
Usuarios Korg Volca Bass


OFERTAS Ver todas
-
-30%Behringer X32 Producer
-
-27%Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
-
-19%Behringer X-Touch Compact


Switched on Los Panchos XD ....Está muy bien.
#123
Dos maneras al menos. La más fácil: ve a las preferencias de Ableton, pestaña MIDI, busca en los MIDI out la interfaz que tienes conectada al Volca y de las tres casillas que hay a su derecha desactiva la de la columna "sync". La otra es cambiar las preferencias en el Volca...que no recuerdo exactamente cómo se hace...Mírate el manual y es cambiar el reloj de "Auto" a "Int".
Por otro lado, si lo que te molesta es que salte el patrón que tienes cargado, lo más práctico es simplemente borrarlo. Mientras no lo sobreescribas el patrón seguirá de hecho almacenado en la memoria. Esto te permite utilizar el truco de sincronizar el LFO (Func+LFO Rate).
#123
Dos maneras al menos. La más fácil: ve a las preferencias de Ableton, pestaña MIDI, busca en los MIDI out la interfaz que tienes conectada al Volca y de las tres casillas que hay a su derecha desactiva la de la columna "sync". La otra es cambiar las preferencias en el Volca...que no recuerdo exactamente cómo se hace...Mírate el manual y es cambiar el reloj de "Auto" a "Int".
Por otro lado, si lo que te molesta es que salte el patrón que tienes cargado, lo más práctico es simplemente borrarlo. Mientras no lo sobreescribas el patrón seguirá de hecho almacenado en la memoria. Esto te permite utilizar el truco de sincronizar el LFO (Func+LFO Rate).


Hola a todos primero decirles que hace unos 3 meses me compre la volea bass y la volea sample.
Yo uso presonus studio one 3 y llevo 3 meses intentando grabar, he hecho de todo pero no hay modo no lo entiendo,he leído este foro entero en busca de respuesta pero no la encuentro si alguien me puede ayudar estaría muy agradecido un saludo-
Yo uso presonus studio one 3 y llevo 3 meses intentando grabar, he hecho de todo pero no hay modo no lo entiendo,he leído este foro entero en busca de respuesta pero no la encuentro si alguien me puede ayudar estaría muy agradecido un saludo-



yo lo que quiero hacer es grabar el audio que sale de los volcar directo a studio one, mi tarjeta de sonido es una steinberg ur242, si la volea esta perfecta, enchufo el cable midi a la tarjeta y el cable de los auriculares como han citado por aquí y se me escucha en los monitores perfectamente el problema es a la hora de grabar, que no se me graba absolutamente nada, no se si el problema es al enchufar los cables a la tarjeta de sonido o a lo mejor al configurar la volea a studio one. un saludo!!



Hola a todos! soy nuevo en el mundillo de los sintes y acabo de comprarme un Volca Bass. Mi intención es utilizarlo con ableton pero no entiendo muy bien como he de hacer las diferentes conexiones de cables. Me recomendaron que comprara un " Roland usb midi interface um-one ya que mi targeta de sonido ( Steinberg CI1) no tiene midi i/o.
De forma que tengo el midi out del um-one enchufado al midi in de la Korg Volca bass y va hacia el usb del ordenador , i un cable 3.5 mm jack stereo a 2 x 6,3 mm que he enchufado en los dos unicos lines que tengo en la targeta de audio.( que no se si un cable de un jack a otro jack ya funcionaria si nque tuviesen que ser 1 x 2 )
Fuera de ableton va bien pero una vez entro en ableton entre los midi in i out y salidas y puertos y toda la pesca no me aclaro.. alguien me podria ayudar?
Adjunto imagenes de mi targeta de sonido, el cable de audio, y el cable midi de roland
http://c1.zzounds.com/media/fit,2018by3200/quality,85/steinberg_ci1_rear-25cf3466b79c4e43af7d03e67213b0ff.jpg
http://www.kenable.co.uk/images/PLS00140_KENABLE_LTD.jpg
http://cdn.roland.com/assets/images/products/gallery/um-one_mk2_angle_gal.jpg
Gracias
De forma que tengo el midi out del um-one enchufado al midi in de la Korg Volca bass y va hacia el usb del ordenador , i un cable 3.5 mm jack stereo a 2 x 6,3 mm que he enchufado en los dos unicos lines que tengo en la targeta de audio.( que no se si un cable de un jack a otro jack ya funcionaria si nque tuviesen que ser 1 x 2 )
Fuera de ableton va bien pero una vez entro en ableton entre los midi in i out y salidas y puertos y toda la pesca no me aclaro.. alguien me podria ayudar?
Adjunto imagenes de mi targeta de sonido, el cable de audio, y el cable midi de roland
http://c1.zzounds.com/media/fit,2018by3200/quality,85/steinberg_ci1_rear-25cf3466b79c4e43af7d03e67213b0ff.jpg
http://www.kenable.co.uk/images/PLS00140_KENABLE_LTD.jpg
http://cdn.roland.com/assets/images/products/gallery/um-one_mk2_angle_gal.jpg
Gracias


#129
Buenas, Edgar. El tema cables lo tienes bien. En principio no hace falta que ocupes las dos entradas de la interfaz de audio, ya que los Volca son mono, pero en el tema cables la gente ha tenido suerte dispar. A mí sin embargo todo lo que he probado me ha funcionado XD, por ejemplo: cable doble minijack estéreo con un adaptador a jack mono para la entrada a la tarjeta. Haz pruebas y lo que te vaya bien.
Sobre como configurar Ableton, reescribo algo de hace tiempo:
Identifica tu interfaz MIDI en las preferencias de sync de Ableton y activa las tres casillas de la derecha.
Crea una pista MIDI, toma de la lista de instrumentos "External Instrument" y arrástralo a la pista MIDI.
En la parte de abajo, donde se edita el instrumento, te habrá aparecido un recuadro en el que puedes escoger tu interfaz y el canal del MIDI out. Los Volca reciben por defecto por el canal 1. Si quieres cerciorarte enciende el Volca manteniendo pulsada la tecla MEMORY, la tecla del secuenciador iluminada (de 1 a 16) señala el canal MIDI por el que recibe (si quieres mandarle por otro canal, pulsa la tecla que corresponda y dale al botón de grabar para almacenar el cambio).
Con esto el Volca está sincronizado con Ableton. Si das al play en Ableton el secuenciador del Volca se disparará (si en cambio quieres mandarle las notas desde Ableton lo más práctico es simplemente borrar el patrón en el Volca -el patrón permanecerá en la memoria mientras no lo reescribas- ).
Para grabar el audio, conecta la salida de minijack del Volca a tu interfaz (visita los ajustes de preferencias de audio de Ableton para seleccionarla como entrada si no la tenías configurada ya), crea una pista de audio y escoge en el In/Out, Audio from: ext.in y debajo, los entradas de audio a que conectaste el Volca.
-------------
Después de algunas pruebas, sobre el mismo esquema (pista MIDI con su External Instrument y pista audio para monitorizar y grabar) afiné el tema de cómo rutear el audio para poder ajustar la latencia en tiempo real:
En la pista MIDI, en el "Audio From" del external instrument, escojo la entrada de audio a la que tengo conectado el Volca. Luego, en el In-Out de la pista MIDI, en "Audio To", selecciono la pista de audio en que quiero grabar el audio (en esa pista de audio, en el In-Out, el "Audio from" debe estar ajustado a "No Input" y el "Audio To", al Master). A partir de este punto la pista de audio sirve para monitorizar y grabar el Volca, aplicar reenvíos y efectos de audio.
Con este ruteo hay dos formas de ajustar la latencia: en el external instrument del drum rack, en "Hardware Latency", seleccionando un valor positivo, o bien, en el delay de la pista del drum rack, seleccionando un valor negativo.
Buenas, Edgar. El tema cables lo tienes bien. En principio no hace falta que ocupes las dos entradas de la interfaz de audio, ya que los Volca son mono, pero en el tema cables la gente ha tenido suerte dispar. A mí sin embargo todo lo que he probado me ha funcionado XD, por ejemplo: cable doble minijack estéreo con un adaptador a jack mono para la entrada a la tarjeta. Haz pruebas y lo que te vaya bien.
Sobre como configurar Ableton, reescribo algo de hace tiempo:
Identifica tu interfaz MIDI en las preferencias de sync de Ableton y activa las tres casillas de la derecha.
Crea una pista MIDI, toma de la lista de instrumentos "External Instrument" y arrástralo a la pista MIDI.
En la parte de abajo, donde se edita el instrumento, te habrá aparecido un recuadro en el que puedes escoger tu interfaz y el canal del MIDI out. Los Volca reciben por defecto por el canal 1. Si quieres cerciorarte enciende el Volca manteniendo pulsada la tecla MEMORY, la tecla del secuenciador iluminada (de 1 a 16) señala el canal MIDI por el que recibe (si quieres mandarle por otro canal, pulsa la tecla que corresponda y dale al botón de grabar para almacenar el cambio).
Con esto el Volca está sincronizado con Ableton. Si das al play en Ableton el secuenciador del Volca se disparará (si en cambio quieres mandarle las notas desde Ableton lo más práctico es simplemente borrar el patrón en el Volca -el patrón permanecerá en la memoria mientras no lo reescribas- ).
Para grabar el audio, conecta la salida de minijack del Volca a tu interfaz (visita los ajustes de preferencias de audio de Ableton para seleccionarla como entrada si no la tenías configurada ya), crea una pista de audio y escoge en el In/Out, Audio from: ext.in y debajo, los entradas de audio a que conectaste el Volca.
-------------
Después de algunas pruebas, sobre el mismo esquema (pista MIDI con su External Instrument y pista audio para monitorizar y grabar) afiné el tema de cómo rutear el audio para poder ajustar la latencia en tiempo real:
En la pista MIDI, en el "Audio From" del external instrument, escojo la entrada de audio a la que tengo conectado el Volca. Luego, en el In-Out de la pista MIDI, en "Audio To", selecciono la pista de audio en que quiero grabar el audio (en esa pista de audio, en el In-Out, el "Audio from" debe estar ajustado a "No Input" y el "Audio To", al Master). A partir de este punto la pista de audio sirve para monitorizar y grabar el Volca, aplicar reenvíos y efectos de audio.
Con este ruteo hay dos formas de ajustar la latencia: en el external instrument del drum rack, en "Hardware Latency", seleccionando un valor positivo, o bien, en el delay de la pista del drum rack, seleccionando un valor negativo.


amigos necesito ayuda para sincronizar mi volca con ableton 9
tengo una focusrite saffire 6 usb
el problema es q cuando pongo a sonar alguna melodia midi de algun tema que consegui el midi .
NO se sincroniza si pongo un kick al lado en un canal de audio .
estoy poniendo external instruent
audio from saffire 6 usb
y en la configuacion midi del ableton tengo en sync la placa
tengo una focusrite saffire 6 usb
el problema es q cuando pongo a sonar alguna melodia midi de algun tema que consegui el midi .
NO se sincroniza si pongo un kick al lado en un canal de audio .
estoy poniendo external instruent
audio from saffire 6 usb
y en la configuacion midi del ableton tengo en sync la placa


hola tengo una preguntilla a ver si alguien me la puede resolver.
he comprado el volca bass y no se si puedo enviar desde mi ordenar sonido por la entrada de in sync de volca bass para aprovechar el cutoff,
si es posible por favor decidmelo porque las instrucciones de que trae son una autentica mierda escueta.
muchas gracias.
he comprado el volca bass y no se si puedo enviar desde mi ordenar sonido por la entrada de in sync de volca bass para aprovechar el cutoff,
si es posible por favor decidmelo porque las instrucciones de que trae son una autentica mierda escueta.
muchas gracias.



Gente, una pregunta para aquellos que tengais alguna Volca (en concreto keys y bass)...¿Tienen memory-patterns, para poder grabar tus patrones ? En las especificacions de cualquier Volca no comentan nada, por lo que intuyo que no disponen de memoria para guardar patrones. ¿Es así?
Un saludo y gracias,
Un saludo y gracias,


#134
Todos los Volca guardan patrones. El Bass guarda ocho patrones de hasta dieciséis notas, con hasta tres líneas melódicas diferentes superpuestas (una para cada oscilador), el Keys guarda ocho patrones que pueden estar o no cuantizados y reproducirse a velocidad 1/1, 1/2 o 1/4 de lo que mandan los bpm. Creo que todos los últimos Volca son más generosos en el número de memorias, el FM tiene dieciséis por ejemplo, que también pueden alargarse a cuatro compases, aunque siempre cuantizados.
Todos los Volca guardan patrones. El Bass guarda ocho patrones de hasta dieciséis notas, con hasta tres líneas melódicas diferentes superpuestas (una para cada oscilador), el Keys guarda ocho patrones que pueden estar o no cuantizados y reproducirse a velocidad 1/1, 1/2 o 1/4 de lo que mandan los bpm. Creo que todos los últimos Volca son más generosos en el número de memorias, el FM tiene dieciséis por ejemplo, que también pueden alargarse a cuatro compases, aunque siempre cuantizados.

Equipo relacionado
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo