xxazzz escribió:
hola:
puede ser una forma de aproximarse.
yo lo hago asin: cojo un eq paramertico y lo subo un par de decibelos o mas, entonces pongo todo el tema a sonar y hago un barrido con una Q estrecha en la pista a ecualizar, y a oreja oigo (no va a ser de otra forma, digo) aquella frecuencia en la que aparentemente el volumen sube mas sin que cambie el sonido mucho. es el principio. a continuacion hago la inversa y bajo 20 db y hago el barrido escuchado donde la eq no influye, donde no noto que estoy bajando, es ahi donde corto de todo.
asi es mi metodo.
normalmente y para empezar ya le meto hacha en 50z a casi todo, menos bombo y bajo, por lo que pueda pasar.
hola:
esto es a lo bruto, me explico:
como bien dice javi, si puedes bajar no subas, es el primer axioma, despues de tener centrada la banda trata de bajar todo lo demas y sube el nivel de la pista un poco.
para encontrar la banda buena es bueno una Q cerrada, pero como tambien nos cuenta javi, a partir de ahi puedes abrir la Q para que resulte mas natural conservando como centro esa frecuencia.
como tambien nos dice javi

tener cuidado cuando corteis por arriba, ahi se encuentra el "aire", puede que no lo oigais a primera oreja, pero puede que se vaya "cerrando" todo y quede muy seca y sin vida la pista al termirar.
la primera EQ se hace en la composicion, tratar de que no coincidan sonidos que se maten cuando compongas, asi no tendreis que trabajar tanto despues.
utilizar timbres distintos, por ejemplo en las cuerdas, si vais a utilizar varias que sean de muestras diferentes, eso hara que se distingan mejor.
lo mismo con los bombos, se `pueden utilizar dos diferentes para ocasiones diferentes, por ejemplo cuando cioncida con el bajo, uno, y cuando solo, otro.
con las guitarras igual, dos quitarras diferentes se separaran ellas solitas.
dos sintes diferentes tendran el timbre diferente aunque el sonido sea similar.
si tienes dos sonidos que se matan encuentra donde uno resalta del otro medienta la eq parametrica, sube un poco..... vete al otro sonido y aplica la misma eq situada en la misma frecuencia pero baja en vez de subir, de ese modo el sonido que quieras que destaque lo tendras ecualizado con menos ganacia, respetando asi el timbre.
todo esto es a lo bruto, tendras que afinar todo a oreja, cuanto mas sutil sea todo mejor, cuanto menos se note mejor, siempre clero que no sea una EQ creativa, ahi no hay reglas.
salud.