momento no se nos habría ocurrido para que usarlo....
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo