Comparación; cuerda virtual vs real

Comparación; cuerda virtual vs real
33239K
Subido por Cesc Vilà el 20/10/2013
Licencia Copyright
Descripción
Hola

Este verano tuve la suerte de poder grabar un par de temas con una sección de cuerda de 15 músicos. Bueno, eso ya lo dije cuando subí el boceto de "To Neverland". El caso es que me pareció interesante hacer una comparativa de la diferencia entre el boceto de cuerda en virtual y en real.

En este caso subo aquí un fragmento del otro tema que grabé llamado Destiny, muy distinto del "To Neverland".

He hecho una comparación de la cuerda entre la virtual que utilicé usando las Hollywood strings, y la cuerda real que grabé en el estudio con la GiOrquestra. La primera parte del track es la cuerda virtual larga, y luego el mismo trozo en real. Y luego hago comparaciones rápidas de poco segundos entre trozos virtuales y reales, en donde se aprecia mejor la diferencia.

Bueno subo esto no para jactarme de que he grabado en cuerda real (como si eso hiciera a alguien especial) ni nada por el estilo, sino sólo porque he pensado que alguien, de los amigos orquestales que estamos por aquí, podría encontrar interesante escuchar si hay mucha o poca diferencia entre cuerda virtual y real, y si vale la pena grabar en real o seguir utilizando los vst. Si a alguien le sirve de ayuda esto, entonces genial. :)

----

Os pongo aquí una mini guía de qué está sonando en cada momento:

de 00:00 - 00:51 ------> Virtual (Hollywood strings)
de 00:51 - 01:42 ------> Real

de 01:44 - 01:54 -------> Virtual
de 01:55 - 02:06 -------> Real
de 02:06 - 02:16 -------> Virtual
de 02:17 - 02:28 -------> Real
de 02:28 - 02:40 -------> Virtual
de 02:40 - 02:51 -------> Real
de 02:52 - 03:07 -------> Virtual
sw 03:08 - final ---------> Real

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mis conclusiones
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bueno, no tengo apenas experiencia en grabar con instrumentos reales. Sólo lo he hecho una vez pero escuchando los resultados finales (o casi finales a falta de la mezcla y la edición), diría que a pesar de que las cuerdas virtuales suenan bien, cuando se las compara con las cuerdas reales, se ve al instante la enorme diferencia que hay.

La cuerda real, sobretodo en las frecuencias agudas, posee una vibración llena de vida que es imposible por ahora conseguir en los instrumentos virtuales. En los grabes pasa más desapercibido, pero cuando la cuerda sube a las frecuencias agudas es en donde brilla realmente el color de lo real. Lo real tienee una presencia y un peso imposibles de imitar.

Me gustaría saber qué opinais al respecto de la comparción entre virtual y real. :)
Y gracia por las escuchas.
--------------------------------

PD: Aquí podeis ver un pequeño vídeo del momento de la grabación con la genial GiOrquestra :)
https://www.facebook.com/photo.php?v=10151638446711290
Equipo utilizado
Hollywood strings y GiOrquestra XD
Descargable
Sí ( o para descargar)
Comentarios
Este tema tiene deshabilitados los comentarios