ENTREVISTA A DAVID DE LA MORENA
Subido por Moonlightbeauty el 29/07/2010
Licencia Copyright
Descripción
Hola chicos
Aquí estoy nuevamente para entregarles una entrevista que yo deseaba hace mucho tiempo realizar. Y como Hispas es la tierra de los sueños cumplidos, pues aquí está:
Mi entrevista a Ysmer.
Espero que disfruten de su lectura y así conozcan el gran artista que el es. Me ha sorprendido mucho en todo lo que aquí nos revela.
Nos honras con tu música David!!!!
Un beso enorme para mi amor platónico en lo musical
y gracias de corazón por responder estas preguntas para todos.
Moon
http://www.hispasonicos.com/ysmer
ENTREVISTA A YSMER
Nombre: David
Edad: 33
Estado Civil: Casado
Hijos: 1 y uno en camino, si Dios quiere en Octubre le veremos la carita.
Ciudad en que vives: Un pueblo cerca de la montaña a 40 Km. de Madrid
Descríbete en una sola frase : Polivalente y desordenado
Regalo útil hispasónico : Cualquier comentario a un tema que deseas que sea escuchado.
Deseo frustrado: Poder componer por la noche sin miedo a molestar a los vecinos
Iconos de la música: John William, Hans Zimmer, Ennio Morricone,Thomas Newman ...
1) Cuéntanos cómo fue que llegaste a esta Web y hace cuanto tiempo estás aquí.
Yo me hice Hispasónico en Navidades del 2008 ,un año antes de ingresar ya visitaba a menudo la Web como oyente, incluso llegué a subir un tema registrándome con un Nick del que ya ni me acuerdo, el tema pasó desapercibido solo tuve 2 comentarios , eso me desanimó bastante. Pero bueno seguí trabajando en nuevos temas y cuando tuve algo que me convencía los subí con mi Nick actual Ysmer.
2) ¿Porqué este nombre Ysmer ? Significa algo?
Ysmer es mi segundo apellido por parte de Madre, No es por menospreciar a mi Padre pero Gómez no me pegaba como seudónimo, era demasiado común para un nombre artístico .
3) ¿ Qué es para ti la música y cuando fue que comenzaste a dar tus primeros pasos en ella?
Yo empecé a tocar la guitarra con 15 años con profesores de música latina y mas tarde de clásico. Pero mucho antes ya hacía mis pinitos , recuerdo que me hice con el organillo que le regalaron a mi hermana mayor por su comunión y con aquel pianillo de 2 octavas ya hacía mis primeras composiciones. Con dos Casettes me hacía el multipistas ¡dónde estarán esas cintas!
4) ¿Tienes estudios en lo musical?
Aunque algo he estudiado yo me considero un autodidacta, lo mas cerca que he estado de unos estudios musicales ha sido a través de la guitarra clásica recibiendo clases particulares. Lo demás ha sido escuchando mucho y leyendo otro tanto , pero sobre todo analizando la música, he trabajado mucho el análisis de las obras a través de su descomposición armónica, tanto que ahora soy incapaz de escuchar música sin descuartizarla instrumento por instrumento y eso, la verdad es que te impide muchas veces poder desconectar y disfrutar de la música en sí, supongo que es algo que le ocurre a todos los compositores.
Yo valoro mucho a los músicos con estudios avanzados y espero poder ingresar en un conservatorio algún día , pero por otro lado pienso que la música existe en la naturaleza mucho antes de que a un señor se le ocurriera plasmarla en un papel. Por eso aunque te puedan enseñar métodos, formas, armonías hay algo dentro de nosotros que nadie te puede enseñar, tiene que sacarlo uno mismo.
5) Cuéntanos un poco de lo que has hecho en lo musical hasta hoy.
Como ya os he comentado, la guitarra ha sido a lo que mas tiempo he dedicado, aunque ahora que lo pienso, en ninguno de los temas que he subido a Hispasónicos aparece una guitarra!, que cosas...
A los 20 años me compré mi primer emulador de sonidos y me empecé a interesar por la composición y la producción musical , eso de tener una cajita con tantos instrumentos me apasionaba. Mis primeros pasos en la composición sirvieron para acompañar a mi Padre en algunos de sus Discos. Mi Padre ha sido cantante, llegó a grabar un disco en México como solista apadrinado por Armando Manzanero, supongo que de ahí me viene mucho de mi interés por la música.
Mi mayor trabajo como compositor lo hice a los 25 años, me ofrecieron hacer la Banda Sonora de una serie de 20 Capítulos llamada "Parques y Jardines" que se emitió en TVE (La televisión Estatal para los que vivís fuera de España) aunque me consta que luego se la vendieron a Latinoamérica y la han estado reponiendo.
La verdad es que fue todo un reto para mi ,eran capítulos de una media hora y tenía que hacer una pieza por cada estación del año, mas otras tantas relacionadas con cada parque en si.
También he compuesto la música que sirve como fondo sonoro en la representación que se hace en mi Pueblo ( colmenar Viejo) del Belén Viviente. De ahí es mi primer tema Hispasónico, "Nacimiento en Belén".
Y bueno he compuesto la música para un partido político local y tengo algunos temas en un banco de sonidos que a veces utilizan para sonorizar videos comerciales.
Hace un año le hice la música a una chica que ganó un concurso de estos de talentos de Televisión.
Entre tanto he ido componiendo BSO para cortos que es lo que a día de hoy mas me interesa. La música pensada para acompañar imágenes, capaz de describir por si sola una emoción, una acción, un sentimiento.... ahí está mi Pasión.
6) ¿Cuál es tu profesión? ¿En qué trabajas? Te dedicas sólo a la música?
Mi profesión es Técnico Audiovisual, ahora mismo trabajo de Cámara de Televisión aunque empecé en el mundo de la Fotografía de Moda y Publicidad.
En un momento de mi vida tuve que elegir entre la Música y las Artes para desarrollarme profesionalmente. Al final elegí las Artes pero nunca he dejado de lado la música y espero que vaya adquiriendo mas protagonismo en mi vida.
7) ¿Qué cosa te inspira para componer ?
No se lo que es, pero hay algo que sin duda me inspira , algo que va y que viene, es como si no me perteneciera , como una musa que tengo que aprovechar cuando se posa en mi. También me inspira muchísimo el Cine, cuando veo una película que me marca mucho me encanta sentarme a componer mi versión de BSO.
8 ) Tienes algún tema de los tuyos al que le tengas especial cariño? ¿Por qué?
Hay un tema muy especial para mi, es el que le compuse a mi mujer para el día de nuestra Boda , es un tema sencillo que hice para acompañar la entrada de mi Novia a la Iglesia .Me hubiera encantado que lo interpretara una orquestilla en directo, pero al final tuvo que sonar en un CD ,¿ que se le va ha hacer?! aun así le tengo mucho cariño a esa pieza.
9) Proyectos o sueños a desarrollar en lo musical?
Ufff... , ¡ hay tanto con lo que soñar! , Como sueño alcanzable me gustaría componer una Pasión de Cristo para la representación de la Pasión que se hace en mi pueblo, es algo en lo que ya estoy trabajando.
Y ya puestos a soñar me encantaría ponerle Banda Sonora a una Película de Aventuras de Ciencia Ficción o si no al menos que una obra mía fuera interpretada por una Orquesta, eso es algo que no he conseguido y que me encantaría.
10) ¿Algo que no hayas realizado en Hispa y que te gustaría realizar?
Incursionar en otro estilo que no sea el orquestal o el instrumental?
Me gustaría mucho tener una colaboración con algún Hispasónico, formo parte del Epic Soul Factory una cuenta en la que Cesc, al que mando un abrazo, me animó a subir temas épicos, pero ahora me gustaría un mano a mano como esos que se ven por aquí , y que dan tanta envidia sana.
La verdad es que he trabajado en muchos estilos que no son el orquestal; Pop, tecno , Flamenco... pero hasta ahora en Hispasonic solo me he dado a conocer por mi música instrumental, es lo que mas me llena en estos momentos y lo que mas necesidad tengo de compartir con los demás.
11) Te conoces con alguien de Hispas en persona?
No conozco a nadie en persona pero me gustaría conocer a muchos a los que tengo especial cariño.
12) ¿Deseas dejar un mensaje para los Hispasónicos?
Mandaros un abrazo muy fuerte y que sepáis que sois mi gran desahogo, un lugar donde me siento escuchado realmente y donde aprendo muchísimo a través de vuestras obras y comentarios.
Besos
Aquí estoy nuevamente para entregarles una entrevista que yo deseaba hace mucho tiempo realizar. Y como Hispas es la tierra de los sueños cumplidos, pues aquí está:
Mi entrevista a Ysmer.
Espero que disfruten de su lectura y así conozcan el gran artista que el es. Me ha sorprendido mucho en todo lo que aquí nos revela.
Nos honras con tu música David!!!!
Un beso enorme para mi amor platónico en lo musical

Moon
http://www.hispasonicos.com/ysmer
ENTREVISTA A YSMER
Nombre: David
Edad: 33
Estado Civil: Casado
Hijos: 1 y uno en camino, si Dios quiere en Octubre le veremos la carita.
Ciudad en que vives: Un pueblo cerca de la montaña a 40 Km. de Madrid
Descríbete en una sola frase : Polivalente y desordenado
Regalo útil hispasónico : Cualquier comentario a un tema que deseas que sea escuchado.
Deseo frustrado: Poder componer por la noche sin miedo a molestar a los vecinos
Iconos de la música: John William, Hans Zimmer, Ennio Morricone,Thomas Newman ...
1) Cuéntanos cómo fue que llegaste a esta Web y hace cuanto tiempo estás aquí.
Yo me hice Hispasónico en Navidades del 2008 ,un año antes de ingresar ya visitaba a menudo la Web como oyente, incluso llegué a subir un tema registrándome con un Nick del que ya ni me acuerdo, el tema pasó desapercibido solo tuve 2 comentarios , eso me desanimó bastante. Pero bueno seguí trabajando en nuevos temas y cuando tuve algo que me convencía los subí con mi Nick actual Ysmer.
2) ¿Porqué este nombre Ysmer ? Significa algo?
Ysmer es mi segundo apellido por parte de Madre, No es por menospreciar a mi Padre pero Gómez no me pegaba como seudónimo, era demasiado común para un nombre artístico .
3) ¿ Qué es para ti la música y cuando fue que comenzaste a dar tus primeros pasos en ella?
Yo empecé a tocar la guitarra con 15 años con profesores de música latina y mas tarde de clásico. Pero mucho antes ya hacía mis pinitos , recuerdo que me hice con el organillo que le regalaron a mi hermana mayor por su comunión y con aquel pianillo de 2 octavas ya hacía mis primeras composiciones. Con dos Casettes me hacía el multipistas ¡dónde estarán esas cintas!
4) ¿Tienes estudios en lo musical?
Aunque algo he estudiado yo me considero un autodidacta, lo mas cerca que he estado de unos estudios musicales ha sido a través de la guitarra clásica recibiendo clases particulares. Lo demás ha sido escuchando mucho y leyendo otro tanto , pero sobre todo analizando la música, he trabajado mucho el análisis de las obras a través de su descomposición armónica, tanto que ahora soy incapaz de escuchar música sin descuartizarla instrumento por instrumento y eso, la verdad es que te impide muchas veces poder desconectar y disfrutar de la música en sí, supongo que es algo que le ocurre a todos los compositores.
Yo valoro mucho a los músicos con estudios avanzados y espero poder ingresar en un conservatorio algún día , pero por otro lado pienso que la música existe en la naturaleza mucho antes de que a un señor se le ocurriera plasmarla en un papel. Por eso aunque te puedan enseñar métodos, formas, armonías hay algo dentro de nosotros que nadie te puede enseñar, tiene que sacarlo uno mismo.
5) Cuéntanos un poco de lo que has hecho en lo musical hasta hoy.
Como ya os he comentado, la guitarra ha sido a lo que mas tiempo he dedicado, aunque ahora que lo pienso, en ninguno de los temas que he subido a Hispasónicos aparece una guitarra!, que cosas...
A los 20 años me compré mi primer emulador de sonidos y me empecé a interesar por la composición y la producción musical , eso de tener una cajita con tantos instrumentos me apasionaba. Mis primeros pasos en la composición sirvieron para acompañar a mi Padre en algunos de sus Discos. Mi Padre ha sido cantante, llegó a grabar un disco en México como solista apadrinado por Armando Manzanero, supongo que de ahí me viene mucho de mi interés por la música.
Mi mayor trabajo como compositor lo hice a los 25 años, me ofrecieron hacer la Banda Sonora de una serie de 20 Capítulos llamada "Parques y Jardines" que se emitió en TVE (La televisión Estatal para los que vivís fuera de España) aunque me consta que luego se la vendieron a Latinoamérica y la han estado reponiendo.
La verdad es que fue todo un reto para mi ,eran capítulos de una media hora y tenía que hacer una pieza por cada estación del año, mas otras tantas relacionadas con cada parque en si.
También he compuesto la música que sirve como fondo sonoro en la representación que se hace en mi Pueblo ( colmenar Viejo) del Belén Viviente. De ahí es mi primer tema Hispasónico, "Nacimiento en Belén".
Y bueno he compuesto la música para un partido político local y tengo algunos temas en un banco de sonidos que a veces utilizan para sonorizar videos comerciales.
Hace un año le hice la música a una chica que ganó un concurso de estos de talentos de Televisión.
Entre tanto he ido componiendo BSO para cortos que es lo que a día de hoy mas me interesa. La música pensada para acompañar imágenes, capaz de describir por si sola una emoción, una acción, un sentimiento.... ahí está mi Pasión.
6) ¿Cuál es tu profesión? ¿En qué trabajas? Te dedicas sólo a la música?
Mi profesión es Técnico Audiovisual, ahora mismo trabajo de Cámara de Televisión aunque empecé en el mundo de la Fotografía de Moda y Publicidad.
En un momento de mi vida tuve que elegir entre la Música y las Artes para desarrollarme profesionalmente. Al final elegí las Artes pero nunca he dejado de lado la música y espero que vaya adquiriendo mas protagonismo en mi vida.
7) ¿Qué cosa te inspira para componer ?
No se lo que es, pero hay algo que sin duda me inspira , algo que va y que viene, es como si no me perteneciera , como una musa que tengo que aprovechar cuando se posa en mi. También me inspira muchísimo el Cine, cuando veo una película que me marca mucho me encanta sentarme a componer mi versión de BSO.
8 ) Tienes algún tema de los tuyos al que le tengas especial cariño? ¿Por qué?
Hay un tema muy especial para mi, es el que le compuse a mi mujer para el día de nuestra Boda , es un tema sencillo que hice para acompañar la entrada de mi Novia a la Iglesia .Me hubiera encantado que lo interpretara una orquestilla en directo, pero al final tuvo que sonar en un CD ,¿ que se le va ha hacer?! aun así le tengo mucho cariño a esa pieza.
9) Proyectos o sueños a desarrollar en lo musical?
Ufff... , ¡ hay tanto con lo que soñar! , Como sueño alcanzable me gustaría componer una Pasión de Cristo para la representación de la Pasión que se hace en mi pueblo, es algo en lo que ya estoy trabajando.
Y ya puestos a soñar me encantaría ponerle Banda Sonora a una Película de Aventuras de Ciencia Ficción o si no al menos que una obra mía fuera interpretada por una Orquesta, eso es algo que no he conseguido y que me encantaría.
10) ¿Algo que no hayas realizado en Hispa y que te gustaría realizar?
Incursionar en otro estilo que no sea el orquestal o el instrumental?
Me gustaría mucho tener una colaboración con algún Hispasónico, formo parte del Epic Soul Factory una cuenta en la que Cesc, al que mando un abrazo, me animó a subir temas épicos, pero ahora me gustaría un mano a mano como esos que se ven por aquí , y que dan tanta envidia sana.
La verdad es que he trabajado en muchos estilos que no son el orquestal; Pop, tecno , Flamenco... pero hasta ahora en Hispasonic solo me he dado a conocer por mi música instrumental, es lo que mas me llena en estos momentos y lo que mas necesidad tengo de compartir con los demás.
11) Te conoces con alguien de Hispas en persona?
No conozco a nadie en persona pero me gustaría conocer a muchos a los que tengo especial cariño.
12) ¿Deseas dejar un mensaje para los Hispasónicos?
Mandaros un abrazo muy fuerte y que sepáis que sois mi gran desahogo, un lugar donde me siento escuchado realmente y donde aprendo muchísimo a través de vuestras obras y comentarios.
Besos
Presencia en álbumes
Descargable
No