En FL no tengo idea, pero en Cubase si se puede
Debes activar la multipista.
Ahí tienes todas las pistas separadas por instrumento (Kick Drum, Snare, Hi Hat, Crashes, Toms, OH y Room.
En Cubase por lo menos si seleccionas la pista MIDI de EZDrummer, y cargas otra batería, puedes enviar a esa batería los sonidos correspondientes activando el GM Drum Map. En FL deberia ser exactamente igual supongo.
O no se puede?
Alguien da una luz?
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Nose si he entendido bien tu problema, ahí va mi respuesta:
En FL studio se cargan todos los plugins externos mediante Fruity Wraper de forma automática.
Fruity Wraper tiene un panel de opciones al que accedemos por medio de un icono en forma de engranaje en la parte superior izquierda.
En ese panel, hay 3 pestañas: Settings, Processing y Info. El panel processing es el que nos atañe, concretamente la parte de "Conections".
En esa parte tenemos para el EZdrumer ocho outputs, todos con el display con 3 guiones "---".
Esos tres guiones nos indican que todos los outputs van al mismo canal del mixer, concretamente al canal por defecto. Si por ejemplo tenemos el EZdrumer al canal 2, todos los outputs irán a ese canal (canal por defecto). Si por el contrario, le damos valores distintos a cada uno de ellos, conseguiremos poner los outputs en distintos canales a placer. Es lo que se denomina "Mixer track offset". Vamos con un ejemplo:
Tenemos EZ en el canal mixer 02. Si damos a los outputs respectivamente los valores 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, tendremos las salidas en canales de mixer separados 03 (= 02 + 1), 04 (= 02 + 2), 05 (= 02 + 3), 06 (= 02 + 4), 07 (= 02 + 5), 08 (= 02 + 6), 09 (= 02 + 7) y 10 (= 02 + 8 ) respectivamente.
Naturalmente, para que los sonidos suenen separadamente, previamente debes programar el mixer interno del EZdrumer (Botón Open mixer del panel de EZdrums) Programando los outputs del Kick, SnareT, snareB, Hihat, etc a la salida deseada (trk1, trk2, trk3...)
Espero que fuera eso lo que necesitavas saber.
Pues si es cierto, no me habia fijado nunca, pero creo que sabré responderte:
Si hicieras el mapeo completo (esto significa, el mixer del EZ asignarlo a tracks independientes, inclusive el overhead y el Room) Verás que el kick suena hasta por 4 canales distintos! Kick, Snare B, Overhead y Room. Bueno, sinceramente no se muy bien como funciona el overhead y el room, supongo que son temas de simulación de la sala virtual en general, lo cual es lógico que el kick esté presente en ellas. Sin embargo, porqué en el snareB? Snare B es Snare bottom, al igual que Snare T es Snare Top. Bottom significa abajo, osea ese canal controla el supuesto microfono que hay debajo del snare. Y en realidad es medio lógico que el bombo suene por el snare B ya que de alguna manera simula que el bombo se filtra por el micro que tiene más cerca, osea el de SnareB. De hecho, en la grabación de una bateria real, El bombo suena por todos los microfonos situados en la sala, la caja también suena por todos, los hats tambien.... todo suena por todos lados, lo unico que hay microfonos por los que el kick sonará mas y mejor que por otros, lo mismo con la caja, etc. Nose si te vale mi explicación.
Hombre... lo veo poco sofisticado eh... digamos que sí, soluciona el problema, pero es un poco basto (es una opinión, sin ánimo de ofender ni mucho menos, gracias por el video, pero tienes que estar preparando cada kit previamente, y debes cargar 5 o 6 kits... uno debe procurar consumir cuantos menos recursos del sistema mejor).
No obstante veo ventajas e inconvenientes a la vez:
Inconvenientes:
- Sigues sin poder tratar por separado el "Overhead" y el "Room" (micros de ambiente). Con lo cual, no tienes más remedio que crear un multichannel, osea, proceder del modo que ya he comentado en la anterior respuesta.
- Como ya he mencionado, si sólo necesitas 1 kit (no necesitas componentes de otros kits) entonces estás consumiendo más recursos de lo necesario.
Ventaja:
- Es útil para cojer "lo mejor de cada kit" es decir, en el video, se ve como cojes los platos de un kit, el bombo de otro, etc. Si deseas usar componentes de kits distintos, en ese caso y sólo en éste no queda más remedio que ir con tu solución. (Cosa que no descarto en absoluto eh! de hecho me lo plantearé el dia que necesite el hihat de un kit y la caja de otro)
Gracias zzzjosezzz por el aporte de verdad!